Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Macarena Valarezo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
→‎Carrera televisiva: Elimine contenido falso y que dañan la imagen de Macarena
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 43: Línea 43:
En 2008 se incorporó al staff de noticias de [[Canal Uno (Ecuador)|Canal Uno]], convirtiéndose en la presentadora desde los estudios de [[Quito]].<ref>{{cita noticia|título=Varios programas se fueron del aire, otros se cambiaron|url=http://www.eluniverso.com/2008/12/28/1/1421/59FD810DD5914715A426ACBBABBF73D5.html|fechaacceso=6 de mayo de 2016|obra=Diario El Universo de Ecuador|fecha=28 de diciembre de 2008|ubicación=Guayaquil|idioma=español}}</ref>
En 2008 se incorporó al staff de noticias de [[Canal Uno (Ecuador)|Canal Uno]], convirtiéndose en la presentadora desde los estudios de [[Quito]].<ref>{{cita noticia|título=Varios programas se fueron del aire, otros se cambiaron|url=http://www.eluniverso.com/2008/12/28/1/1421/59FD810DD5914715A426ACBBABBF73D5.html|fechaacceso=6 de mayo de 2016|obra=Diario El Universo de Ecuador|fecha=28 de diciembre de 2008|ubicación=Guayaquil|idioma=español}}</ref>


Entre 2010 y 2012 formó parte de las tres primeras temporadas del programa «Así Somos», de la cadena [[Ecuavisa]], en el que era una de las panelistas que tocaban temas de debate femenino.<ref>{{cita noticia|título=Libertad, clave de segunda temporada de 'Así somos'|url=http://www.eluniverso.com/2011/02/14/1/1421/libertad-clave-segunda-temporada-asi-somos.html|fechaacceso=6 de mayo de 2016|obra=Diario El Universo de Ecuador|fecha=14 de febrero de 2011|ubicación=Guayaquil|idioma=español}}</ref><ref>{{cita web|título=Así Somos finalizó su tercera temporada con una espectacular gala|url=http://www.ecuavisa.com/programacin/lo-ultimo-en-ecuavisa/61636-asi-somos-finalizo-su-tercera-temporada-con-una-espectacular-gala.html|editorial=Página oficial de Ecuavisa|idioma=español|fecha=28 de septiembre de 2012|fechaacceso=6 de mayo de 2016|ubicación=Guayaquil}}</ref> Durante su participación en el show, y tras una serie de comentarios calificados de segregacionistas por la comunidad [[GLBT]], en enero de 2012 la Fundación Equidad le otorgó el ''Antipremio Neanderthal'' por su incapacidad de adaptación.<ref>{{cita web|título=Antipremio por homofóbica a Macarena Valarezo|url=http://www.radioequidad.com/index.php?option=com_content&view=article&id=162:antipremio-por-homofobica-a-macarena-valarezo&catid=1:ultimas&Itemid=18|editorial=Radio Equidad|idioma=español|fecha=16 de marzo de 2012|fechaacceso=6 de mayo de 2016|ubicación=Quito}}</ref>
Entre 2010 y 2012 formó parte de las tres primeras temporadas del programa «Así Somos», de la cadena [[Ecuavisa]], en el que era una de las panelistas que tocaban temas de debate femenino.<ref>{{cita noticia|título=Libertad, clave de segunda temporada de 'Así somos'|url=http://www.eluniverso.com/2011/02/14/1/1421/libertad-clave-segunda-temporada-asi-somos.html|fechaacceso=6 de mayo de 2016|obra=Diario El Universo de Ecuador|fecha=14 de febrero de 2011|ubicación=Guayaquil|idioma=español}}</ref><ref>{{cita web|título=Así Somos finalizó su tercera temporada con una espectacular gala|url=http://www.ecuavisa.com/programacin/lo-ultimo-en-ecuavisa/61636-asi-somos-finalizo-su-tercera-temporada-con-una-espectacular-gala.html|editorial=Página oficial de Ecuavisa|idioma=español|fecha=28 de septiembre de 2012|fechaacceso=6 de mayo de 2016|ubicación=Guayaquil}}</ref>


=== Carrera política ===
=== Carrera política ===

Revisión del 04:00 6 jul 2016

Macarena Valarezo

Macarena Valarezo en 2013.


