Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gustavo Posse»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
| inicio2 = [[10 de diciembre]] de [[1995]]
| inicio2 = [[10 de diciembre]] de [[1995]]
| final2 = [[10 de diciembre]] de [[1999]]
| final2 = [[10 de diciembre]] de [[1999]]
| partido = San Isidro es Distinto
| partido = Acción Vecinal San Isidro es Distinto
| fechanac ={{Fecha de inicio|27|julio|1962|edad}}
| fechanac ={{Fecha de inicio|27|julio|1962|edad}}
| lugarnac ={{bandera|ARG}} [[Beccar]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]
| lugarnac ={{bandera|ARG}} [[Beccar]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]]

Revisión del 19:50 16 jul 2016

Gustavo Posse

Gustavo Posse (2007)


Intendente de San Isidro
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 1999
Predecesor Melchor Posse


Diputado de la Provincia de Buenos Aires
10 de diciembre de 1995-10 de diciembre de 1999

Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Béccar (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge María Fernanda Nuevo
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Acción Vecinal San Isidro es Distinto
Afiliaciones Pro
Unión Cívica Radical
Sitio web www.gustavoposse.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Ángel Gustavo Posse (27 de julio de 1962 en Beccar, Buenos Aires) es un abogado y político argentino, actual intendente del partido de San Isidro, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Elegido para el cargo en las elecciones generales del 24 de octubre de 1999, sucedió en la intendencia a su padre, el Dr. Melchor Posse. Ha sido reelecto de forma consecutiva en 2003, 2007 , 2011 y 2015.

A la par de su carrera política, también supo desarrollar una breve carrera deportiva como piloto de automovilismo de velocidad, destacando su participación en categorías como el Top Race Junior,[1]​ el Top Race V6[2]​ o la divisional TC Mouras de la Asociación Corredores de Turismo Carretera.[3]​ Tras su retiro, continuaría apoyando la carrera deportiva de distintos pilotos, entre ellos Matías Rodríguez, piloto de Turismo Carretera y de Top Race.[4]

Actuación institucional y política

Dentro de la órbita municipal sanisidrense, ha desempeñado los siguientes cargos: Subsecretario de Coordinación, Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Acción Social, Secretario de Desarrollo Comunitario y Acción Social.

Durante su gestión, se crearon los programas de Juventud Prolongada, destinados a la Tercera Edad; los Talleres Extraprogramáticos para alumnos de escuelas oficiales primarias y secundarias del distrito.

Electo diputado provincial en 1995, presentó numerosos proyectos de Ley, entre ellos el de tratamiento integral de residuos domiciliarios; el de jurisdicción de las islas frente a las costas de los partidos del Norte del Gran Buenos Aires; el de pasantías para estudiantes secundarios.

En 1999 fue candidato por el Frente por San Isidro y resultó electo por amplia mayoría como Intendente Municipal de San Isidro, cargo que asumió el 10 de diciembre de ese año, a la edad de 37 años.

En el año 2001, conformó Acción Vecinal San Isidro es Distinto. Es integrante de entidades intermedias y grupos sociales y políticos como Club de Leones de Béccar; Rotary Club Boulogne Sur Mer; Generación del ´90; Grupo Lázaro, entre otros.[cita requerida]

En septiembre de 2003, como candidato por Acción Vecinal "San Isidro es Distinto", fue reelecto para ejercer la intendencia durante el período 2003 - 2007, para lo cual asumió el 10 de diciembre de 2003 su nuevo mandato. Ese mismo año Gustavo Posse, su antecesor, Melchor Posse, y varias empresas integrantes del consorcio para la privatización del hospital Central de San Isidro fueron denunciados por la presunta comisión de delitos de acción pública ante la justicia federal de San Isidro.[5][6]

El voto popular lo consagró nuevamente intendente en las elecciones del 2007 iniciando el período de gobierno hasta 2011.

En 2011 fue reelecto para la intendencia de San Isidro (Obteniendo el 44,21% de los votos, perteneciendo al partido "Unión para el desarrollo social"). El 25 de octubre de 2015 ganó por 70% a su opositor, sacándole 57 puntos de diferencia, y siendo reelecto intendente de San Isidro.

