Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Alex Filth»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.175.169.57 (disc.) a la última edición de Hυgo
DoSul (discusión · contribs.)
Línea 10: Línea 10:
|Oculto=sí}}{{Usuario:Grillitus/Ayuda
|Oculto=sí}}{{Usuario:Grillitus/Ayuda
|Quitar secciones vacías|Oculto=sí}}
|Quitar secciones vacías|Oculto=sí}}

== Enrique Rojas ==
Hola Alex, en primer lugar me preocupa porque no sé si debo escribir aquí y se va a molestar, ya que no aparece el artículo sobre el que quiero comentar en contenido y no domino apenas nada sobre técnicas de edición (no tengo seguridad y nunca sé si lo hago bien o mal, mis disculpas anticipadas si en este caso lo estoy haciendo mal), de ahí que casi siempre haya permanecido leyendo.
Mi consulta es porque no sé por que ha colocado la etiqueta spam en este artículo sobre la última edición que hay, que por otra parte recupera. No sé si se refiere sólo a esa edición o a también a ediciones anteriores.
Ya sabía pero he vuelto a revisar y visto que existen enlaces a un blog que parece inactivo pero hace tiempo rastreé su contenido y éste era bien fiable. También hay enlaces a álbumes picasa. Creo que cambié enlaces del álbum al blog días atrás - no recuerdo bien porque si no lo hice, estuve a punto de hacerlo -, pensando que aportaba más fiabilidad.
El caso es que la información leal y cabal de este psiquiatra - español para más señas -, que ahora está en Wiipedia pero no se publica en lo que consideramos "medios acreditados" de forma que se entienda la realidad, sino afirmando y dando por cierto hechos que teniendo en cuenta los documentos existentes, faltan a la verdad, no encuentro forma de enlazarla a otros sitios sin volver a sembrar confusión y alimentar falsas teorías. He empleado ya mucho tiempo en el intento de encontrar otros enlaces y no sé si lo correcto es escanear siempre la información disponible en bibliotecas y hemerotecas y subirla a picasa, aunque ya esté publicada en blogs.
Le agradecería me aclare estos puntos, ya que me disponía a aportar información y ante la duda, creo que contribuiré sólo con un enlace para no trabajar en vano. ¡Muchas gracias!.
Tampoco encuentro el sitio para firmar. Saludos cordiales,
DoSul
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


== Antioquia ==
== Antioquia ==

Revisión del 11:09 23 jun 2012




Enrique Rojas

Hola Alex, en primer lugar me preocupa porque no sé si debo escribir aquí y se va a molestar, ya que no aparece el artículo sobre el que quiero comentar en contenido y no domino apenas nada sobre técnicas de edición (no tengo seguridad y nunca sé si lo hago bien o mal, mis disculpas anticipadas si en este caso lo estoy haciendo mal), de ahí que casi siempre haya permanecido leyendo. Mi consulta es porque no sé por que ha colocado la etiqueta spam en este artículo sobre la última edición que hay, que por otra parte recupera. No sé si se refiere sólo a esa edición o a también a ediciones anteriores. Ya sabía pero he vuelto a revisar y visto que existen enlaces a un blog que parece inactivo pero hace tiempo rastreé su contenido y éste era bien fiable. También hay enlaces a álbumes picasa. Creo que cambié enlaces del álbum al blog días atrás - no recuerdo bien porque si no lo hice, estuve a punto de hacerlo -, pensando que aportaba más fiabilidad. El caso es que la información leal y cabal de este psiquiatra - español para más señas -, que ahora está en Wiipedia pero no se publica en lo que consideramos "medios acreditados" de forma que se entienda la realidad, sino afirmando y dando por cierto hechos que teniendo en cuenta los documentos existentes, faltan a la verdad, no encuentro forma de enlazarla a otros sitios sin volver a sembrar confusión y alimentar falsas teorías. He empleado ya mucho tiempo en el intento de encontrar otros enlaces y no sé si lo correcto es escanear siempre la información disponible en bibliotecas y hemerotecas y subirla a picasa, aunque ya esté publicada en blogs. Le agradecería me aclare estos puntos, ya que me disponía a aportar información y ante la duda, creo que contribuiré sólo con un enlace para no trabajar en vano. ¡Muchas gracias!. Tampoco encuentro el sitio para firmar. Saludos cordiales, DoSul ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Antioquia

