Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ernő Rubik»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 39: Línea 39:


== Rubik 360 ==
== Rubik 360 ==
En [[2009]] estrenó mundialmente un rompecabezas nuevo llamado [[Rubik 360]] compuesto por distintas esferas y el objetivo de este [[rompecabezas]] es inclinar y girar la esfera para lograr que la seis bolitas de colores queden en la cápsula correspondiente a su color.<ref>http://www.telegraph.co.uk/lifestyle/4412176/Rubiks-Cube-inventor-is-back-with-Rubiks-360.html</ref>
En [[2009]] estrenó mundialmente un rompecabezas nuevo llamado [[Rubik 360]] compuesto por distintas esferas y hecho por primera vez por Diego Illescas el objetivo de este [[rompecabezas]] es inclinar y girar la esfera para lograr que la seis bolitas de colores queden en la cápsula correspondiente a su color.<ref>http://www.telegraph.co.uk/lifestyle/4412176/Rubiks-Cube-inventor-is-back-with-Rubiks-360.html</ref>

==Historia==
==Historia==
Erno Rubik inventor del famoso cubo-rompecabezas conocido en todo el mundo, y que lleva su nombre, nació en Budapest (Hungría) el 13 de julio de 1944.
Erno Rubik inventor del famoso cubo-rompecabezas conocido en todo el mundo, y que lleva su nombre, nació en Budapest (Hungría) el 13 de julio de 1944.

Revisión del 09:44 7 jul 2016

Ernő Rubik
Información personal
Nombre en húngaro Rubik Ernő Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de julio de 1944 (79 años)
Bandera de Hungría Budapest, Hungría
Nacionalidad Húngaro
Familia
Padre Ernő Rubik Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, diseñador y escultor
Obras notables Cubo de Rubik Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Europæa (desde 2015) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Comandante con estrella de la Orden del Mérito de Hungría
  • Orden de San Esteban de Hungría
  • State Award of the People's Republic of Hungary (1983)
  • International Dennis Gabor Award (1995)
  • Premio Kossuth (2008)
  • Hazám-díj (2012)
  • Ciudadano de honor de Budapest (2014)
  • National Artist Award (2014)
  • Orden de San Esteban de Hungría (2014) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ernő Rubik (en húngaro: Rubik Ernő; Budapest, 13 de julio de 1944) es un escultor, arquitecto y diseñador de la Escuela de Artes Comerciales de Budapest, autor del cubo de Rubik, pero no es el único rompecabezas mecánico que lleva su nombre, cabe destacar también el Rubik's clock (del cual no fue inventor, sólo se convirtió en el propietario de la patente al comprarla) y Rubik's Magic. Su padre era ingeniero especializado en diseños aeronáuticos y su madre, licenciada en literatura.

Cubo de Rubik

El Cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico inventado en 1974. El cubo, de plástico, tiene cuatro versiones distintas: una de 2×2×2 (denominado "Cubo de Bolsillo"); la estándar, de 3×3×3; el de 4×4×4 (también llamado "La venganza de Rubik"), y otra de 5×5×5 (conocido como "El Cubo del Profesor"). También se han desarrollado otras versiones de 6×6×6 y 7×7×7. Desde el año 2010 están comercializados también los cubos de 9x9x9, 11x11x11 y 13x13x13.-

Su inventor lo bautizó originalmente como el Cubo Mágico. Fue en mayo de 1980, año de su comercialización a nivel mundial, cuando se le rebautizó como Cubo de Rubik. Se ha dicho de él que es el juguete mejor vendido del mundo entero, con alrededor de 350 millones de cubos de Rubik vendidos.[cita requerida]

Concepto y desarrollo del Cubo Mágico (Cubo De Rubik)

Cubo de Rubik resuelto.

Ernő Rubik estaba interesado en la Geometría y el estudio de las formas tridimensionales, ansioso de crear un objeto artístico pero fuertemente ligado a la geometría descriptiva. En esos años, también dirigía una publicación húngara especializada en juegos de ingenio. Para esa época Ernő Rubik había concluido sus estudios de arquitectura y obtuvo en su país la patente HU170062 para su cubo, aunque no solicitó ninguna a nivel internacional. El primer lote de prueba fue producido a finales de 1977 y distribuido en las jugueterías de Budapest, la ciudad natal de Rubik.-

La popularidad del cubo creció en Hungría gracias al boca a boca; y aunque Hungría era un país del Pacto de Varsovia mantenía entonces una liberal política de intercambio cultural con sus vecinos occidentales, lo cual difundió rápidamente el Cubo por Europa Central y Occidental. En septiembre de 1979, Rubik alcanzó un acuerdo con Ideal Toys para distribuir el Cubo de Rubik en todo el mundo. Su presentación a nivel internacional tuvo lugar a comienzos de 1980 en las Ferias del Juguete de Londres, Nueva York, Núremberg y París.-

