Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elizabeth Holmes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Referencias.
Actualización de acusación de fraude
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Elizabeth Holmes''' es una empresaria nacida en los [[Estados Unidos de América]] en [[1984]],<ref name="Joseph2013"> {{cita noticias |título=Elizabeth Holmes: The Breakthrough of Instant Diagnosis |url=http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424127887324123004579055003869574012?mg=reno64-wsj |autor=Joseph Rago |periódico=[[Wall Street Journal]]|fecha=8 de septiembre de 2013 }} </ref> conocida como la fundadora y [[Director ejecutivo|directora ejecutiva]] de [[Theranos]], una compañía norteamericana de servicios en [[Tecnologías sanitarias|tecnologías de la salud]] y de [[laboratorio clínico]] entre los cuales se destaca la técnica para obtener datos a partir de una pequeña muestra de sangre del tamaño de una gota evitando el uso de agujas para su extracción.<ref name="RosaJimenez">{{cita web|url=http://elpais.com/elpais/2014/10/09/estilo/1412852795_744330.html|título=Elizabeth Holmes, milmillonaria a los 30 años|fechaacceso=10 de octubre de 2014|autor=Rosa Jiménez Cano|fecha=10 de octubre de 2014|editorial=[[El País]]}}</ref>
'''Elizabeth Holmes''' es una estafadora nacida en los [[Estados Unidos deé América]] en [[1984]],<ref name="Joseph2013"> {{cita noticias |título=Elizabeth Holmes: The Breakthrough of Instant Diagnosis |url=http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424127887324123004579055003869574012?mg=reno64-wsj |autor=Joseph Rago |periódico=[[Wall Street Journal]]|fecha=8 de septiembre de 2013 }} </ref> conocida como la fundadora y [[Director ejecutivo|directora ejecutiva]] de [[Theranos]], una compañía norteamericana de supuestos servicios en [[Tecnologías sanitarias|tecnologías de la salud]] y de [[laboratorio clínico]] entre los cuales se destacaba una técnica para obtener datos a partir de una pequeña muestra de sangre del tamaño de una gota evitando el uso de agujas para su extracción.<ref name="RosaJimenez">{{cita web|url=http://elpais.com/elpais/2014/10/09/estilo/1412852795_744330.html|título=Elizabeth Holmes, milmillonaria a los 30 años|fechaacceso=10 de octubre de 2014|autor=Rosa Jiménez Cano|fecha=10 de octubre de 2014|editorial=[[El País]]}}</ref>


Fue incluida en el listado de [[Forbes]] publicado en 2014 como la primera mujer que alcanza una fortuna mayor a los mil millones de dólares por sí misma, y ubicándose en el puesto 360 de la lista Forbes y 110 de la lista de las 400 personas más ricas de los [[Estados Unidos]].<ref name="RosaJimenez"/>
Fue incluida en el listado de [[Forbes]] publicado en 2014 como la primera mujer que alcanza una fortuna mayor a los mil millones de dólares por sí misma, y ubicándose en el puesto 360 de la lista Forbes y 110 de la lista de las 400 personas más ricas de los [[Estados Unidos]].<ref name="RosaJimenez"/>

Revisión del 07:12 15 mar 2018

Elizabeth Holmes
Información personal
Nombre de nacimiento Elizabeth A. Holmes
Nacimiento febrero de 1984
Washington, D.C.
Residencia Palo Alto, California
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Christian Holmes IV Ver y modificar los datos en Wikidata
Noel Anne Daoust Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja soltera
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Stanford (Abandonada)[1]
Información profesional
Ocupación Empresaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Patrimonio

$0

[2]
Empleador Theranos (2003-2018) Ver y modificar los datos en Wikidata
Título Fundadora y directora ejecutiva, Theranos
Término 2003–presente
Sitio web
Distinciones
  • Horatio Alger Award (2015) Ver y modificar los datos en Wikidata

Elizabeth Holmes es una estafadora nacida en los Estados Unidos deé América en 1984,[1]​ conocida como la fundadora y directora ejecutiva de Theranos, una compañía norteamericana de supuestos servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico entre los cuales se destacaba una técnica para obtener datos a partir de una pequeña muestra de sangre del tamaño de una gota evitando el uso de agujas para su extracción.[3]

Fue incluida en el listado de Forbes publicado en 2014 como la primera mujer que alcanza una fortuna mayor a los mil millones de dólares por sí misma, y ubicándose en el puesto 360 de la lista Forbes y 110 de la lista de las 400 personas más ricas de los Estados Unidos.[3]

El 1 de junio de 2016, tras meses de dudas sobre la tecnología, investigaciones de varias agencias federales y acusaciones de riesgo médico e incluso de fraude, Forbes revisó la estimación del valor neto de la fortuna de Holmes desde los anteriores 4500 millones de dólares a cero.[2]

Primeros años

Elizabeth Holmes nació en febrero de 1984 in Washington, D.C.. Su padre, Christian Holmes IV, trabajo en Estados Unidos de América, África y China como parte de agencias gubernamentales como Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Noel, su madre, trabajó como asesor personal de uno de los miembros del Congreso de los Estados Unidos. Elizabeth tiene un hermano, Christian Holmes V, quien es el Director de Gestión de Producto de Theranos. Uno de sus ancestros fue el fundador de la compañía Fleischmann's Yeast.[4]​ Además Elizabeth está relacionada con la actriz norteamericana Katherine MacDonald quien estuvo casada con Christian Rasmus Holmes II entre 1898 y 1944.

