Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calamares fritos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
En España se sirven generalmente como una [[tapa (alimento)|tapa]] ([[aperitivo]]) en muchos [[bar]]es. Como algunos otros platos de [[marisco]] se suelen servir junto con una [[rodaja de limón|rodaja de]] [[Citrus × limon|limón]], para exprimirla sobre la ración si el consumidor así lo desea.
En España se sirven generalmente como una [[tapa (alimento)|tapa]] ([[aperitivo]]) en muchos [[bar]]es. Como algunos otros platos de [[marisco]] se suelen servir junto con una [[rodaja de limón|rodaja de]] [[Citrus × limon|limón]], para exprimirla sobre la ración si el consumidor así lo desea.



En Argentina se las conoce como rabas, son similares a las de españa y son un plata tipico de la zona costera bonarense.
== Características ==
== Características ==
Los calamares se suelen limpiar por dentro y se [[escaldar|escaldan]] en agua durante un rato. El cuerpo se corta por regla general en [[aro|anillos]] antes de ser rebozado y frito en [[aceite de oliva|aceite]] muy caliente (generalmente a temperaturas de 160&nbsp;°C). Los calamares así preparados suelen ir a una fuente con una rodaja de [[limón]], o a veces se sirven como [[bocadillo (entrepán)|bocadillo]] ([[bocadillo de calamares]]). En los países del área mediterránea es tan popular que se pueden encontrar ya preparados para freír en la mayoría de los supermercados en su zona de [[congelar|congelados]].<ref name="Juana">Espantaleón R. - De Juana M., (1999), ''Bar y Cafetería Manual Profesional'', Madrid, Ed. Capitel</ref>
Los calamares se suelen limpiar por dentro y se [[escaldar|escaldan]] en agua durante un rato. El cuerpo se corta por regla general en [[aro|anillos]] antes de ser rebozado y frito en [[aceite de oliva|aceite]] muy caliente (generalmente a temperaturas de 160&nbsp;°C). Los calamares así preparados suelen ir a una fuente con una rodaja de [[limón]], o a veces se sirven como [[bocadillo (entrepán)|bocadillo]] ([[bocadillo de calamares]]). En los países del área mediterránea es tan popular que se pueden encontrar ya preparados para freír en la mayoría de los supermercados en su zona de [[congelar|congelados]].<ref name="Juana">Espantaleón R. - De Juana M., (1999), ''Bar y Cafetería Manual Profesional'', Madrid, Ed. Capitel</ref>
Línea 20: Línea 20:


En otros países suelen servirse un plato preparado de forma muy similar pero servido con las salsas nacionales o más populares de la zona. De esta forma en [[Gastronomía de México|México]] se suele tomar con [[tabasco]] u otras [[salsa picante|salsas picantes]] y en [[Gastronomía de Perú|Perú]] se suelen hacer y servir con [[salsa criolla]], [[rocoto]] y [[sancocho|yuca sancochada]]. En la [[cocina china]] se suele picar el calamar y se recubre después con [[sal]] y [[harina]] junto con abundante [[capsicum|chili]], elaborándose así un plato muy similar al descrito.
En otros países suelen servirse un plato preparado de forma muy similar pero servido con las salsas nacionales o más populares de la zona. De esta forma en [[Gastronomía de México|México]] se suele tomar con [[tabasco]] u otras [[salsa picante|salsas picantes]] y en [[Gastronomía de Perú|Perú]] se suelen hacer y servir con [[salsa criolla]], [[rocoto]] y [[sancocho|yuca sancochada]]. En la [[cocina china]] se suele picar el calamar y se recubre después con [[sal]] y [[harina]] junto con abundante [[capsicum|chili]], elaborándose así un plato muy similar al descrito.

En Argentina se las conoce como rabas, son similares a las de españa y son un plata tipico de la zona costera bonarense.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:59 1 mar 2018

Detalle de calamares a la romana.
Las rabas son el aperitivo más consumido por los cántabros.[1]
Calamares fritos: calamares empanados y fritos servidos como tapa.

Los calamares fritos, (en ocasiones también denominados calamares a la romana o rabas en Cantabria, Asturias, Navarra, La Rioja y País Vasco) es un producto frito del calamar. Es preparado a base de calamares fritos rebozados en harina que se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de los países que disfrutan de la cocina mediterránea y atlántica.

En España se sirven generalmente como una tapa (aperitivo) en muchos bares. Como algunos otros platos de marisco se suelen servir junto con una rodaja de limón, para exprimirla sobre la ración si el consumidor así lo desea.


Características

Los calamares se suelen limpiar por dentro y se escaldan en agua durante un rato. El cuerpo se corta por regla general en anillos antes de ser rebozado y frito en aceite muy caliente (generalmente a temperaturas de 160 °C). Los calamares así preparados suelen ir a una fuente con una rodaja de limón, o a veces se sirven como bocadillo (bocadillo de calamares). En los países del área mediterránea es tan popular que se pueden encontrar ya preparados para freír en la mayoría de los supermercados en su zona de congelados.[2]

Otra variante es rebozarlos en harina de garbanzos, modificando su textura -quedan más crujientes- y sabor. Típico de frituras y rebozados del sur de España.

A su vez las rabas de Cantabria pueden ser clasificadas por la raza del calamar con que son confeccionadas. Éste puede ser magano, peludín o rejo, siendo el más apreciado el magano pescado a guadañeta, arte de pesca tradicional con que se pescan los cefalópodos de esta raza de unos 12 cm de longitud.[3]​ Las rabas de este tipo son denominadas "rabas de magano" o "rabas blancas".

Variantes fuera de España

Calamares fritos son comunes a las cocinas de muchos países de la ribera del Mediterráneo; por ejemplo en Turquía son muy populares con el nombre "kalamar tava", que significa "calamar frito" en turco.[4]​ Esta variante se come con salsa tarator.

En otros países suelen servirse un plato preparado de forma muy similar pero servido con las salsas nacionales o más populares de la zona. De esta forma en México se suele tomar con tabasco u otras salsas picantes y en Perú se suelen hacer y servir con salsa criolla, rocoto y yuca sancochada. En la cocina china se suele picar el calamar y se recubre después con sal y harina junto con abundante chili, elaborándose así un plato muy similar al descrito.

En Argentina se las conoce como rabas, son similares a las de españa y son un plata tipico de la zona costera bonarense.

Referencias

Véase también

Enlaces externos