Quinta Los Ombúes

El 16 de mayo de 2006, bajo la intendencia del Dr. Gustavo Posse, a 300 años de la fundación de la Capellanía que con los años dio origen al pueblo, fue inaugurado el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal en la sede de la Quinta Los Ombúes -con el nombre de "Dr. Horacio Beccar Varela"- para continuar con su misión de conservar, proteger y difundir nuestro patrimonio cultural.

Luego, gracias a las gestiones del Municipio ante la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, el Decreto Nº 1.284 del 2 de octubre de 2007, declaró a la Quinta Los Ombúes Monumento Histórico Nacional.

Consejo Municipal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño

Por medio del decreto 2.803 que lleva la firma del Dr. Gustavo Posse, la Municipalidad de San Isidro dispuso en diciembre de 2011 la creación del Consejo Municipal de Promoción y [cita requerida]Protección de los Derechos del Niño en el ámbito de la comuna. La función será la de asesorar a los organismos técnicos municipales para contribuir así a la promoción y protección integral de los derechos del niño.[cita requerida]

El Consejo está integrado por todas aquellas instituciones sociales con personería jurídica que desarrollen actividades relacionadas a la temática de la niñez.[cita requerida] Los ciudadanos que integren el Consejo llevarán a cabo sus tareas “ad honorem”.[cita requerida]

Programa Municipal para la Tercera Edad

A cargo de la Dirección de la Tercera Edad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Isidro, el programa “Juventud Prolongada” está dirigido a los vecinos mayores de 60 años, ofreciéndole mejorar su calidad de vida mediante la realización de actividades que se llevan a cabo en diferentes lugares.

En total son 84 los centros de jubilados que se suman a esta propuesta y concentran sus actividades en el Centro Recreativo para la Tercera Edad “Puerto Libre”, la sede central de 5 hectáreas que está junto al río, y que tiene, entre otras cosas, un natatorio diseñado con las condiciones más apropiadas para los mayores, comedores, quinchos, etc. En abril de 2012, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, inauguró dos nuevos espacios en “Puerto Libre”: la sala de computación y el salón de usos múltiples.

Nuevo sistema de recolección de residuos

El intendente Dr. Gustavo Posse, presentó, en abril de 2010, el nuevo sistema de contenedores que se utilizarán en la zona central de San Isidro para renovar el sistema de recolección de residuos, tanto de viviendas como de la zona comercial.

Durante el acto también se presentaron los nuevos cestos de basura, el grupo de barrenderas municipales que recorrerá el sector central de San Isidro y las motos a energía eléctrica que utilizarán los inspectores de tránsito en el sector comercial para un control más efectivo y preservar el medio ambiente de contaminación sonora, al evitar el ruido de las motos convencionales.[cita requerida]

Este nuevo sistema permite sacar la basura de las viviendas todas las veces que sea necesario, sin horario; y termina con las bolsas rotas y la basura diseminada. A la vez, contribuye a que la vía pública esté más ordenada y evita que en caso de tormentas las bolsas o la basura tapen sumideros.

Museo Municipal del Juguete

Creado por la Municipalidad de San Isidro y primero en su tipo en el país, el Museo Municipal del Juguete fue inaugurado el 16 de julio por el Dr. Gustavo Posse, en las instalaciones cedidas por el Instituto Dr. Carlos de Arenaza, en Boulogne, en General Gregorio Aráoz de Lamadrid 197.

El impulsor de esta iniciativa fue el médico, dibujante y artista plástico Jorge Meijide, mientras que el jefe comunal apoyó la idea y así se concretó este museo.

Este nuevo espacio está dividido en cinco salas: la primera es de Bienvenida; la segunda es Jugar con nada/Jugar con todo", donde se puede disfrutar de aquellos juegos tradicionales y populares de calle y vereda; la tercera fue bautizada como "Construir y destruir", referida a juegos y juguetes para armar y otros de guerra; el cuarto espacio se llama "El Universo mi casa", que ofrece entretenimientos para el quedarse jugando en el hogar y la última sala lleva el nombre de "Trabajar y Descansar".

Dos colecciones que representan el juego, la industria, las costumbres familiares, los modos de crianza, las ideas sobre el mundo, el juego en la vereda y la calle, son exhibidas en el Museo.

Reunida por Ricardo Olivera Wells, la colección más amplia –en su gran mayoría de factura industrial- se caracteriza por su variedad y la presencia de piezas muy atractivas, tales como juguetes de hojalata litografiada Matarazzo, juegos (El Constructor Infantil y el inglés Meccano), muñecas de diferentes tipos (Marilú) y vehículos y rodados. Entre estos últimos se destaca un ejemplar en perfecto estado del célebre Sulky Ciclo.