Cuando era una niña leyó la biografía de su tatarabuelo Christian R. Holmes, quien fue un cirujano, ingeniero, inventor y un veterano condecorado de la Segunda Guerra Mundial: El nació en Dinamarca en 1857 y fue el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati,[5]​ donde existe un hospital con su nombre como homenaje. La carrera de su ancestro inspiró a Elizabeth a seguir la profesión de medicina, pero rápidamente se dio cuenta que tenía miedo a las agujas.[4]​ Tiempo después Elizabeth comentó que este temor es una de las motivaciones para crear Theranos.[6]

A la edad de 9 años su familia se mudó a la ciudad de Houston, donde su padre había obtenido un trabajo en Tenneco una compañía dedicada al diseño y fabricación de distribuidores de aire limpio, sistemas de suspensión para la industria automotriz. Intrigada con el trabajo de su padre en China, Elizabeth y su hermano aprendieron chino mandarín a muy temprana edad.[4]​ Gracias a esto ella pasó su adolescencia en China, y mientras aún asistía al colegio inició un negocio vendiendo compiladores de C++ a universidades chinas.[7]

Educación

En el año 2002, Elizabeth Holmes ingreso a la Universidad de Stanford a estudiar química. Como estudiante de primer año fue nombrada como una de las "Becarias del Presidente" y recibió un estipendio de 3000 dólares para realizar un proyecto de investigación. Ella fue convencida por su profesor de ingeniería química, Channging Robertson, para usar el dinero para un proyecto en su laboratorio. Adicionalmente complemento el conocimiento adquirido durante la infancia de chino mandarín con cursos de verano en Stanford, esto le ayudó a obtener una plaza para prácticas en el Instituto del Genoma de Singapur. El instituto se encontraba en ese momento trabajando en desarrollar nuevos métodos para detectar el coronavirus SARS Co-V en sangre o hisopos nasales, Holmes se dio cuenta que había mejores maneras para realizar pruebas que se realizaban allí.

Después de su regreso a los Estados Unidos de América, ella escribió una solicitud de patente para un dispositivo portátil que podría ayudar a administrar un medicamento, monitorear las variables en la sangre del paciente y ajustar la dosis para alcanzar el efecto deseado. Ella mostró su solicitud de patente al profesor Robertson, y le dijo que ellos podría poner un chip para telefonía celular en el dispositivo como una aplicación para telemedicina.[4]​ Finalmente en septiembre de 2003 Elizabeth presentó la solicitud de patente en los Estados Unidos con identificador 8101402B2 bajo el nombre "Dispositivo médico para monitoreo analítico y suministro de medicamentos ".[8]


Carrera profesional

Extracción tradicional de sangre por venopunción en un laboratorio clínico

Elizabeth Holmes le propuso crear una empresa al profesor Robertson en el otoño de 2003, cuando ella tenía 19 años de edad y durante su segundo año en la Universidad de Stanford. Ella usó el dinero que sus padres habían ahorrado para su educación para fundar la empresa Real-Time Cures en Palo Alto, California. Posteriormente, ella cambió el nombre de la empresa a Theranos (una mezcla de las palabras en inglés para terapia, y diagnóstico, "therapy" and "diagnosis"), porque ella creía que muchas personas tenían una reacción desconfiada a la palabra "cure" (cura en inglés).[4]​ Inicialmente, ella trabajó en el sótano de una casa de un grupo universitario.[1]​ Un semestre después, ella se retiró de la universidad para dedicarse a tiempo completo a su negocio en el cual el profesor Robertson se desempeñó como director de la empresa.

Durante la siguiente década, la compañía creció gradualmente aumentando sus fondos a $ 400 millones de dólares gracias a la entidad financiera de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson y a Larry Ellison (anterior presidente de Oracle) entre otros, llevando a la compañía de una planta de una única persona a 500 personas.[3]​ Durante este período de tiempo, Theranos operó en "modo oculto", manteniendo un alto secretismo para evitar posibles competidores o inversionistas que podrían financiar a un competidor. Como parte de este secretismo en el año 2007 la empresa llevó a tres ex-empleados ante la corte acusándolos de apropiación indebida de secretos comerciales.[7]

En el año 2004, la compañía se encontraba autorizada para operar en casi todos los estados de los EEUU y ofrecía más de 200 pruebas diferentes y comunes en sangre sin la necesidad de usar una jeringa.[4]​ En aquel momento la compañía contaba con 500 empleados y estaba valorada en más de $9 millardos de dólares y Holmes mantuvo el control de más del 50% del patrimonio de la compañía.[9]​ Para el año 2014, Holmes contaba ya con 18 patentes en los Estados Unidos y 66 más en el extranjero a su nombre, y había sido incluida como co-inventora en más de 100 solicitudes de patentes adicionales.[4]

