Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Carneiro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
|equipo_debut = [[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]]
|equipo_debut = [[Defensor Sporting Club|Defensor Sporting]]
|posición = [[Delantero|Delantero centro]]
|posición = [[Delantero|Delantero centro]]
|club = {{Bandera|BRA}} [[Recife |Clube Nautico Capibaribe]]
|club = {{Bandera|URU}} [[Montivideo |Defensor]]
|número = 10
|número =
|liga = {{Bandera|BRA}} [[Campeonato Brasileño de Serie A|Serie A]]
|liga = {{Bandera|URU}} [[Campeonato Uruguayo|Serie A]]
|entrenador = {{Bandera|URU}} [[Diego Aguirre]]
|entrenador =
|ganancias =
|ganancias =
|goles_clubes = 18
|goles_clubes = 18

Revisión del 15:27 20 mar 2018

Gonzalo Carneiro
Datos personales
Nombre completo Gonzalo Rodrigo Carneiro Méndez
Apodo(s) La Joya[1]
Nacimiento Montevideo
24 de 24 de 1924 (99 años)
País Uruguay
Nacionalidad(es) Uruguaya Uruguaya
Altura 1,91 m (6 3)
Peso 81 kg (178 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 27 de octubre de 2015
(Defensor Sporting)
Club Bandera de Uruguay Defensor
Liga Bandera de Uruguay Serie A
Posición Delantero centro
Goles en clubes 18
Trayectoria

Gonzalo Rodrigo Carneiro Méndez (Montevideo, Uruguay; 12 de septiembre de 1995) es un futbolista uruguayo. Juega de Delantero centro y su equipo actual es el Defensor.

Es sobrino del ex-jugador de Peñarol y Juventus entre otros, Marcelo Zalayeta.

Trayectoria

Inicios

Gonzalo vivió toda su vida (y sigue viviendo) en la Curva de Maroñas, barrio dónde se encuentra el Danubio FC. Su primer club fue ese, con 11 años fue a probarse a Danubio y quedó hasta que culminó las categorías infantiles en el club a los 12 años. Luego realizó las divisiones juveniles, comenzó en Séptima División en el año 2009.[2]

Se coronó campeón de la temporada en el año 2012 con la sub-17, colaboró con 6 goles.[3]​ Mientras que en 2013[4]​ y 2014,[5]​ logró el bicampeonato con la sub-19, aunque también alternó algunos partidos en Tercera División. En su pasaje con las juveniles compartió su formación con jugadores como Mauricio Lemos, Facundo Castro, Mauro Arambarri y Guillermo Fratta.

Defensor Sporting Club

Fue ascendido al primer equipo por Juan Tejera, para realizar la preparación de la temporada 2015/16.

En la fecha 9 del Torneo Apertura, Gonzalo fue convocado por primera vez para un partido oficial, se enfrentaron a Wanderers pero no tuvo minutos y fueron derrotados 2-3.[6][7]

Su siguiente llamado fue en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2015, contra Huracán, perdieron 1 a 0 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó y nuevamente no tuvo participación.

Debutó como profesional el 27 de octubre de 2015 en el Estadio Luis Franzini ante más de 7.000 espectadores, el técnico Tejera lo mandó a la cancha en los minutos finales por Maxi Gómez para enfrentar en la revancha a Huracán y empataron sin goles, por un global de 1-0 en contra, quedaron eliminados de la competición internacional.[8][9]​ Carneiro jugó su primer partido con 20 años y 45 días, utilizó la camiseta número 20.[10]

La fecha 11 del Torneo Apertura se jugó el 31 de octubre, Gonzalo debutó en el campeonato uruguayo, jugó los 18 minutos finales contra Juventud y ganaron 4 a 1 en el Franzini.[11][12]

En todo el Apertura, disputó un partido de los 4 en que fue convocado, Defensor Sporting quedó en octava posición.

Para el Torneo Clausura, tuvo más posibilidades. Luego de una racha de derrotas, asumió como entrenador Eduardo Acevedo.

El 28 de febrero de 2016, Carneiro disputó su primer clásico contra Danubio, en el Franzini, fue un partido parejo, comenzó ganando la viola, pero el rival logró convertir dos goles antes de finalizar el primer tiempo. Para la segunda mitad, Maxi Gómez logró empatar el juego, y en el minuto 99, con un cabezazo el mismo Gómez convirtió el gol del triunfo.[13]

Defensor realizó un Clausura irregular, quedaron en décima posición, no lograron clasificar a competiciones internacionales. Gonzalo estuvo presente en 4 oportunidades, recibió 2 tarjetas amarillas. En su primera temporada como profesional, jugó un total de 6 partidos, cinco en el campeonato uruguayo y uno internacional.

