Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Natra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
|fundador =
|fundador =
|título_líder1 = Presidente
|título_líder1 = Presidente
|nombre_líder1 = Juan Ignacio Egaña
|nombre_líder1 = Antonio Obieta Vilallonga
|industria= Dedicada a la producción de [[cacao]] y [[chocolate]]
|industria= Dedicada a la producción de [[cacao]] y [[chocolate]]
|productos= Derivados del cacao
|productos= Derivados del cacao

Revisión del 08:49 22 mar 2018

NATRA
Tipo Sociedad Anónima
Industria Dedicada a la producción de cacao y chocolate
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1943
Sede central Valencia, EspañaBandera de España España
Presidente Antonio Obieta Vilallonga
Marcas Especializada en la marca de distribución (marca blanca)
Productos Derivados del cacao
Ingresos 361,0 M€[1]
Beneficio económico 15,0 mill. de Euros[1]
Capital social 57 mill. de Euros[2]
Sitio web Natra

Natra es un grupo multinacional con base operativa en Madrid (España), dedicado a la elaboración de productos de chocolate (tabletas, bombones, barritas y cremas untables, principalmente) para la marca de distribución en Europa, así como a la producción de derivados del cacao (pasta, manteca y polvo de cacao y cobertura de chocolate), que la compañía comercializa a industriales del sector alimentario. Natra cuenta además con una participación en la multinacional Natraceutical, que canaliza su actividad industrial a través de Laboratoires Forté Pharma, especializada en complementos nutricionales en los campos de la salud, belleza y control de peso de venta exclusiva en farmacias y parafarmacias en Europa. Natraceutical vendió en 2012 su participación accionarial en la compañía cotizada francesa Naturex,[3]​ resultante de la aportación de su División de Ingredientes a la multinacional gala, en el mes de diciembre de 2009.

INICIOS

Corría el año 1951 cuando el proyecto de tres amigos entre las penurias de la posguerra española, dio el primer gran paso de esta 'rara avis' empresarial que es Natra, un actor relevante en un negocio como el del cacao y sus derivados, dominado en buena medida por grandes operadores internacionales. Mislata fue el lugar elegido para instalar la primera fábrica de la compañía gracias a un crédito del Banco Industrial y una mezcla de intuición y audacia que permite entender su proyección.

Sin embargo, la compañía nació en 1943 cuando dos jóvenes licenciados en Farmacia y otro en Química instalan un precario laboratorio en la cocina de la casa de la abuela de uno de ellos en el Grao de Valencia. Se trataba de Arturo Benlloch, Juan Ferrándiz y Álvaro Faubel, a los que la Guerra Civil les obligó a abandonar sus estudios, partir al frente y, el final de la contienda, tener que reconstruir sus propias vidas como también lo intentaba el resto del país.

La actividad de confitería concentra el volumen en ventas y EBITDA del grupo Natra. Su filial Natraceutical ofrece mayor potencial de crecimiento, pero el grupo no ha sabido desarrollarlo y Forté Pharma presenta en la actualidad una cifra de negocios de aproximadamente la mitad del importe que tenía en el año 2007. La actividad de cacao y chocolate incluye las empresas Natra Cacao, procesadora de grano de cacao y fabricante derivados para la industria alimentaria; Natra Oñati, dedicada principalmente a la producción de barritas y tabletas, con una filial en Francia (Natra France), Natra Jacali, centrada en la producción de bombones y especialidades belgas y Natra All Crump, compañía referente en la elaboración de cremas untables. Natra sirve actualmente a 26 de las 30 principales cadenas de distribución alimentaria en Europa y aspira a incrementar su cuota de mercado en la marca de distribución con la desarrollo de su actividad en nuevos mercados, como el americano o el asiático. Sus principales competidores en Europa en este ámbito son las grandes del sector (la alemana Stollwerk, adquirida por el grupo belga Baronie, la francesa Cémoi y la alemana Krueger).

Natra inició en julio de 2004 una estrategia de crecimiento de tipo "buy&build" con la compra de Chocolates Zahor, marcando el inicio de la integración hacia adelante, ya que hasta entonces Natra no estaba presente en el último eslabón de la producción de chocolate.[4]​ En 2005 adquirió Chocolaterie Jacali en Bélgica y en el 2007 adquirió una chocolatera especializada en crema de untar (All Crump, Bélgica) y el pequeño fabricante Les Délices d'Ellezelles, conocido por su especialidad "crox", un pequeño sandwich crujiente de chocolate.[5]

En 2009 Natra anunció la integración de la compañía Stollwerck, uno de sus principales competidores en la división de consumo y propiedad del grupo suizo Barry Callebaut, líder mundial en producción de chocolate para uso industrial. Ambas partes firmaron a finales de marzo de ese año un acuerdo de intenciones para la operación, con la que Natra aspiraba a convertirse en el líder europeo de producción de chocolate de marca de distribución, con una facturación prevista en 2010 de aproximadamente 850 millones de euros, un volumen de producción de más de 200.000 Tn anuales, 12 plantas de producción en Europa y planes para continuar su crecimiento. La adquisición tenía que hacerse efectiva antes del verano de 2009, pero las negociaciones se interrumpieron por desacuerdo de las partes en las valoraciones de sus respectivos negocios y por las graves deficiencias en la situación patrimonial de Natra.

Tras la interrupción de esta operación, Natra decidió concentrar sus esfuerzos y recursos en su crecimiento orgánico, adaptando para ello su estructura organizativa y financiera, proceso que culminó con la refinanciación de la deuda del grupo, en abril de 2010

Referencias

  1. a b Estado de cuentas 2013
  2. CNMV
  3. * «Natraceutical logra 73 millones con su salida de Naturex y Moreno deja la presidencia». Expansión. 5 de diciembre de 2012. 
  4. * H. Madrigal / J. Clemente (29 de julio de 2004). «Natra se convierte en el líder chocolatero al comprar Zahor». CincoDías. 
  5. * C. G. Bolinches (18 de octubre de 2007). «Natra hará desinversiones tras adquirir la belga All Crump». CincoDías.