Es evidente la carencia en la neutralidad de la redacción en el artículo Antioquia, especialmente, haciendo un uso excesivo de los matices (parcialidad en la atribución). Hay calificativos sobrantes que hacen la redacción tendenciosa; promoviendo subrepticiamente un punto de vista. Como efectivamente la política Wikipedia:Punto de vista neutral nos lo recuerda, y como la página Wikipedia:Palabras que evitar nos lo ratifica ( que aunque esta última no es una política oficial no pienso que a alguno le moleste aceptarla). Por lo tanto, introduzco de nuevo el cartel de publicitario y abriré la discusión sobre el tema respectivamente. Por otro lado, siento que hay mayor orden archivando en tiempos cortos, así se le da relevancia a las discusiones abiertas y me es más fácil seguirlas, sabiendo que a quien le interese puede consultar los pasados en el archivo. --Danlon001(Discusión)--Quod dixi dixi 22:40 18 jun 2012 (UTC)[responder]

Agradecería no retirara las plantillas que están sustentadas en la discusión del artículo y avisan a los lectores que tal controversia se está dando. Eso es parte del debido procedimiento, abrir la discusión y hacerla conocer. Interesante la opinión del usuario que hace referencia, pero pienso que lo debido es actuar de esta forma. Además, que existan otros artículos en mal estado no es razón para no mejorar este. Lo invito a acercarse a la controversia y exponer sus argumentos. --Danlon001(Discusión)--Quod dixi dixi 22:59 18 jun 2012 (UTC)[responder]

Saludos, ya consigné la respuesta en Discusión:Antioquia, quizás desee leerla.--Danlon001(Discusión)--Quod dixi dixi 16:34 20 jun 2012 (UTC)[responder]

Juan Tomás Frutos

Hola Alex Filth. He introducido referencias en Juan Tomás Frutos. ¿Son suficientes para retirar la plantilla? Un saludo y gracias. --Jayzaran (discusión) 23:16 19 jun 2012 (UTC)[responder]

The Reincarnation of Benjamin Breeg

Estimado Alex: No te molestes por la plantilla de mal traducido. No te dejé un mensaje automático porque eres tú y porque además el artículo lo creaste hace pocas horas. Tiene varias frases a corregir. No digo que haya sido una traducción automática pero la verdad es que requiere revisar cada línea. Saludos. --Fixertool (discusión) 22:32 20 jun 2012 (UTC)[responder]

Yo ya me desconecto, pero mañana le doy un vistazo si no te parece mal que te de una mano, dentro de lo posible. --Fixertool (discusión) 22:41 20 jun 2012 (UTC)[responder]
Vi de casualidad tu mensaje pero de verdad me estoy desconectando. Disculpame. Puedes enviarme un correo si quieres. --Fixertool (discusión) 22:44 20 jun 2012 (UTC)[responder]

Flags

Saludos Alex Filth, me quedé pensando en lo que me dijiste y pensé preguntarle a Antón pero ya le preguntaste a Miss, Reversor y Verificador tiene que ver con el patrullaje a cambios recientes y páginas nuevas y eso creo que tú lo sabes, tal vez debas incrementar un poco tu patrullaje, en fin espero te ayude Miss si no le digo a Antón. dvsquez (Charlemos) 00:57 21 jun 2012 (UTC)[responder]

RE: Flags

Hola Alex Filth. Viendo tus contribuciones y tu página de discusión coincido con las contestaciones que te han dado los otros bibliotecarios en las tres peticiones: aún te falta tiempo. Sigue trabajando bien y dentro de unas semanas lo puedes volver a pedir. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 03:24 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Sigo pensando igual que anoche, llevas muy poco tiempo. En cinco minutos un bibliotecario con la experiencia de Beto puede ver muchas cosas. Como también se lo preguntaste a Miss Manzana espera a ver que responde ella. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 19:44 21 jun 2012 (UTC)[responder]
P.D. Aprovecho para decirte que he deshecho tu traslado, te añado lo que falta en mi resumen de edición: Todas las temporadas de Primera, Segunda y Segunda B están tituladas de esta forma.
Hola. Gracias por el mensaje. Muy de acuerdo con lo que dices de acudir a alguien que sepa del tema, fútbol en esta ocasión. En cuanto a los títulos de artículos, antes de cambiarlos, es conveniente mirar otras páginas similares. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 01:12 22 jun 2012 (UTC)[responder]

Logos de bandas en los títulos

Hola Alex. El título de una ficha debe contener únicamente texto. Hay usuarios que acceden a Wikipedia con navegadores móviles o lectores de pantalla y la ficha se vería/oiría "vacía" para ellos. Para esos logos (o wordmarks) se creó tal parámetro en algunas de las fichas, en este caso la {{Ficha de artista musical}}. Por favor, úsalo.-- ¬¬ Anel GTR § «Hola Mamá, Estoy En El Internet ™» 05:54 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Referencias