Antes de comenzar la siguiente temporada, se lesionó por lo que no pudo ser considerado en las primeras fechas del Campeonato Uruguayo Especial.

Para la jornada 3 se reintegró y fue convocado, ingresó al final del partido contra Sud América el 11 de septiembre, dos minutos le bastaron para anotar su primer gol oficial y finalmente ganaron 2-0.[14][15][16]​ Convirtió el día de su cumpleaños 21 y usó la camiseta número 10 por primera vez en la espalda.[17]

El 4 de diciembre, en la fecha 14, el capitán y referente del club Nicolás Olivera jugó su último partido en el Franzini, se enfrentaron a Racing y comenzaron en desventaja desde el minuto 3 pero Ayrton Cougo anotó el empate antes de finalizar el primer tiempo. En el complemento, Carneiro ingresó al minuto 65 y con un gol de cabeza, logró vencer la portería rival y sentenció el marcador, por lo que ganaron 2 a 1.[18][19]

Características de juego

Su principal característica es su capacidad goleadora, vivaz, con buena movilidad y colocación dentro del área.

También es un delantero que se eleva muy bien para conectar el balón con la cabeza, utilizando su físico y habilidad de colocación para sacar ventaja a sus marcadores.

Buen ejecutante de tiros libres si se le da la oportunidad de ejecutarlos, ya que lo ha demostrado en varias ocasiones.

En defensor Sporting Club siempre que estuvo entre los once tirulares del equipo era el encargado de ejecutar los Tiros desde el punto penal y los remataba con gran precisión.

La prensa uruguaya a menudo los distinguía como un Delantero elegante, con técnica y muy completo.

Por estás características que lo distinguían, muy frecuentemente se le atribuía un futuro muy prometedor como futbolista profesional.

Estadísticas

Clubes

Actualizado al 31 de enero de 2018.
Último partido citado: Defensor Sporting Club 2 - 1 Montevideo Wanderers Fútbol Club Fútbol Club

Club Div. Temporada Liga Copas nacionales Torneos internacionales(1) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Defensor Sporting
Uruguay Uruguay
2015/16 5 0 - - 1 0 6 0
2016 8 2 - - - - 8 2
2017 21 15 - - 1 0 22 16
Total club 34 18 0 0 2 0 36 18
Total carrera 34 18 0 0 2 0 36 18
(1)Incluidos los datos de la Copa Sudamericana (2015, 2017)

Resumen estadístico

Partidos Goles Promedio
Liga 34 12 0,35
Copas nacionales 0 0 0,00
Copas internacionales 2 0 0,00
Total 36 12 0,33

Palmarés

Títulos nacionales

Título Equipo País Año
Torneo Apertura Defensor Sporting C. Uruguay Uruguay 2017
Copa de Campeones Defensor Sporting C. Uruguay Uruguay 2017

Referencias

  1. «Le dicen Joya y es parecido a Zalayeta». Tenfield. 15 de julio de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  2. «Dos futbolistas debutaron en 1ª». AUF. 31 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  3. «Campeones en Juveniles». AUF. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  4. «Juveniles: Los campeones del 2013». AUF. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  5. «Formativas: los campeones premiados». Tenfield. 25 de febrero de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  6. «Apertura, 9.na fecha: Defensor Sporting 2 – Wanderers 3». Defensor Sporting Club. 16 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  7. «Wanderers se va para arriba». Ovación. 17 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  8. «Defensor se despidió de la Copa». Tenfield. 27 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  9. «Sudamericana: Defensor Sporting 0 – Huracán 0». AUF. 27 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  10. «Defensor 0 - 0 Huracán (global 0-1)». AUF. 27 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  11. «Volvió Defensor, 4:1 a Juventud». Tenfield. 31 de octubre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  12. «Apertura: Defensor Sporting 4 – Juventud de Las Piedras 1». Defensor Sporting Club. 1 de noviembre de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  13. «Defensor triunfo clásico soñado; 3:2». Tenfield. 28 de febrero de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  14. «Uruguayo Especial: Defensor Sporting derrotó a Sud América 2 a 0». Defensor Sporting Club. 11 de septiembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  15. «Volvieron los gritos de gol al Franzini». Salimo.uy. 11 de septiembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  16. «Defensor logró primer triunfo, 2:0». Tenfield. 11 de septiembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  17. «Defensor Sporting 2-0 Sud América». AUF. 11 de septiembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  18. «Defensor, de atrás 2:1 a Racing». Tenfield. 4 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  19. «El violeta lo salvó en el cierre». Ovación. 4 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 

Enlaces externos