Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Josep Lluís Trapero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Precisión jurídica
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{publicidad}}
{{publicidad}}
{{Ficha de persona|firma=Firma de Josep Lluís Trapero Álvarez.svg}}
{{Ficha de persona|firma=Firma de Josep Lluís Trapero Álvarez.svg}}
'''Josep Lluís Trapero Álvarez''' ([[Badalona]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[1965]]) es un comisario y policía [[España|español]], mayor de los [[Mozos de Escuadra]] entre junio y octubre de 2017. Anteriormente había sido comisario en jefe de ese cuerpo entre 2013 y 2017.
'''Josep Lluís Trapero Álvarez''' ([[Badalona]], [[Provincia de Barcelona|Barcelona]], [[1965]]) es un comisario, policía y golpista [[España|español]], mayor de los [[Mozos de Escuadra]] entre junio y octubre de 2017. Anteriormente había sido comisario en jefe de ese cuerpo entre 2013 y 2017.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 19:38 23 feb 2018

Josep Lluís Trapero
Información personal
Nombre en catalán Josep Lluís Trapero Álvarez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de diciembre de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Badalona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Mozo de escuadra y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Comisario en jefe de los Mozos de Escuadra (2020-2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Firma

Josep Lluís Trapero Álvarez (Badalona, Barcelona, 1965) es un comisario, policía y golpista español, mayor de los Mozos de Escuadra entre junio y octubre de 2017. Anteriormente había sido comisario en jefe de ese cuerpo entre 2013 y 2017.

Trayectoria

Formado en la Escuela de Policía de Cataluña, donde ingresó en 1989, empezó como agente en 1990 y más adelante, en 2006, se licenció en Derecho en la Universidad Abierta de Cataluña. También cuenta con un posgrado en "Programa superior de dirección y gestión de la Seguridad Pública". Entre sus especializaciones destacan cursos en criminalidad informática, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. En 2012 amplió sus conocimientos en la academia del FBI, con el curso Latin American Law Enforcement Executive Development Seminar (LALEEDS).[1]

Trapero fue agente del Área Básica Policial de Gerona y también de Viella, donde se encargaba de la Oficina de Denuncias. También tuvo responsabilidades en el Centro Penitenciario Quatre Camins. Más tarde, en Blanes y Figueras, se ocupó del Grupo de Investigación hasta especializarse en esta materia, que ha desarrollado en la Región Policial de Gerona, en la Región Metropolitana Norte, en la Comisaría General Territorial en Barcelona y en la Región Policial Metropolitana (Barcelona). En 2008 fue Jefe de la División de Investigación Criminal, CGIC. Un año más tarde, ocupa el cargo de subjefe de la Comisaría General de Investigación Criminal para pasar a ser el jefe en enero de 2012, cargo que ocupó hasta ser nombrado comisario en jefe.

En su currículum también destaca la coordinación del primer seminario de Crimen Organizado al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC), en noviembre de 2011 y el haber sido 'profesor' tanto en la Universidad Autónoma de Barcelona como en la Universidad de Barcelona.

En 2013 fue nombrado comisario en jefe de los Mossos de Escuadra y cuatro años después, en 2017, mayor de los Mozos.[2]

Causa judicial

El 4 de octubre de 2017, Trapero fue llamado a declarar en la Audiencia Nacional como imputado por un presunto delito de sedición en el contexto de las investigaciones sobre el referéndum de independencia de Cataluña de 2017.[3][4]

El 28 de octubre de 2017 fue cesado por el Gobierno español en la plaza de la categoría de Mayor de la Escala Superior del Cuerpo de Mossos d'Esquadra.[5]

El 23 de febrero de 2018, la Jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, citó como imputado a Josep Lluís Trapero Álvarez como responsable de los Mozos de Escuadra (policía autonómica de Cataluña) por las órdenes dadas durante el referéndum de independencia de Cataluña de 2017, y cita como testigo Ferran López comisario de los Mossos que sustituyó a Trapero.[6]

Referencias

Enlaces externos