Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caiga quien caiga (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 97: Línea 97:
* Werne Nuñez (2011)
* Werne Nuñez (2011)
* [[Pablo Araujo]] (2017)
* [[Pablo Araujo]] (2017)
* Lorena Miki (2018)


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:04 1 mar 2018

Gonzalo Feito (a la izquierda) entrevistando a Francisco Vidal Salinas.
Iván Guerrero.
Sebastián Eyzaguirre.

Caiga quien caiga, conocido también por su sigla CQC, es un programa de televisión de humor irreverente original de Argentina, que se emitió por Mega desde 2002 hasta 2011.

En 2017 y con motivo de la Elección presidencial regresó a la TV por las pantallas de Chilevision.

Historia y formato

Televisión

La primera temporada de CQC era grabada en los estudios de Cuatro Cabezas en Buenos Aires, las siguientes temporadas fueron transmitidas en vivo en los estudios de Chilefilms, y hasta su final en los estudios de Mega.

Se le considera la continuación del exitoso programa Chile Tuday, emitido por el mismo canal de televisión, ya que además de contar con el actual conductor de CQC Nicolás Larraín, tenía la misma actitud irreverente. Este programa era conducido por Nicolás Larraín, su hermano Fernando y Felipe Izquierdo. Últimamente han tomado un rol más apartidario y crítico de los políticos, aunque muchas veces Iván Guerrero fue a hacer notas al Congreso.

Su última temporada fue conducida por Nicolás Larraín, Pablo Araujo y Pablo Zúñiga, quien también hacia notas. El programa contó además con los noteros Roberto Van Cauwelaert, Pablo Zuñiga, Simone Mardones y Ramón Llao, entre otros. Antiguos personajes del programa fueron el ex conductor de Calle 7, Jean Philippe Cretton (el cual ganó el "Casting CQC" realizado el 2006), Marcelo Arismendi, Fernando Lasalvia, Sebastián "Cuchillo" Eyzaguirre, Gonzalo Feito e Iván Guerrero, que también conducieron e hicieron notas y los conductores Felipe Bianchi (que se retiró del canal después de que recibió una oferta de CHV) y Pablo Mackenna (quien más tarde abandona el programa debido a su accidente).

CQC tuvo un formato único al ser un noticiero irreverente, reportando noticias de diversas índoles y especialmente la política. Su pauta era molestar a los entrevistados o figuras importantes con preguntas indiscretas, al punto de ser insultados o hasta golpeados por estos. Al tratarse de un canal abiertamente Católico, tienen la única restricción de no entrevistar a personajes de la Iglesia. Es producido por la productora Cuatro Cabezas, propiedad del grupo holandés Eyeworks.

El día 28 de noviembre de 2004, celebraron su tercer aniversario en un set al aire libre en la comuna de Las Condes.

En 2005 hubo un bloque dedicado a una postulación ficticia a las elecciones presidenciales de ese año por parte del conductor Gonzalo Feito, incluso haciendo campaña por todo el mundo. Aparte de los ya mencionados, también hubo una sección llamada El Bonvallet de la semana, donde mostraban una parte del programa de TVO, de Eduardo Bonvallet, debido a que constantemente en el programa Bonvallet dice frases cómicas, usualmente con insultos, además en el programa usan de cuña algunas frases destacables, entre las que se cuentan "¡Ahuevonado!", "¡Avíspate rehuevón!", "Mamón" y "¡Da lo mismo huevón!". Sacada de otros lugares, tienen grabaciones como "Siiiií" (sacado de una entrevista de Sebastián Eyzaguirre a un brasileño, aparentemente homosexual), "Chipamogli" (extraída de una entrevista a un joven que se encontraba en la inauguración de la Copa Chilectra 2007), "Pero por favor" y "No puedo creer todo esto" (de Oggy Junco), "Ehhh..." (de Nicolás Larraín), "Ayyy", "Te quiero" (de Gonzalo Cáceres), "Maravilloso", "¡Los amo!" (de un venezolano con actitudes homosexuales y que fue entrevistado por Feito en la protesta por RCTV) y, el destacado pato amarillo, ¡Quak!, últimamente han utilizado el "Tranquilo papá" de Edmundo Varas. Además de las gafas de sol, suelen regalar a sus entrevistados poleras, y todo tipo de merchandising.

Su cortina característica era Shoot to Thrill de AC/DC,[1]​ pero también usan canciones de apertura de otras bandas tales como White Zombie, Van Halen, Red Hot Chilli Peppers, Linkin Park, Green Day y Rammstein.

El viernes 7 de octubre de 2005, Pablo Mackenna protagoniza un accidente automovilístico, lo que hace que deje temporalmente la conducción del programa. En su lugar los reporteros Iván Guerrero (quién quedó con el puesto de forma permanente), Sebastián Eyzaguirre y Fernando Lasalvia se alternaron para reemplazar a Mackenna, incluso regresando Felipe Bianchi a suplirlo en un capítulo, con el permiso de Chilevisión.

