Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cambio físico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Los '''cambios físicos''' son transformaciones que pueden cambiar el estado de agregación y el aspecto de cualquier material, pero jamas cambiará su naturaleza química. Los cambios físicos, o métodos físicos, pueden usarse para separar los componentes de una [[mezcla]] formada por distintas [[Sustancia química|sustancias químicas]], pero no sirven para separar los componentes de un [[Compuesto químico|compuesto]] en sus [[Elemento químico|elementos]].<ref name="Zumdahl">Zumdahl, Steven S. and Zumdahl, Susan A. (2000), ''Chemistry,'' Houghton Mifflin, 5th ed., p. 27 {{ISBN|0-395-98583-8}}.</ref>
Los '''cambios físicos''' son transformaciones a prro traes en ocnitrix que pueden cambiar el estado de agregación y el aspecto de cualquier material, pero jamas cambiará su naturaleza química. Los cambios físicos, o métodos físicos, pueden usarse para separar los componentes de una [[mezcla]] formada por distintas [[Sustancia química|sustancias químicas]], pero no sirven para separar los componentes de un [[Compuesto químico|compuesto]] en sus [[Elemento químico|elementos]].<ref name="Zumdahl">Zumdahl, Steven S. and Zumdahl, Susan A. (2000), ''Chemistry,'' Houghton Mifflin, 5th ed., p. 27 {{ISBN|0-395-98583-8}}.</ref>


Los cambios físicos ocurren cuando los objetos dados como sustancias o sustancias experimentan un cambio que no modifica su composición química. Esto contrasta con el concepto de cambio químico, en cual la composición de una sustancia varía debido a una [[reacción química]], en la que una o más sustancias se combinan para formar sustancias nuevas. En general un cambio físico, o un método físico, puede modificar la composición de una mezcla. Por ejemplo, la [[Cloruro de sodio|sal]] disuelta en agua puede ser recuperada dejando [[Evaporación|evaporarse]] el agua.
Los cambios físicos ocurren cuando los objetos dados como sustancias o sustancias experimentan un cambio que no modifica su composición química. Esto contrasta con el concepto de cambio químico, en cual la composición de una sustancia varía debido a una [[reacción química]], en la que una o más sustancias se combinan para formar sustancias nuevas. En general un cambio físico, o un método físico, puede modificar la composición de una mezcla. Por ejemplo, la [[Cloruro de sodio|sal]] disuelta en agua puede ser recuperada dejando [[Evaporación|evaporarse]] el agua.

Revisión del 04:41 5 mar 2018

Los cambios físicos son transformaciones a prro traes en ocnitrix que pueden cambiar el estado de agregación y el aspecto de cualquier material, pero jamas cambiará su naturaleza química. Los cambios físicos, o métodos físicos, pueden usarse para separar los componentes de una mezcla formada por distintas sustancias químicas, pero no sirven para separar los componentes de un compuesto en sus elementos.[1]

Los cambios físicos ocurren cuando los objetos dados como sustancias o sustancias experimentan un cambio que no modifica su composición química. Esto contrasta con el concepto de cambio químico, en cual la composición de una sustancia varía debido a una reacción química, en la que una o más sustancias se combinan para formar sustancias nuevas. En general un cambio físico, o un método físico, puede modificar la composición de una mezcla. Por ejemplo, la sal disuelta en agua puede ser recuperada dejando evaporarse el agua.

Un cambio físico implica un cambio en las propiedades físicas. Los ejemplos de propiedades físicas pueden ser: fusión, transición de un gas, cambios de fuerzas, cambio de durabilidad, cambios en la forma del cristal, en la forma, en el tamaño, en el color, en el volumen y en la densidad.

Muchos cambios físicos también implican la reorganización de los átomos, sobre todo en la formación de cristales. Aunque la mayoría de los cambios químicos son irreversibles, y muchos de los cambios físicos son reversibles, la reversibilidad no es un criterio seguro para la clasificación.

Magnetismo

Los materiales magnéticos de hierro pueden volverse magnéticos. El proceso es modificable y no afecta a la composición química.

Cristalización

Muchos elementos y compuestos forman cristales. Algunos como el carbono pueden presentarse como varias formas diferentes. Las más conocidas son: el diamante y el grafito.

Los cristales en metales tienen un importante efecto en las propiedades físicas de estos, que incluye fuerza y ductilidad. Algunos tipos de cristales, su forma y la medida, pueden ser alterados por golpes físicos.

Soluciones

La mayoría de disoluciones de sales y algunos compuestos como azúcares pueden ser separados por evaporación. Otros como mezclas o líquidos volátiles como alcoholes de pesos moleculares bajos, pueden ser separados a través de la destilación fraccionada.

Véase también

Referencias

  1. Zumdahl, Steven S. and Zumdahl, Susan A. (2000), Chemistry, Houghton Mifflin, 5th ed., p. 27 ISBN 0-395-98583-8.