Más adelante, Ideal Toys comercializó un cubo más ligero, y decidió rebautizarlo. Se barajaron nombres como Nudo Gordiano y Oro Inca, pero la compañía finalmente decidió llamarlo Cubo de Rubik, exportándolo por primera vez desde Hungría en mayo de 1980.-

Aprovechando que el producto se agotó inicialmente, surgieron muchas imitaciones baratas. En 1984, Ideal Toys perdió un pleito contra Larry Nichols, que había registrado el producto con la patente US3655201. Terutoshi Ishigi lo registró en Japón con la patente JP55‒8192, pero aun así la patente húngara de Rubik era la más antigua y mostraba prácticamente todos los detalles del Cubo, sin dejar lugar a dudas, por lo cual se preservó la fama del auténtico inventor.-

Ernő Rubik ha continuado viviendo en Budapest a lo largo de su vida, casado desde 1977 y con una hija nacida en 1978, siendo destacable su carácter introvertido y su constante negativa a dar entrevistas o firmar autógrafos. Rubik se ha excusado de aparecer en campeonatos mundiales de su famoso Cubo, salvo cuando hizo una breve aparición en el campeonato del año 2007 que se desarrolló en la capital húngara.

Rubik 360

En 2009 estrenó mundialmente un rompecabezas nuevo llamado Rubik 360 compuesto por distintas esferas y hecho por primera vez por Diego Illescas el objetivo de este rompecabezas es inclinar y girar la esfera para lograr que la seis bolitas de colores queden en la cápsula correspondiente a su color.[1]

Historia

Erno Rubik inventor del famoso cubo-rompecabezas conocido en todo el mundo, y que lleva su nombre, nació en Budapest (Hungría) el 13 de julio de 1944.

Artista ecléctico, su profesión es la de escultor, arquitecto y diseñador en la Kommerziellen Kunstschule (escuela de arte comercial) de Budapest. Además del cubo del mismo nombre, Rubik es inventor de varios otros juegos de lógica y estrategia.


En el momento de su nacimiento los países europeos estaban experimentando el drama de la Segunda Guerra Mundial: su padre era ingeniero aeroespacial (fundó también una fábrica de planeadoresa), mientras que la madre era poeta. Erno segraduó en Ingeniería Civil en la Universidad de Budapest en 1967; entonces comenzó a estudiar en la Academia de Artes Aplicadas y Diseño. Trabajó como arquitecto en la década de los 70, y luego regresó a la academia de arte de la capital húngara para asumir la presidencia de la facultad donde había estudiado. La idea y la realización del primer prototipo del cubo nació en el año 1974: sus objetivos eran inicialmente, en su mayoría sólo educativos y se difundió inicialmente sólo en algunos círculos científicos húngaros y en forma muy limitada; los únicos interesados eran los estudiosos matemáticos, atraídos por los problemas estadísticos y teóricos que el cubo planteaba.

A principios de 1980 Rubik se convirtió en editor de una revista de crucigramas llamada "... És játék" ("... Y juegos"). Un matemático inglés escribió y publicó un artículo sobre el cubo y empujó su fama fuera de las fronteras de Hungría. En pocos años el juego invadiría las tiendas de Europa y América convirtiéndose en el rompecabezas más popular - y vendido - de la historia. El particular objeto dio lugar a una verdadera manía imparable: sólo en 1982 se vendieron más de 100 millones de unidades. La licencia se registró por primera vez en Hungría como "Cubo Mágico", y luego internacionalmente como "Cubo de Rubik": el producto de la patente hizo de Rubik la persona más rica de Hungría. El Cubo de Rubik se compone de 26 cubos externos y un "cubo invisible" en su interior, en el que reside el mecanismo que permite girar las piezas en diferentes direcciones. El objetivo del juego es volver el cubo a la posición original, para que cada cara tenga el mismo color. El cubo tiene más de 43 mil billones de combinaciones posibles, de las cuales sólo una es la que cumple el objetivo.

Dada la probabilidad de éxito por casualidad, la recomposición de los colores tiene que ser sistemática: Rubik mismo se tomó un mes para encontrar la solución.

En 1983 creó la "Rubik-Studio", para el diseño de muebles y juegos.

Se convirtió en presidente de la Academia de Ingeniería de Hungría en 1990, donde como parte del misma, creó la "Fundación Rubik" para promover y apoyar a jóvenes ingenieros y diseñadores particularmente talentosos y merecedores. Luego, con la llegada, difusión y desarrollo de videojuegos decidió prestar asesoramiento en esta área.

En cuanto a la pasión que despierta el Cubo, se desarrollan, todavía hoy, campeonatos en los que los participantes compiten para rearmarlo en el menor tiempo posible. Los menores tiempos registrados son inferiores a los 10 segundos!





Referencias

Véase también

Enlaces externos