Cedido por el artista plástico “Meiji”, también se exhibe un conjunto de juguetes caseros y populares, tales como los carritos de rulemanes y los zancos fabricados con latas.

En un montaje inspirado en el mundo del juego y de la infancia, el Museo cuenta con una importante y atractiva colección de juguetes. Además, habrá una amplia propuesta lúdica y museológica, que valora tanto los juegos y juguetes del pasado como los que anticipan el futuro.

Reconocimiento a su labor como intendente

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, resultó ganador por séptima vez consecutiva del Premio “Intendente del año” en 2011, tras la realización de un certamen de Internet impulsado por la revista “Comunas del País”.

La revista “Comunas del País” y la agencia periodística “Comunas”, son medios especializados en descentralización, regionalización y administración municipal.

En 2001, el intendente de San Isidro resultó ganador del concurso cibernético como mejor intendente municipal del país y repitió en 2003; además obtuvo distinciones en 2002, por “mejor imagen y gestión” y en 2004 por mejor gestión municipal.

Del año 2005 a 2011, fue el más votado por su desempeño como jefe comunal, por el claro respaldo a su accionar por parte de los internautas.

Por otra parte, el intendente Gustavo Posse, fue distinguido por la Universidad Argentina John F. Kennedy, en 2010 con la Estrella Kennedy, en el grado de Gran Cruz. También en 2010, el jefe comunal recibió el diploma de “Embajador de la Paz” de manos del Secretario General de la Organización Mundial por la Paz, Rodolfo José Roade, quien señaló que la distinción fue entregada "al mejor Intendente de la República Argentina".

En 2014 fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina por su trayectoria y mérito.[7][8]

Polémica por la construcción del muro sobre la calle Uruguay

En abril de 2009, el intendente Posse decidió la construcción de un muro que separase la zona residencial de la Horqueta, perteneciente al partido de San Isidro y el barrio Villa Jardín, sector de población obrera de San Fernando, con el fin de combatir la inseguridad. Según el mismo jefe comunal, la medida se justificaba debido a que en la mayor parte de los delitos cometidos en San Isidro, los delicuentes eran de otros lugares.[9]​ Esta pared, que nunca llegó a terminarse, se levantaba en la calle Uruguay cerca de la ruta Panamericana, a lo largo de dieciseís cuadras, entre la calle Carlos Tejedor y la avenida Blanco Encalada, con el supuesto objetivo de evitar el ingreso de delincuentes a la zona, afectada por numerosos robos en los últimos meses.[10]​ El intendente justificó la medida en declaraciones a un canal de televisión:

"Estoy convencido de que con los cortes de las calles con bloques de cemento, similares a lo que se utilizan en las autopistas para separar los carriles cuando se llega al peaje, se afectó a muchos delincuentes y que ahora movilizaron a protestar a los vecinos que no tienen nada que ver con los delitos. La decisión es para hacer cierres en aquellos lugares que eran corredores, donde sufrimos hechos luctuosos. Por eso colocamos cámaras de acercamiento y cortamos aquellos lugares donde de manera lineal se puede ir de una villa a otra. Esto es para ayudar a la gente honesta, no es un murallón, sino cortes de dos o tres cuadras para que la circulación no sea directa y para que en los pasos haya presencia policial, entonces el honesto se va a sentir protegido que cuando va a trabajar, no le van a cobrar peajes".[10]
Gustavo Posse

Este hecho fue duramente criticado, tanto por funcionarios como integrantes de la sociedad civil. Recibió críticas de la Presidenta Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el ministro de Seguridad provincial Carlos Stornelli, el intendente de San Fernando Gerardo Amieiro,,[11]​ e incluso del vicepresidente segundo del Episcopado argentino, José Maria Arancedo.[12]​ Las críticas se centraban en el carácter discriminatorio de la medida, que estigmatizaba a los vecinos de Villa Jardín y que les impedía circular libremente, coartando su derecho a acceder a las escuelas y centros de salud de uno y otro lado. Mientras tanto, su par de la localidad vecina presentó un recurso de amparo que por sorteo recayó en el Juzgado de Menores 1 de San Isidro, y denunció el hecho al INADI por "discriminación".[10]

