Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Bufadora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.202.72.230 (disc.) a la última edición de FrescoBot
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: posible pruebas posible problema comienzo de línea con minúsculas
Línea 8: Línea 8:
Este lugar es un punto importante de atracción turística, ya que es visitado por turistas nacionales y extranjeros, en este lugar se logra la convivencia e integración de los visitantes con la degustación de platillos y bebidas mexicanas siendo algo muy tradicional el comer churros con azúcar y los platillos del mar preparados en sus diferentes formas, así como también podrás degustar de sus exóticos postres hechos a base de fruta adicionada con chile en polvo y chamoy, que se ha vuelto muy popular en la visita a este lugar, ejemplos de estos son llamados: "Cocos locos", "Churros locos", "Piña loca", y los famosos "Tosti-locos" entre muchos otros.<ref>{{Cita web|url=http://haciendasanangel.com.mx/es/actividades/experiencias-en-ensenada/|título=Experiencias en Ensenada {{!}} Hacienda San Ángel|fechaacceso=21 de septiembre de 2016|idioma=es-ES}}</ref>
Este lugar es un punto importante de atracción turística, ya que es visitado por turistas nacionales y extranjeros, en este lugar se logra la convivencia e integración de los visitantes con la degustación de platillos y bebidas mexicanas siendo algo muy tradicional el comer churros con azúcar y los platillos del mar preparados en sus diferentes formas, así como también podrás degustar de sus exóticos postres hechos a base de fruta adicionada con chile en polvo y chamoy, que se ha vuelto muy popular en la visita a este lugar, ejemplos de estos son llamados: "Cocos locos", "Churros locos", "Piña loca", y los famosos "Tosti-locos" entre muchos otros.<ref>{{Cita web|url=http://haciendasanangel.com.mx/es/actividades/experiencias-en-ensenada/|título=Experiencias en Ensenada {{!}} Hacienda San Ángel|fechaacceso=21 de septiembre de 2016|idioma=es-ES}}</ref>


consigue una novia
== Referencias ==
{{listaref}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 15:41 12 mar 2018

Géiser marino de La Bufadora, Baja California, México

La Bufadora es un bufón localizado en la península de Punta Banda, perteneciente a la ciudad de Ensenada, Baja California, México.

A menudo es considerado un géiser marino, sin embargo, no se trata de ninguna fuente termal como son los géiseres. La Bufadora es una combinación de una cueva con el oleaje. Este géyser marino en ocasiones llega a los 28 metros sobre el nivel del mar y es el primero en más altura después del de Hawái.[1]

Cada año cientos de ballenas grises emigran de las frías aguas del norte hacia las tibias aguas del sur. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo en una de esas migraciones, una ballena bebé se separó del grupo para curiosear en las costas. En su andar quedó atorada entre las rocas, en busca de ayuda decidió lanzar un chorro de agua y después otro más grande y así sucesivamente. Con el tiempo esta ballena se convirtió en piedra hasta fusionarse con las rocas del lugar.[2]

Este lugar es un punto importante de atracción turística, ya que es visitado por turistas nacionales y extranjeros, en este lugar se logra la convivencia e integración de los visitantes con la degustación de platillos y bebidas mexicanas siendo algo muy tradicional el comer churros con azúcar y los platillos del mar preparados en sus diferentes formas, así como también podrás degustar de sus exóticos postres hechos a base de fruta adicionada con chile en polvo y chamoy, que se ha vuelto muy popular en la visita a este lugar, ejemplos de estos son llamados: "Cocos locos", "Churros locos", "Piña loca", y los famosos "Tosti-locos" entre muchos otros.[3]

consigue una novia

Enlaces externos

  1. «La Bufadora « GUIABBB.MX». guiabbb.mx. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  2. «La Bufadora en Ensenada | VisitMexico». www.visitmexico.com. Consultado el 21 de septiembre de 2016. 
  3. «Experiencias en Ensenada | Hacienda San Ángel». Consultado el 21 de septiembre de 2016.