Concejala de Quito
por Área Urbana de Quito DM
5 de enero de 2001-4 de enero de 2005

5 de enero de 2005-31 de julio de 2009

1 de agosto de 2009-12 de mayo de 2014


Reina de Quito
noviembre de 1992-noviembre de 1993

Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Quito (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Padres Gonzalo Valarezo
Cónyuge divorciada
Hijos José María Luque Valarezo
Joaquín Miño Valarezo
Educación
Educada en Universidad del Pacífico
Información profesional
Ocupación marketinera
Partido político Partido Social Cristiano

Macarena Valarezo Fernández de Córdoba (Quito, 2 de junio de 1972) es una política y conductora de televisión ecuatoriana. Fue reina de Quito en el año 1992 y concejal metropolitana de la misma ciudad durante tres periodos consecutivos, entre 2002 y 2014.

Biografía

Macarena Valarezo Fernández de Córdoba nació en la ciudad de Quito el 2 de junio de 1972, hija del político Gonzalo Valarezo y su esposa. Realizó sus estudios primarios en el Colegio Los Pinos, secundarios en el Colegio Isaac Newton, y superiores en el Instituto Cuesta Ordóñez, en donde obtuvo el título de Producción de Radio y Televisión. Posteriormente estudiaría Marketing en la Universidad del Pacífico, complementando su formación con varios cursos y seminarios relacionados sobre todo a la política.

Casada con un hombre de apellido Luque, en 2001 tuvo a su primer hijo llamado José María.[1][2]​ Mientras que de su relación con el cantante Fausto Miño, con quien decidieron no casarse,[3]​ tuvo a su segundo hijo llamado Joaquín, nacido el 5 de octubre de 2010 en la ciudad de Quito.[4]​ Miño y Valarezo se separaron en 2011.[5]

Reina de Quito

En noviembre de 1992 resultó ganadora en el certamen de belleza Reina de Quito, y durante su año de labor como soberana de la ciudad se centró en recaudar fondos para la construcción de un edificio donde funcionaría el Centro de Capacitación para Asistentes del Hogar, que después se transformó en el Proyecto Apoyo y en la actualidad es sede del Centro Infantil Aprendiendo a Vivir, que atiende a niños con síndrome de Down y es la obra insigne de la Fundación Reina de Quito.[6]​ Además, a nombre de los quiteños brindó asistencia social a los damnificados del deslave de La Josefina, en la provincia del Azuay, entregando dos mil kits con ropa, botas de caucho, colchones y fundas de dormir.[6]

Vida profesional

Carrera televisiva

En 2008 se incorporó al staff de noticias de Canal Uno, convirtiéndose en la presentadora desde los estudios de Quito.[7]

Entre 2010 y 2012 formó parte de las tres primeras temporadas del programa «Así Somos», de la cadena Ecuavisa, en el que era una de las panelistas que tocaban temas de debate femenino.[8][9]

Carrera política

Desde temprana edad estuvo vinculada al mundo de la política, pues su padre fue miembro fundador del Partido Democracia Cristiana, mientras que su tío materno, Marcelo Fernández de Córdoba, fue vicecanciller de la República y participó en la firma del Tratado de Itamaratí, que selló la paz definitiva con el Perú.[10]​ Al ser sobrina nieta del ex presidente ecuatoriano Camilo Ponce Enríquez, fundador del Partido Social Cristiano, se vinculó sin problemas a ese movimiento político en 2001[10]​ y al año siguiente se candidatizó para un curul en el Concejo Metropolitano de Quito,[11]​.

