Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Alex Filth»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pacense (discusión · contribs.)
Jtniebla (discusión · contribs.)
Línea 10: Línea 10:
|Oculto=sí}}{{Usuario:Grillitus/Ayuda
|Oculto=sí}}{{Usuario:Grillitus/Ayuda
|Quitar secciones vacías|Oculto=sí}}
|Quitar secciones vacías|Oculto=sí}}

== Jtniebla ==
Hola Alex. Por dos veces intenté subir el artículo "Jorge Tamargo". Soy nuevo en estas cosas y no me manejo muy bien, pero claro, de ahí al vandalismo hay un trecho muy grande. Mira, la primera vez entendí que faltaban referencias y enlaces externos, así que la segunda vez los incluí con un resultado similar: el borrado. Si me explicaras qué debo hacer para tener éxito con éste o cualquier otro artículo, te lo agradecería mucho. Jorge Tamargo es un poeta publicado y premiado, un arquitecto con una extensa obra y premiado, y un diseñador también prolijo y premiado. Pero además, se desempeña en la crítica de arte y literaria, prologa discos, libros, catálogos de artistas, etc. Claro, no sólo a mí me resulta interesante un autor con un campo de acción tan vasto, que integre varias disciplinas en su obra, sé que interesa y creo que puede interesar a mucha gente. No encontré en Wikipedia otro autor hispanoamericano que se desempeñe en todas estas facetas (poesía, arquitectura, diseño, crítica) a la vez con rigor y aceptación. Tal vez me equivoque, pero sólo ahí ya veo suficente interés enciclopédico. Me animé a subir el artículo porque vi artículos similares de gente (en mi opinión) con menos obra e interés, por lo que supongo que se trate de algún problema formal. De ser así ¿me podrías ayudar a determinarlo para poder subsanarlo? Todos los datos que puse son ciertos y contrastables. Algunos con gran facilidad porque se trata de material digitalizado y difundido, otros con mayor dificultad porque se refieren a su actividad pasada en Cuba, donde la digitalización documental es prácticamnet inexistente, sobre todo para eventos de décadas pasadas, pero como conozco al autor, creo que puedo conseguir todos los doumentos que avalen su dilatada obra y sus numerosos premios. ¿Hay personas especialiazadas en esto a quienes acudir? En fin, me gustaría contar con tu opinión en clave constructiva. Jamás haría una acción vandálica contra nadie o nada, pero mucho menos contra Wikipedia, porque es un instrumento que considero muy valioso. Espero tu respuesta. Gracias y saludos.


== Enrique Rojas ==
== Enrique Rojas ==

Revisión del 11:10 28 jun 2012




Jtniebla

Hola Alex. Por dos veces intenté subir el artículo "Jorge Tamargo". Soy nuevo en estas cosas y no me manejo muy bien, pero claro, de ahí al vandalismo hay un trecho muy grande. Mira, la primera vez entendí que faltaban referencias y enlaces externos, así que la segunda vez los incluí con un resultado similar: el borrado. Si me explicaras qué debo hacer para tener éxito con éste o cualquier otro artículo, te lo agradecería mucho. Jorge Tamargo es un poeta publicado y premiado, un arquitecto con una extensa obra y premiado, y un diseñador también prolijo y premiado. Pero además, se desempeña en la crítica de arte y literaria, prologa discos, libros, catálogos de artistas, etc. Claro, no sólo a mí me resulta interesante un autor con un campo de acción tan vasto, que integre varias disciplinas en su obra, sé que interesa y creo que puede interesar a mucha gente. No encontré en Wikipedia otro autor hispanoamericano que se desempeñe en todas estas facetas (poesía, arquitectura, diseño, crítica) a la vez con rigor y aceptación. Tal vez me equivoque, pero sólo ahí ya veo suficente interés enciclopédico. Me animé a subir el artículo porque vi artículos similares de gente (en mi opinión) con menos obra e interés, por lo que supongo que se trate de algún problema formal. De ser así ¿me podrías ayudar a determinarlo para poder subsanarlo? Todos los datos que puse son ciertos y contrastables. Algunos con gran facilidad porque se trata de material digitalizado y difundido, otros con mayor dificultad porque se refieren a su actividad pasada en Cuba, donde la digitalización documental es prácticamnet inexistente, sobre todo para eventos de décadas pasadas, pero como conozco al autor, creo que puedo conseguir todos los doumentos que avalen su dilatada obra y sus numerosos premios. ¿Hay personas especialiazadas en esto a quienes acudir? En fin, me gustaría contar con tu opinión en clave constructiva. Jamás haría una acción vandálica contra nadie o nada, pero mucho menos contra Wikipedia, porque es un instrumento que considero muy valioso. Espero tu respuesta. Gracias y saludos.