Hola. Me has enviado un aviso sobre que el artículo Segunda División B de España 1995/96, que he creado recientemente, aún no posee referencias o fuentes donde se pueda consultar la verificabilidad de la información. Tan sólo decir que aún estoy trabajando en completar todos los datos sobre resultados y algún que otro detalle más, por lo que no está terminado. Por supuesto, también incluiré las debidas referencias en breve tiempo. La duda que me surge ahora es la siguiente: ¿debo avisarte para que seas tú quien retire la plantilla "sin referencias" o puedo hacerlo yo en el momento en que complete el artículo? Gracias y un saludo. HesselinK (discusión) 19:15 21 jun 2012 (UTC)[responder]

De acuerdo, así actuaré llegado el momento. Por cierto, no deberías haber renombrado el artículo puesto que todas las temporadas de ésta y otras categorías del fútbol español presentes en la enciclopedia, reciben el mismo título. Menos mal que alguien lo ha arreglado ya. Saludos. HesselinK (discusión) 19:45 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Juan Camilo García

Hola. Las referencias para el artículo Juan Camilo García ya han sido agregadas, así que procedí a retirar la plantilla. Saludos. Brayan Sneider (discusión) 19:22 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Método Buteyko

Hola, gracias por tu mensaje sobre la wikificación. Me limité a traducir el artículo de la wikipedia en inglés ... exactamente ¿qué partes hay que cambiar para que se adapte al manual de estilo? Gracias de nuevo, --Whatsupchap (discusión) 19:32 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Las palabras de difícil comprensión están enlazadas al menos una vez o ¿es que hay que enlazarlas todas las ocasiones que aparezcan? Y el orden en las secciones es el que venía en el articulo original de la wikipedia en inglés. Quizá se pueda revisar gramatical o sintácticamente ya que está hecho con cierta prisa y a veces en la traducción prevalece la estructura del idioma original sobre el traducido. En todo caso, si quieres haz libremente los cambios que consideres oportunos. Saludos, --Whatsupchap (discusión) 20:02 21 jun 2012 (UTC)[responder]

Ancestris

Hola Alex Muchas gracias por tu mensaje! Creo que la sección de enlaces externos es la respuesta a su solicitud!

Veo dos soluciones,

«<ref>el texto de esta sección</ref>»

o entonces

«<ref>en cada una de las líneas en este tema.</ref>»

¿Para mi información mi prosa es comprensible para usted (mi español es 35 años escolares y ...)?

Limita para traducir la página wiki francés del software! [1]

Si ves realmente grandes errores hacen firmar es con placer que yo colaboreré para mejorar este artículo.

Sin embargo si ves pequeños errores no dude no quiero.

Puedes contactar directamente a mi dirección personal yannick at voyeaud.org sin problema.

Amistades

No te preocupes,

no pasa nada!!! Yo me encargo del anexo. --Cruento (discusión) 21:31 22 jun 2012 (UTC)[responder]

Hola.

He visto que, sin consultar, revertiste mi edición. Me has escrito en mi página de discusión que los datos no poseen referencias. Lo que dices es incorrecto por varios motivos:

1) Hay enlaces externos. La información agregada la puedes consultar en http://www.edosof.com/2012/guatemala/ (uno de los enlaces externos);
2) El artículo está en desarrollo. Como dice el cartel superior: puede tener deficiencias de formato y de información;
3) Tú no te has detenido a leer el artículo, pues a menos de 10 minutos que haya agregado la información, la reviertes. Si lo haces con un robot, por favor, solicito que personalices tus reversiones.

Es realmente desagradable que reviertas por motivos que resultan incorrectos. Solicito que no te apresures, pues, como ya expresé, el artículo está en desarrollo. En Wikipedia no hay plazos para terminar los artículos. Atentamente, --Hυgo (discusión) 23:57 22 jun 2012 (UTC)[responder]

Hola. Me parece que te estás apresurando. He leído las políticas. Las referencias están. Te he pasado el enlace. Presumo, por lo pronto que contestas, que no te detienes a analizar el contenido del artículo ni a revisar los enlaces. No respondes con argumentos sólidos a mis planteos. Si reviertes y no argumentas con causas justas, tendré que recurrir a un bibliotecario para que medie en este asunto. Saludos. --Hυgo (discusión) 00:16 23 jun 2012 (UTC)[responder]