Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ricardo Meruane»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 11: Línea 11:
|fecha de fallecimiento =
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento = murió ahogado en bolivia
|lugar de fallecimiento = murió ahogado en bolivia
|causa muerte = Diabetes
|causa muerte =TIA SASHA EMPRESTE EL MEQUETREFE
|nacionalidad = {{CHI|Chilena}}
|nacionalidad = {{CHI|Chilena}}
|etnia =
|etnia =

Revisión del 04:55 17 jul 2016

hijo de la zuripanta
Información personal
Nombre completo HITMAN AGENTE 47
Nombre de nacimiento César Ricardo Meruane Meruane Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo remeich presta el chico julio
Nacimiento 7 de diciembre de 1956 (67 años)
Santiago de Chile
Fallecimiento murió ahogado en bolivia
Causa de muerte TIA SASHA EMPRESTE EL MEQUETREFE
Nacionalidad  Chilena
Ciudadanía Nargeboliperuano
Educación
Educado en Universidad Técnica Federico Santa María Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación TIA SASHA LE CAE UNA BOTELLA DE 3 LITROS EN LA ZORRA XdxDXdxxXDD

TIA SASHA PRESTA EL NUDO DE GLOBO PROFA' (Santiago de Chile, 7 de diciembre de 1956), es un humorista chileno. mas conocido como hola soy german

TIA SASHA PRESTA EL NUDO DE GLOBO PROFA!!!!TIA SASHA PRESTA EL NUDO DE GLOBO PROFA!!!!

Se dedica profesionalmente al humor, ha fracasado en dos ocasiones en el festival de viña pero eso es por aweonao y fome, luego decidio ir a chuchunco city por 2 años, luego se fue a vivir a las alcantarillas Nació en 1956, siendo uno de los nueve hijos del inmigrante palestino Chucre Meruane (Fue su primer homunculo), comerciante dedicado a la venta de telas. Es sobrino de la actriz Nelly Meruane y primo de la escritora Lina Meruane. Estudió la carrera de técnico en matricería en la Universidad Técnica Federico Santa María, de la cual se tituló en 1981. Ese mismo año, mientras realizaba su práctica profesional en una empresa de plásticos, concursó en el programa ¿Cuánto vale el show?, siendo ésta su primera aparición televisiva.[1]

Un año más tarde, decidió dedicarse por completo al humor, trabajando en distintos locales nocturnos de Santiago, hasta que fue descubierto por el productor Emilio Rojas, quien lo llevó a los programas Sábados gigantes y Noche de gigantes, ambos conducidos por Don Francisco, donde adquirió notoriedad nacional.[2]​ Paralelamente incursionó en el formato del café concert, presentando sus espectáculos Fotocopia feliz del Edén (1984) y La Viroca (1988). En 2016 fue nombrado el weón más fome de la humanidad por la IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada , es una nueva nomenclatura inorgánica )[3]

A fines de la década de 1980 regresó por un periodo a la versión internacional de Sábado gigante, transmitido ahora desde Miami, Estados Unidos, donde llegó al peak de su carrera humorística y logró ser visto por millones de espectadores en todo el mundo.[1]​ Su participación en el programa llegó a su fin y al volver a Chile sus rutinas en vivo, formateadas para el humor estadounidense, no lograban convencer al público nacional.[cita requerida] A pesar de ello, durante la década de 1990 participó en varios programas de televisión, incluyendo varias ediciones de la Teletón y el Festival Internacional del Humor 1995, donde compartió escenario con Juan Verdaguer y Raúl Vale, entre otros comediantes internacionales.[4]​ En 1998 estrenó su café concert Prejuicio final.[3]

En febrero de 2011 se presentó por primera vez en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, apareciendo tras el cantante Sting, lo cual sumado a una rutina débil provocó las pifias del público, conocido como «El Monstruo».[5]​ Tras su fracaso estuvo alejado de los escenarios por varios meses, y en 2012 protagonizó un reality show llamado Gracias no se molesten en Vía X, cuyo título proviene de una frase que Meruane mencionó en reiteradas ocasiones durante su presentación en Viña del Mar. Ese mismo año se presentó en el Festival Viva Dichato 2012, donde se repitió su fracaso.[6]

En 2015 volvió a los escenarios presentandoTIA SASHA ENGANCHA UN PEITO EN LA TULA su espectáculo Lucrania... el deber nos llama.[3]​ Parte de esa rutina es la que presentó en su segunda aparición en el Festival de Viña del Mar en febrero de 2016, donde nuevamente fue abucheado por «El Monstruo».[7]

Vida personal

En 1988 se casó con Carmen Gloria Osorio, con quien tuvo una hija, Dione. La relación se quebró por episodios de violencia intrafamiliar y se separaron durante la década de 1990. Meruane ha enfrentado causas judiciales por incumplimiento en el pago de pensiones alimenticias, por lo cual ha sido detenido en dos oportunidades, la primera en 2000, cuando estuvo cuatro periodos de 15 días en Cárcel Capuchinos,[1]​ y en septiembre de 2005, donde pasó 15 días en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, para cumplir condena por no pagar 55 millones de pesos chilenos de alimentos.[8][9]

Posteriormente inició relación con Johana Elías, con quien tiene una hija.[1]

En 1996 el OS-7 de Carabineros de Chile allanó su casa y encontró 420 plantas de marihuana y 69 gramos de la droga elaborada, por lo que estuvo preso, además de ser violado en repetidas veces por ser un fome ql en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.[10]

Referencias

  1. a b c d «La paradoja del humorista que no puede hacer reir». Sábado. 2 de abril de 2016. pp. 21-24. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  2. Meruane, Ricardo (2016). Entrevista a Ricardo Meruane (Bienvenidos). Santiago: Canal 13. 
  3. a b c «Ricardo Meruane presenta café concert "Lucrania... el deber nos llama"». La Segunda. 22 de junio de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  4. «Festival Internacional del Humor (1995)». YouTube. Consultado el 2 de abril de 2016. 
  5. «Ricardo Meruane se va entre pifias de la Quinta Vergara». La Tercera. 26 de febrero de 2011. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  6. «Meruane volvió a hacer de las suyas y fue pifiado en festival "Viva Dichato"». EMOL. 19 de febrero de 2012. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  7. «Meruane otra vez es devorado por el monstruo y vive uno de los momentos más incómodos del certamen». La Tercera. 28 de febrero de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  8. «Pelao Meruane precioso por ser "papito corazón"». La Cuarta. 16 de septiembre de 2005. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  9. «MERUANE SUFRE POR PENSIÓN DE ALIMENTOS». La Cuarta. 22 de febrero de 2011. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  10. «EL RIESGO DEL JARDÍN DE MARIHUANA». El Mercurio. 18 de febrero de 2005. Consultado el 29 de febrero de 2016.