Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Xi Jinping»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:
| cargo = [[Anexo:Presidentes de la República Popular China|Presidente de la República Popular China]]
| cargo = [[Anexo:Presidentes de la República Popular China|Presidente de la República Popular China]]
| distrito =
| distrito =
| inicio = {{Fecha|14|3|2013|link=no}}
| inicio = {{Fecha|14|3|2013}}
| final =
| final =
| juntoa =
| juntoa =
| presidente =
| presidente =
| monarca =
| monarca =
| Primer Ministro = [[Li Keqiang]]
| primerministro = [[Li Keqiang]]
| Vicepresidente = [[Li Yuanchao]]
| vicepresidente = [[Li Yuanchao]]
| gobernador =
| gobernador =
| jefe =
| jefe =

Revisión del 02:19 20 feb 2018

Xi Jinping
习近平


Presidente de la República Popular China
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de marzo de 2013
Primer ministro Li Keqiang
Vicepresidente Li Yuanchao
Predecesor Hu Jintao


Secretario General del Partido Comunista de China
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de noviembre de 2012
Predecesor Hu Jintao


Presidente de la Comisión Militar Central de la República Popular China
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de noviembre de 2012
Vicepresidente Fan Changlong, Xu Qiliang
Predecesor Hu Jintao


Vicepresidente de la República Popular China
15 de marzo de 2008-15 de marzo de 2013
Presidente Hu Jintao
Predecesor Zeng Qinghong
Sucesor Li Yuanchao


Primer Secretario del Partido Comunista de China
22 de octubre de 2007-15 de noviembre de 2012
Predecesor Zeng Qinghong
Sucesor Liu Yunshan


Gobernador de las Provincia
por Hebei, Fujian, Zhejiang y Shanghai
1982-2007

Información personal
Nombre de nacimiento 习近平 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de junio de 1953 (71 años)
Bandera de la República Popular China Pekín, China
Residencia Pekín Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad China
Características físicas
Ojos Negro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Cabello negro Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Xi Zhongxun Ver y modificar los datos en Wikidata
Qi Xin Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Peng Liyuan
Hijos Xi Mingze Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en ciencias jurídicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero químicoy Político
Empleador Asamblea Popular Nacional de China Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Popular de Liberación Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Comandante en jefe Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Comunista de China
Miembro de
Firma

Xi Jinping (en chino tradicional, 習近平; en chino simplificado, 习近平; pinyin, Xí Jìnpíng, AFI: [ɕǐ tɕînpʰǐŋ]; Beijing, 15 de junio de 1953) es el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, presidente de la Comisión Militar Central[1]​ y, desde el 14 de marzo de 2013, presidente de la República Popular China.[2]

Biografía

Xi pertenece a la etnia han, y es hijo de Xi Zhongxun, ex viceprimer ministro de China y uno de los fundadores de la guerrilla comunista que operó en el norte de China contra el Kuomintang. Xi nació en Pekín en 1953. Durante la Revolución Cultural fue enviado a trabajar al campo. Después estudiaría ingeniería química en la Universidad de Tsinghua, en Pekín, donde también obtuvo el doctorado en teoría marxista en la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Tsinghua).[2]

Carrera política

En 1974 se unió al Partido Comunista de China. En su carrera política ha recorrido algunas de las provincias costeras con mayor desarrollo. En 1999 fue nombrado gobernador de la provincia de Fujian. En 2000 fue nombrado secretario del PCCh de la provincia de Zhejiang.[2]

Xi Jinping junto a la presidenta de Chile Michelle Bachelet.

Después de ganarse reputación de luchador contra la corrupción, en marzo de 2007 fue nombrado secretario del PCCh en Shanghái, reemplazando a Chen Liangyu, destituido del cargo acusado de corrupción.

En octubre de 2007 fue nombrado miembro (el sexto, según el protocolo), del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. El 11 de febrero de 2008 fue nombrado encargado de los Juegos Olímpicos de Pekín, confirmando de manera extraoficial que Xi sería nombrado próximo vicepresidente.

El 15 de marzo de 2008 fue elegido Vicepresidente de la República Popular China, en la XI Asamblea Popular Nacional de China, al mismo tiempo que Hu Jintao fue reelecto presidente.

EL 18 de octubre de 2010 Xi fue nombrado vicepresidente de la Comisión Militar Central, de esta manera pasó a ocupar puestos destacados en el Ejército Popular de Liberación, el Partido Comunista de China y el Gobierno.