El domingo 2 de julio de 2006, CQC cumplió 150 capítulos al aire en Chile, ese día con un invitado especial de Pablo Mackenna transmitieron un capítulo en el que exhibieron un Top Five de todos los tiempos, y una nota en el que se reunió material desde los inicios de CQC en Chile, y entrevistas a sus conductores y noteros parodiando el programa de televisión E! True Hollywood Story de E!.

Ese mismo año CQC Chile integró tres nuevas secciones: el CQTest (originario de la versión italiana y previamente emitido en la versión argentina), presentado por Sebastián "Put it on" Eyzaguirre, donde se prueba el coeficiente intelectual de los famosos a través de preguntas de ingenio, Baila Quien Baila, presentado por Gonzalo Feito e Iván Guerrero, creado a partir de la fiebre de programas de baile con famosos, y Casting de Noteros CQC, donde ponen a prueba los nuevos candidatos a noteros 2007, en la cual la final la ganó Jean Phillipe Cretton, el 3 de diciembre.

Con ocasión de las fiestas patrias en Chile (18 de septiembre y 19 de septiembre), se reunió a un elenco de personajes televisivos de Mega (entre esos Fernando Godoy, Viviana Nunes y el mismo elenco: Nicolás Larraín, Gonzalo Feito, Iván Guerrero, Fernando Lasalvia, entre otros), y se produjo una sección especial con el motivo de las fiestas llamada Caed Quien Caed, ambientada en el contexto histórico de Chile en 1810 (primera junta nacional de Gobierno) y se entrevistó a personajes de Mega actuando como políticos y sociales de Chile en 1810 (como Mateo de Toro y Zambrano) e incluso se hizo una parodia del programa juvenil de Mega, Mekano, donde se hizo una imitación de la popular canción de Daddy Yankee "Gasolina", pero llamada con un sutil estilo francés "A ella le gusta la guillotina".

La temporada 2007 comenzó el domingo 25 de marzo a las 22:00. Antes de la emisión de la temporada, se produjo la renuncia de Fernando Lasalvia como notero. Para la nueva temporada de CQC se introdujeron dos nuevos noteros, el ganador del casting del año anterior Jean Phillippe Cretton, e Ítalo Franzani, productor del programa, quien ya había hecho una nota con respecto a la muerte del General Augusto Pinochet. Durante todo el mes de agosto de 2007 se celebran los 5 años y 200 capítulos del programa en Chile, por lo que se han emitido especiales con invitados famosos y notas especiales. Al final del programa del 21 de noviembre de 2007, se incorporó un nuevo reportero al programa, conocido solo como Rodrigo Anguita, después de un casting organizado por el mismo programa.

Cada año desde el 2006 realizaban la llamada Cadena de favores; el año 2007 Iván Guerrero viajó a la ciudad de Putre (situada en el extremo norte de Chile), donde fue a un hospital bastante pobre. Iván se ofreció a ayudar y fue cambiando y cambiando cosas hasta llegar a algo bastante valioso: una llave donde vendrían todos los materiales para que el hospital de Putre sea rico y pueda atender a sus pacientes muchísimo mejor que antes. Con esto el equipo de CQC felicitó a Iván por una nota de tipo inédito.

El 2010 fue un año irregular para CQC. Renunciaron Iván Guerrero, Pamela Le Roy y "Cuchillo" Eyzaguirre[2]​ y el domingo 19 de diciembre se realizó la final del Casting de Noteras para reemplazar a Pamela Le Roy, siendo ganadora Simone Mardones, en tanto Mega evaluaba su cancelación definitiva, pero sin embargo se confirmó una temporada 2011 con nuevos noteros y conductores que acompañan a Nicolás Larraín.

El 12 de agosto de 2011 se estrena CQC Late, programa de entrevistas con Ramón Llao y Werne Núñez.

El 17 de diciembre de 2011, Nicolás Larraín anuncia que será muy difícil que el programa renueve para una siguiente temporada debido a los malos resultados y al cambio de horario impuesto por el canal (en el que el programa comenzaba a las 00:00 Horas).[3]​ Al no concretarse las negociaciones se puso un fin definitivo al programa, después de 387 capítulos y 10 años al aire.

Los días 20 de noviembre y 18 de diciembre de 2017 C.Q.C vuelve temporalmente a la pantalla chica con el motivo de elecciones presidenciales y parlamentarias, pero ahora en manos de Chilevisión con la conducción de Gonzalo Feito, Sebastián Eyzaguirre y Jean Philippe Cretton.

Conductores

Noteros

Referencias