Enrique Rojas

Hola de nuevo Alex, muchas gracias por acudir ayer al art. (he visto que se restauró). Mi alusión al vandalismo venía por el usuario que a la hora en la que le dejé el mensaje, había eliminado prácticamente todo el contenido (estoy comprobando que es un desasosiego intentar ser wikipedista). Ahora mismo hay otra plantilla (eliminó pero volvieron a revertir), me ha permitido enlazar la información que quería pero no he podido corregir un error que hay en el texto (no sé si es que no sé hacerlo, la nueva plantilla no lo permite o quien borró casi todo el contenido lo provocó de forma imposible o difícil de subsanar; a partir de este borrado es cuando se produce el error y aunque el siguiente usuario dice que lo subsana, creo que es el mismo error el que persiste). Cuando pueda, le agradezco que se de vuelta por allí, por favor. Rastreando, he visto/me parece, que donde hay problema es con uno de estos enlaces, que estaban en el art. desde 2009(álbum de Connie Sachs) y parece que se ha eliminado o perdido uno de ellos. https://picasaweb.google.com/lh/photo/-jc4rRPBG7xxWmzEogh4wg?feat=directlink https://picasaweb.google.com/lh/photo/kMKZhM5WS_DXKQFThTPzbw?feat=directlink Gracias de nuevo. Hoy si encontré aquí el sitio para firmar (en el art. no pude hacerlo, la firma aparecía en mitad del texto, sin que el cursor estuviese en mitad del texto, espero que poco a poco...). Un saludo, DoSul, --DoSul (discusión) 16:46 24 jun 2012 (UTC)[responder]

Acabo de ir para dejar mi enlace a "fuentes acreditadas" y he podido comprobar que ahora sí que existe "vandalismo probado" y engaño al lector. Por favor ¿puedes arreglarlo?. Wikipedia no puede permitir que se omita información que siempre se ocultó, contribuyendo así al engaño, porque no conviene a una determinada ideología que salga a la luz, para poder seguir engañando.

Hola Alex, en primer lugar me preocupa porque no sé si debo escribir aquí y se va a molestar, ya que no aparece el artículo sobre el que quiero comentar en contenido y no domino apenas nada sobre técnicas de edición (no tengo seguridad y nunca sé si lo hago bien o mal, mis disculpas anticipadas si en este caso lo estoy haciendo mal), de ahí que casi siempre haya permanecido leyendo. Mi consulta es porque no sé por que ha colocado la etiqueta spam en este artículo sobre la última edición que hay, que por otra parte recupera. No sé si se refiere sólo a esa edición o a también a ediciones anteriores. Ya sabía pero he vuelto a revisar y visto que existen enlaces a un blog que parece inactivo pero hace tiempo rastreé su contenido y éste era bien fiable. También hay enlaces a álbumes picasa. Creo que cambié enlaces del álbum al blog días atrás - no recuerdo bien porque si no lo hice, estuve a punto de hacerlo -, pensando que aportaba más fiabilidad. El caso es que la información leal y cabal de este psiquiatra - español para más señas -, que ahora está en Wiipedia pero no se publica en lo que consideramos "medios acreditados" de forma que se entienda la realidad, sino afirmando y dando por cierto hechos que teniendo en cuenta los documentos existentes, faltan a la verdad, no encuentro forma de enlazarla a otros sitios sin volver a sembrar confusión y alimentar falsas teorías. He empleado ya mucho tiempo en el intento de encontrar otros enlaces y no sé si lo correcto es escanear siempre la información disponible en bibliotecas y hemerotecas y subirla a picasa, aunque ya esté publicada en blogs. Le agradecería me aclare estos puntos, ya que me disponía a aportar información y ante la duda, creo que contribuiré sólo con un enlace para no trabajar en vano. ¡Muchas gracias!. Tampoco encuentro el sitio para firmar. Saludos cordiales, DoSul

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): DoSul (discusión) 07:09 23 jun 2012 (UTC)[responder]

Hola, respecto al artículo solo decir que es una traducción desde la wikipedia en inglés, con las mismas referencias, sólo que adaptador a la wikipedia en español. Estoy manteniendo ahora el artículo Super Liga de Grecia 2012/13, por ello estoy creando los artículos de los estadios de fútbol de esta liga.