El 15 de noviembre de 2012, tras la confirmación del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi fue nombrado Secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China.

Presidente de China

El 14 de marzo de 2013, tras la confirmación de la Asamblea Popular Nacional de China, Xi asumió la presidencia de la República Popular China.

La filosofía política de Xi forma parte de la constitución china como «pensamiento de Xi Jinping», en similitud al pensamiento Mao Tse Tung.[3]

A lo largo de su presidencia ha emprendido una amplia campaña anticorrupción la cual ha sido considera como la mayor "purga" de oponentes desde los tiempos de Mao.[4]

Pensamiento de Xi Jinping

El pensamiento Xi Jinping es la línea ideológica actual del Partido Comunista de China.[5]​ Su nombre oficial es pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era y está basado en una continuación y desarrollo del marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaoping, la triple representatividad y la concepción científica del desarrollo.[6][7]

Su pensamiento consta de 14 principios básicos:[8]

  1. Garantizar el liderazgo del Partido sobre todo el trabajo
  2. Comprometerse con un enfoque centrado en la sociedad
  3. Continuar con una reforma integral y profunda
  4. Adoptar una nueva visión para el desarrollo
  5. Ver que la sociedad es quien gobierna el país
  6. Garantizar que cualquier área de gobierno está basada en el derecho
  7. Defensa de los valores socialistas
  8. Garantizar y mejorar las condiciones de vida de la sociedad a través del desarrollo
  9. Garantizar la armonía entre el humano y la naturaleza
  10. Perseguir un enfoque global para la seguridad nacional
  11. Defender la absoluta autoridad del Partido sobre el Ejército popular
  12. Defender el principio de "un país, dos sistemas" y promover la reunificación nacional
  13. Promover la construcción de una sociedad de futuro compartido con toda la humanidad
  14. Ejercer un control total y riguroso del Partido

Por otra parte, Xi se ha manifestado contrario al proteccionismo económico y a favor de equilibrar la globalización para «hacerla más incluyente y equitativa».[9]​ Por otra parte llamó a estudiar al sistema capitalista actual a la vez que dijo que su partido debe desarrollar más el socialismo con características chinas y no debe abandonar el marxismo porque sino perdería «su alma y dirección», además de calificarlo como «irreemplazable» para «comprender y transformar el mundo».[10]

Véase también

Referencias

  1. El Partido Comunista chino revela al sucesor del presidente Hu Jintao, El País, 19 de octubre de 2010
  2. a b c Xi Jinping, un 'príncipe' del régimen "China no exporta revolución, ni pobreza, ni la va liando por ahí", dijo en México, El País, 19 de octubre de 2010
  3. «China incluye ‘pensamiento’ del presidente Xi en la Constitución». HISPANTV. 24 de octubre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2017. 
  4. «La brutal campaña anticorrupción de China, la mayor "purga" en el Partido Comunista desde Mao Zedong». BBC Mundo. 24 de octubre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  5. Gil, Tamara (24 de octubre de 2017). «Los 14 principios políticos de Xi Jinping para convertir a China en superpotencia y que lo ponen a la altura de Mao Zedong». BBC Mundo. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  6. Peraza Forte, Iramsy (18 de octubre de 2017). «La nueva era del socialismo con características chinas». Granma. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  7. «El Congreso del Partido Comunista de China eleva a Xi Jinping al nivel de Mao». mundo.sputniknews.com. 24 de octubre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  8. Gil, Tamara (24 de octubre de 2017). «Los 14 principios políticos de Xi Jinping para convertir a China en superpotencia y que lo ponen a la altura de Mao Zedong». BBC Mundo. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  9. «Xi condena proteccionismo y aboga por nueva economía mundial | HISPANTV». HISPANTV. 5 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2017. 
  10. «Xi: China debe ver capitalismo, pero marxismo sigue siendo básico». HISPANTV. 30 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos

Predecesor
Hu Jintao
Secretario General del Partido Comunista de China
Partido Comunista Chino
2012–presente
Sucesor
En funciones
Predecesor
Hu Jintao
Presidente de China
República Popular China
2013-presente
Sucesor
En funciones
Predecesor
Zeng Qinghong
Vicepresidente de China
República Popular China
2008–2013
Sucesor
Li Yuanchao

Plantilla:Secretario General del Partido Comunista de China