Holmes es la mujer más joven milmillonaria que ha sido incluido en la lista Forbes 400 de los más ricos, por sí misma. Actualmente ella ocupa el puesto #110 y su patrimonio ha sido estimado en $4.5 millardos de dólares.[10]​ De hecho en la lista de Forbes el calificador "self-made score" que clasifica en la escala de 1 a 10 el origen de la fortuna de la persona donde 1 es completamente heredada y 10 el producto de un ascenso desde cero a lo más alto, Holmes es calificada con 8, lo que significa que se ha hecho a sí misma a partir de sus orígenes de clase media o media alta.[11]

En octubre de 2016, Tras dudas sobre la eficacia de sus test de sangre, Holmes anunció que cerrará sus laboratorios clínicos despidiendo al 40% de su plantilla para centrarse en su plataforma de investigación miniLab.[12][13]

Theranos

La compañía fundada en 2003 por Elizabeth Holmes, usa como principal producto una plataforma para las pruebas de sangre en la cual usa unas pocas gotas de sangre obtenidas a través de un pequeño pinchazo, más que la técnica tradicional de usar una jeringa y una gran aguja. Durante sus inicios la empresa se ha caracterizado por ser muy reservada acerca de sus planes futuros como parte de su estrategia de negocios, pero parece ser que esto está cambiando.[14]

Actualmente el Consejo de administración está compuesto por varias personalidades muy destacadas dentro de los Estados Unidos además de Elizabeth Holmes como George P. Shultz, William J. Perry y Henry A. Kissinger entre otros.[15]

Personaje del Silicon Valley

Aunque durante muchos años Elizabeth Holmes ha tratado de mantener un perfil bajo, al igual que otros directores ejecutivos de compañías del Silicon Valley con el tiempo y el éxito se ha convertido en un personaje mítico como por ejemplo Steve Jobs o Mark Zuckerberg, con quienes ha sido comparada varias veces.

Con Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, comparten varias características ambos nacieron en 1984, son ambiciosos y se retiraron de la universidad antes de obtener un grado y poder hacer realidad su visión. En cuanto a Steve Jobs, fundador de Apple y Pixar, quien también se retiró de la universidad antes de graduarse se le compara por su forma de vestir, usualmente muy sobria con pantalón y jersey de cuello alto ambos en negro.[3]​ Para muchos Holmes cuenta con una belleza nórdica, probablemente por su ascendencia danesa, vestida de negro completamente con tacones y una voz suave y profunda afirma que el hecho de ser mujer nunca lo ha considerado como un problema.[16]

Frases celebres

Véase también

Referencias

  1. a b c Joseph Rago (8 de septiembre de 2013). «Elizabeth Holmes: The Breakthrough of Instant Diagnosis». Wall Street Journal. 
  2. a b Matthew Herper (1 de junio de 2016). «From $4.5 Billion To Nothing: Forbes Revises Estimated Net Worth Of Theranos Founder Elizabeth Holmes» (en inglés). Forbes. 
  3. a b c d Rosa Jiménez Cano (10 de octubre de 2014). «Elizabeth Holmes, milmillonaria a los 30 años». El País. Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  4. a b c d e f g Roger Parloff (12 de junio de 2014). «This CEO is out for blood». Fortune Magazine. 
  5. Journal of the American Medical Association. American Medical Association. 1920. 
  6. Caitlin Roper (18 de febrero de 2014). «This Woman Invented a Way to Run 30 Lab Tests on Only One Drop of Blood». Wired. 
  7. a b Ron Leuty (30 de agosto de 2013). «Theranos: The biggest biotech you’ve never heard of». San Francisco Business Times. 
  8. Elizabeth Holmes (2005). Medical device for analyte monitoring and drug delivery. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  9. Marco della Cava (26 de julio de 2014). «Change Agents: Elizabeth Holmes wants your blood». USA Today. 
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Forbes111
  11. Agustino Fontevecchia (2 de octubre de 2014). «The New Forbes 400 Self-Made Score: From Silver Spooners To Bootstrappers». Forbes (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  12. «Cierres y despidos: el nuevo escándalo de la Steve Jobs de la biotecnología. Noticias de Tecnología». El Confidencial. Consultado el 6 de octubre de 2016. 
  13. «An Open Letter From Elizabeth Holmes». Theranos Newsroom. 5 de octubre de 2016. Consultado el 6 de octubre de 2016. 
  14. Leuty Ron (9 de septiembre de 2013). «Secretive Theranos emerging (partly) from shadows». San Francisco Business Times. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  15. Theranos. «Our Company». Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  16. Michelle Quinn (15 de julio de 2014). «Quinn: Meet Elizabeth Holmes, Silicon Valley's latest phenom». San Jose Mercury News (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

  1. Theranos Sitio de la compañía fundada por Elizabeth Holmes.