También hubo manifestaciones de vecinos, que llegaron a echar a los operarios que estaban trabajando.[13]​ Finalmente, éste fue derribado por los habitantes de San Fernando, al mismo tiempo que la Justicia decidió frenar la obra.[14]

Tanto él como su padre sido descriptos como la "Dinastía radical" ya que Melchor llegó a la intendencia con solo 25 años. Su hijo Gustavo heredó el sillón a los 41. Melchor Posee ocupo el cargo de intendente durante dieciséis años, pero antes de dejarlo acordó con los gestores de la Alianza que el candidato fuera su hijo, Gustavo Posse, intendente desde 2003.[15]​ los Posse gobiernan San Isidro hace 32 años, en 2015 bajo la alianza Cambiemos Gustavo Posse tras ser re elegido se transformó en el último barón del Conurbano.[16][17]

Frustrada candidatura a Diputado 2013

A principios del mes de marzo de 2013 se oficializó su presentación para diputado por la Provincia de Buenos Aires para las elecciones abiertas de agosto.
El 28 de marzo de 2013 ante la pregunta sobre su posible acercamiento al partido liderado por Mauricio Macri, PRO, Posse señaló que trabajan en la conformación de “un frente fuerte y abarcador” que incluya a sectores del peronismo y otras fuerzas para plantear una alternativa al kirchnerismo.[18]​ Finalmente no fue candidato y apoyó, sin candidatura alguna, la postulación de Sergio Massa y el Frente Renovador.

Candidatura a Gobernador / Intendente 2015

Desde 2014 Posse confirmó que sería candidato a gobernador y se alejaría para siempre de la intendencia de San Isidro. Incluso habló, hasta mayo de 2015, de su fuerte creencia en la renovación política y su oposición a la perpetuidad en los cargos electivos - a pesar de ser intendente hace 16 años-. Finalmente, ante las pocas opciones de victoria en la provincia, retrocedió en sus aspiraciones a la gobernación y anunció su candidatura a intendente. [19]​. En las PASO de agosto de 2015 se impuso en la general con cerca del 35% de los votos y venció a su rival en la interna del Frente Cambiemos Guillermo Montengro que obtuvo casi un 21%.

Referencias

  1. Debuta el Top Race Junior - Nº 26: POSSE, ANGEL GUSTAVO (VECTRA JUNIOR)
  2. Ficha deportiva de Ángel Gustavo Posse en Driver DataBase
  3. Ficha deportiva de Ángel Gustavo Posse en Driver DataBase
  4. TC: Matías Rodríguez presentó su nueva máquina
  5. http://www.lanacion.com.ar/32333-denuncian-al-intendente-de-san-isidro
  6. http://www.cronica.com.ar/article/details/10951/salud-para-pocos-denuncias-contra-gustavo-posse
  7. Homenaje a diversas personalidades, Presidencia de la Nación, 28 de marzo de 2014
  8. Homenaje a diversas personalidades en Pasos Perdidos
  9. http://www.perfil.com/politica/Levantan-un-muro-entre-San-Isidro-y-San-Fernando-para-proteger-a-los-vecinos-de-la-Horqueta-20090408-0009.html
  10. a b c "Si nadie hace nada, lo hacemos nosotros" 24CON - Conurbano Online
  11. http://www.lanacion.com.ar/1116531-para-posse-el-muro-de-san-isidro-se-politizo
  12. http://edant.clarin.com/diario/2009/04/09/um/m-01893870.htm
  13. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-122845-2009-04-08.html
  14. http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-122925-2009-04-09.html
  15. http://www.clarin.com/politica/San-Isidro-Posse-llego_0_578942155.html
  16. http://www.infonews.com/nota/153154/disputa-caliente-despues-de-32-anos-podria-terminarse-la-dinastia-posse
  17. http://abcenlinea.com.ar/posse-corrupcion-y-desvio-de-fondos-publicos/
  18. A1 Noticias (28 de marzo de 2013). «Gustavo Posse seria el primer diputado nacional del PRO». Consultado el 5 de abril de 2013. 
  19. La Nación (15 de mayo de 2015). «Gustavo Posse: "Dejé de lado definitivamente mi candidatura a gobernador de Buenos Aires"». Consultado el 15 de mayo de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
Melchor Posse
Intendente de San Isidro
1999 - presente
Sucesor:
en el cargo