Durante gran parte de su trabajo como Concejala se carcaterizó por su oposición al proyecto del Nuevo Aeropuerto de Quito, que se estaba construyendo en el sector de Tababela, denunciando irregularidades en los contratos y en el manejo de Quiport, la empresa a cargo de la administración de la terminal aérea.[12]​ Las continuas denuncias de la Concejala, sumadas a las de otros personeros municipales, derivaron en la fiscalización del proyecto y la orden de la Contraloría para renegociar los precios del contrato.[13]

En 2010, año en que se prohibieron los espectáculos que involucren la muerte de animales en todo el país, Valarezo estuvo en el centro de la polémica por ser la presidente de la Comisión Taurina de esa edición de las Fiestas de Quito.[14]

El 29 de febrero de 2012 hizo la presentación pública de la campaña «El Camino a la Felicidad», propuesta que materializó junto a la también concejala Luisa Maldonado para desarrollar programas con fines pedagógicos, preventivos, informativos, capacitacionales y de formación en valores.[15]​ También fue la creadora del proyecto de «Seguridad Integral en el Transporte Escolar», que fijó regulaciones más estrictas para los conductores y el estado mecánico de los vehículos de transporte estudiantil, y del «Programa Pasajero Seguro», que permite al pasajero enviar un mensaje de texto para verificar si el taxi que ha tomado es seguro.[10]

En julio de 2013 propuso ante la Asamblea Nacional una reforma a los códigos Penal, Civil y de la Niñez para enfrentar el hostigamiento escolar o bullying, y sancionar a quien induzca a un niño o adolescente al suicidio.[16]

Referencias

  1. Quevedo Rojas, Aleyda (febrero de 2011). «Fausto Miño: confesiones de un hombre enamorado». Revista Cosas Ecuador (Nº228): 34. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  2. «Joaquín los unió de por vida». Diario Opinión de Ecuador (Machala). 25 de mayo de 2011. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  3. «Fausto Miño presenta su nuevo disco "Solitario Corazón"». Diario digital Ecuador Noticias. 2 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  4. «Macarena Valarezo y Fausto Miño ya tienen a su bebé». Diario El Comercio de Ecuador (Quito). 6 de octubre de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  5. Camacho, Diana Carolina (28 de agosto de 2015). «Fausto y Joaquín, un amor de dos». Revista Familia (Quito: Diario El Comercio de Ecuador). Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  6. a b «Macarena Valarezo 1992-1993». Quito: Página oficial de la Fundación Reina de Quito. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  7. «Varios programas se fueron del aire, otros se cambiaron». Diario El Universo de Ecuador (Guayaquil). 28 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  8. «Libertad, clave de segunda temporada de 'Así somos'». Diario El Universo de Ecuador (Guayaquil). 14 de febrero de 2011. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  9. «Así Somos finalizó su tercera temporada con una espectacular gala». Guayaquil: Página oficial de Ecuavisa. 28 de septiembre de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  10. a b c «El reinado les abrió el camino a la política». Diario El Comercio de Ecuador (Quito). 8 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  11. «La política se 'faranduliza' en el país». Diario La Hora de Ecuador (Quito). 23 de agosto de 2002. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  12. «Según Macarena Valarezo Quiport se burla de Quito». Ecuador Inmediato. 10 de diciembre de 2006. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  13. Ortiz Crespo, Gonzalo (marzo de 2013). «Nuevo aeropuerto empieza a servir a Quito». Revista Gestión (Quito) (Nº225): 38. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  14. «Defensa de la tradición o de los animales, el debate también se da en América». Revista digital La Voz Libre (Madrid). Agencia EFE. 29 de julio de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  15. «Se presentó campaña “El Camino a la Felicidad”». Quito. Agencia Pública de Noticias de Quito. 29 de febrero de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  16. «Concejala Macarena Valarezo propone reformas a códigos Penal, Civil y de Niñez para enfrentar acoso escolar (bullying)». Quito: Asamblea Nacional de Ecuador. 31 de julio de 2013. Consultado el 6 de mayo de 2016. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Paola Vintimilla
Reina de Quito

noviembre de 1992 - noviembre de 1993
Sucesor:
María Lorena Vela