Por tanto, creo que debería de permanecer es artículo del estadio Kerkyra.

Un saludo --Gaxul (discusión) 22:57 23 jun 2012 (UTC)[responder]

De acuerdo, entonces cuando ponga más referencias en el artículo te aviso y quitas la plantilla, ¿No? Un saludo. --Gaxul (discusión) 23:04 23 jun 2012 (UTC)[responder]
Ya he añadido nuevas referencias al artículo, un saludo. --Gaxul (discusión) 23:30 23 jun 2012 (UTC)[responder]
He añadido nuevo contenido sobre las instalaciones del estadio Kerkyra, también las dimensiones del césped y los años de renovación e incrementación de instalaciones del estadio. --Gaxul (discusión) 00:03 24 jun 2012 (UTC)[responder]
Muchas gracias por retirar la plantilla. saludos --Gaxul (discusión) 04:57 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Hola, están bien de las dos formas. Pero el manual de estilo dice que hay que respetar la decisión del creador del artículo. Saludos.Waka (This Time for Africa) 22:45 24 jun 2012 (UTC)[responder]

Referencias en Segunda División B de España 1995/96

Hola. Cuando quieras, puedes pasar a comprobar las referencias que aporté al artículo Segunda División B de España 1995/96, así como a retirar la plantilla que añadiste. Un saludo. HesselinK (discusión) 23:09 24 jun 2012 (UTC)[responder]

¿En qué secciones exactamente? HesselinK (discusión) 09:39 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Artículo de Catequilla

Ya hice algunos arreglos en el artículo. Objetivo: Desaparecer esa fea plantilla. :3

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Gatoparlante (discusión) 05:45 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Scorpions y la "power ballad"

Hola de nuevo. Venía a informarte que ya he colocado referencias sobre los géneros practicados por la banda Scorpions; de modo que ya no tienes por qué revertir mis ediciones. Además, remites el articulo a una edición anterior que no tiene referencias. Saludos. --Pacense (discusión) 19:03 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Reversiones en Heavy metal

Hola Alex. Por favor, deja de revertir constantemente al usuario o tendré que tomar medidas por la violación de WP:3RR. Muchas gracias por tu colaboración en el patrullaje, un saludo, Cheveri (discusión) 20:06 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Alex: explica con tus palabras, no con mensajes predeterminados ni plantillas, porqué consideras que el artículo Club Nacional de Fútbol (Sarandí del Yi) es autopromocional.

Es muy fácil colocar plantillas y no argumentar!!! Como ya te expresé en anteriores oportunidades, explica y argumenta porqué colocas las plantillas. En el artículo hay suficiente información que permite apreciar la relevancia del club.

Pides que los demás argumenten, pero tú no argumentas.

Saludos. --Hυgo (discusión) 22:02 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Alex: me estás colmando la paciencia. Cuando tienes que justificarme tus actitudes te desconectas. Es la tercera vez que me lo haces. Inmediatamente después de escribirte, desapareces. No pasan más de 3 minutos entre mis mensajes y tu desconexión. He retirado la plantilla de autopromoción y escribí que has cometido un nuevo acto vandálico. Mientras no expongas con tus palabras cuáles son los argumentos que te motivaron a colocar la plantilla, no cederé ante ti. Si quieres, lleva el asunto a un bibliotecario y que él resuelva. Hυgo (discusión) 22:18 25 jun 2012 (UTC)[responder]
Advertencia final: no me envíes más mensajes predeterminados ni plantillas. Redacta y escribe tú mismo. Expón argumentos sobre la relevancia o posible promoción del contenido del artículo. Pides explicaciones a los demás, pero tú no expones porqué te parece autopromocional. Si supones que es autopromocional, fundamenta primero y luego coloca la plantilla. Por otra parte, conozco las políticas principales para editar. Te la pasas escribiendo "se nota que no sabes...", pues si no sé, enséñanos a actuar, no con amenazas sino con el ejercicio de la docencia, la persuasión, los buenos modales; y no como si los demás usuarios estuviéramos cometiendo delitos. Si colocas una plantilla debes fundamentar primero. Pregúntale a algún bibliotecario uruguayo la relevancia del artículo. ¿Tú tienes idea del club? Me despido, pues en la próxima oportunidad acudiré a bibliotecarios para que revisen tu comportamiento en Wikipedia. --Hυgo (discusión) 22:35 25 jun 2012 (UTC)[responder]
Sí, coloco plantillas de falta de referencias; fundamentalmente cuando no hay referencias (ninguna) y cuando el artículo ha sido creado hace varios meses o años. Sigo un cierto criterio, que es bastante evidente y no hay lugar a otra interpretación (la ausencia de referencias). En cambio tú ingresas en cuestiones bastante más subjetivas como la relevancia o la autopromoción. Si un artículo no tiene referencias no hay tanto para explicar que cuando se cuestiona la relevancia o autopromoción. Tú no expones sobre las cuestiones de los contenidos de los artículos, solo coloca plantillas indicando tu proceder y lo que debe hacer el otro. En muchos casos (me incluyo) lo que haces, genera un efecto negativo. Si pretendes enseñar habría que "amigarse" con el otro en vez de provocar conflictos. Hυgo (discusión) 22:53 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Referencias Campeonatos Nacionales Juvenil y Prejuvenil (Colombia)

