Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Huayllabamba (Sihuas)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 70: Línea 70:
* [[Virgen de las Nieves]]
* [[Virgen de las Nieves]]
-La Fiesta de la Mujer Peligrosa SANDY
-La Fiesta de la Mujer Peligrosa SANDY
- La Fiesta Patronal de Chica Mala Mayvett.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:57 16 feb 2018

Distrito de Huayllabamba
Distrito
Distrito de Huayllabamba ubicada en Perú
Distrito de Huayllabamba
Distrito de Huayllabamba
Localización de Distrito de Huayllabamba en Perú
Coordenadas 8°32′04″S 77°34′03″O / -8.53455, -77.56748
Capital Huayllabamba
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Distrito
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Ancash
 • Provincia Sihuas
Alcalde Rodolfo Bonifacio
(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 26 de enero de 1956 (68 años de creación)
Superficie  
 • Total 287.58 km²
Altitud  
 • Media 3318 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 4586 hab.
 • Densidad 12,23 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 021906

El distrito de Huayllabamba es uno de los diez que conforman la Provincia de Sihuas, ubicada en el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno Regional de Áncash, Perú.

Historia

El distrito fue creado mediante Ley del 26 de enero de 1956, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

Geografía

Tiene una extensión de 287,58 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 4 586 habitantes.

Su capital ubicada a 3 318 msnm es la localidad de Huayllabamba.

TURISMO: ECOTURISMO:

La Cuenca del río Huayllabamba

- LAGUNAS: Cushurobamba La Cascada de Sacsay 150 m

SITIOS ARQUEOLÒGICOS: . PINTURA RUPESTRE: Huanchi (Registrado por el Ministerio de Cultura) . Declarados Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de febrero de 2005 con RDN N° 248/INC: . CIUDADELA DE PIRUROHIRCA (Ahijadero 209 Ha) . CIUDADELA DE SHOJTAHIRCA (Santa Clara) . CIUDADELA DE PILLUPILLUHIRCA (Santa Clara) . Sitio Kotosh y otros. Tumbas de Ayàn y Sua Corral-Illauro

  • SITIOS HISTÒRICOS:

. TEMPLO COLONIAL DE SANTA CLARA (Registrado por el INC) . El bosque de piedras de Centro Poblado de Santa Clara . Las Ruinas de CHAGASH: Ubicado en el Centro Poblado de Santa Clara. DANZAS: Los Huaris de Pachavillca, Los Diablitos de Santa Clara, Los Turcos de Santa Clara, Cañas Pallas, Anacas, Pallas, los Pastorcillos de la Navidad de Huayllabamba, Los Pastorcillos de Pirpo declarado Patrimonio Cultural de Nación. ESTAMPAS:

Autoridades

Municipales

  • 2011-2014[1]
    • Alcaldeza: Sandy Estrada Mendosa, que fue revocado por ser jugueto y burlona por esa razon nadie le quiere y esta solo solin solita de la Lista independiente Unidad Huayllabamba (UH).
    • Regidores: Cipriano Víctor Estrada Domínguez (UH), Cestino Aranda Juanpedro (UH), Andrés Faustino Tantas Honorio (UH), Miliam Martínez Jesús (UH), Fredy Herrera Espinoza (Alianza para el Progreso).
  • 2007-2010
    • Alcalde: Julio Arnulfo Azaña Domínguez.

Festividades

-La Fiesta de la Mujer Peligrosa SANDY - La Fiesta Patronal de Chica Mala Mayvett.

Referencias

Enlaces externos