Buenas tardes o noches para ti como te ha ido, ya he colocado las referencias que considero necesarias para los articulos Campeonato Selecciones Juvenil (Colombia) y Campeonato Selecciones Prejuvenil (Colombia), cual sería el paso a seguir ahora? o si se necesitan más referencias avisame.

Que pases buena noche. --Kingbosster (discusión) 22:03 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Re:Referencias en «Modelo geométrico 2D»

Hecho. - Al Lemos (discusión) 23:20 25 jun 2012 (UTC)[responder]

Calificaste mi articulo sobre Jose Victor Mejia Arriola como que no cumple con los estandares de wikipedia pero no explicaste cuales son las cosas a mejorar y no tengo claro lo que tengo que corregir en ese sentido, a mi me parece que esta muy bien y lo de las referencias fue sacado de documentos muy antiguos que no existen en digital. Es una persona que vivio hace mas de 100 años.

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Isultan69 (discusión) 00:00 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Heavy metal

Ya eliminé las referencias incorrectas en la última versión que revertiste. En cuanto a la estructura del artículo, de por sí está mal, especialmente por la inclusión de los apartados "metal underground" y "la era del glam metal", ya que se supone que la estructura del artículo va por fechas. Por otra parte, hay una gran cantidad de contenido no verificado (el álbum Powerslave como quintaesencia del heavy metal; procedencia del género del folk rock).

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Pacense (discusión) 03:03 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Mistico II

Muchas Gracias por avisarme, lo tomare mucho en cuenta--TheGreatOne (discusión) 15:30 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Josuevg

Buenos días Alex, soy Josue Vea, josuevg, nativo de Logroño, España. Gracias por tu aviso. Por favor, ¿en qué no cumple el artículo Goniopora con el estandar de wikipedia? No llevo mucho tiempo redactando artículos, febrero de 2012, y utilizo unas plantillas de un artículo de wikipedia sobre fauna marina, lo copié todo y luego voy modificando el texto, fotos, enlaces, etc. en cada nuevo artículo. He escrito más de 30 sobre corales y otra fauna marina. Sólo en "Goniopora" y en "Trachyphyllia Geoffroyi" he recibido avisos relativos a la necesidad de wikificarlos, y no sé porqué. Gracias de antemano por tu ayuda. Josué.--Josuevg (discusión) 07:22 27 jun 2012 (UTC)[responder]

Pacífico Seguros

Estimado Alex, agradeceria si usted pudiera darme una mano y aconsejar acerca de la creacion de esta entrada (localizada en mi borrador)? Muchas gracias Tzahi

Invadinado

No le felicites aún que no ha terminado la votación. Lourdes, mensajes aquí 21:50 27 jun 2012 (UTC)[responder]

Porque hasta el 29 no acaba el recuento. Le puedes felicitar como cosa particular pero sin usar las plantillas de wikipedia Lourdes, mensajes aquí 21:56 27 jun 2012 (UTC)[responder]

Wikiconcurso

Hola Alex, venía por esto. Verás, a fines de marzo fui yo quien lo tradujo íntegramente desde el inglés y lo dejé en su estado actual. Ahora, es candidato a artículo destacado, y, dado que yo también me apuntaré al wikiconcurso, no sé si sería correcto que ustedes trabajaran sobre él. Es simpelemente una observación. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 00:43 28 jun 2012 (UTC)[responder]

Re: Nueva ola del heavy metal británico

Hola de nuevo! La verdad es que mi objetivo era precisamente dotar de referencias al artículo de la NWOBHM, que como verás está en un estado un poco lamentable. Si me ayudas a encontrar las referencias correctas, me harías un gran favor. Gracias, saludos! --Pacense (discusión) 09:13 28 jun 2012 (UTC)[responder]