Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «ANFO»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m errores de ortografía
Detalle
Línea 12: Línea 12:


El ANFO también se suele mezclar con otros explosivos tales como [[hidrogel]]es o emulsiones para formar, en función del porcentaje de ANFO o ANFO Pesado (aproximadamente un 70% emulsión o hidrogel y 30% ANFO).
El ANFO también se suele mezclar con otros explosivos tales como [[hidrogel]]es o emulsiones para formar, en función del porcentaje de ANFO o ANFO Pesado (aproximadamente un 70% emulsión o hidrogel y 30% ANFO).

El ANFO es detonado generalmente mediante electricidad.


El ANFO no ha estado exento de accidentes a pesar de su relativa seguridad de manipulación. El [[6 de septiembre]] de [[2010]], en la [[Región de Antofagasta]], en la comuna de [[Sierra Gorda (Chile)|Sierra Gorda]], seis personas murieron despedazadas al manipularlo, de ellas, al menos tres tenían amplia experiencia en su uso en tronaduras.<ref>[http://radio.uchile.cl/noticias/81760/ Seis muertos por manipulación de ANFO en Chile]</ref>
El ANFO no ha estado exento de accidentes a pesar de su relativa seguridad de manipulación. El [[6 de septiembre]] de [[2010]], en la [[Región de Antofagasta]], en la comuna de [[Sierra Gorda (Chile)|Sierra Gorda]], seis personas murieron despedazadas al manipularlo, de ellas, al menos tres tenían amplia experiencia en su uso en tronaduras.<ref>[http://radio.uchile.cl/noticias/81760/ Seis muertos por manipulación de ANFO en Chile]</ref>

Revisión del 23:37 12 feb 2018

Sacos de 25 kilogramos conteniendo ANFO.

El ANFO, del inglés: Ammonium Nitrate - Fuel Oil, es un explosivo de alta potencia. Consiste en una mezcla de nitrato de amonio y un combustible derivado del petróleo. Estas mezclas son muy utilizadas principalmente por las empresas mineras y de demolición, debido a que son muy seguras, baratas y sus componentes se pueden adquirir con mucha facilidad.

Las cantidades de nitrato de amonio y combustible varían según la longitud de la cadena hidrocarbonada del combustible utilizado. Los porcentajes van del 90% al 97% de nitrato de amonio y del 3% al 10% de combustible, por ejemplo: 95% de nitrato de amonio y 5% de queroseno.

El ANFO tiene como principal problema su gran facilidad para disolverse en agua dado su gran tendencia a la absorción (higroscopia). Cuando al ANFO se le añade polvo de aluminio el ANFO se convierte en una variedad aún más potente llamada AlANFO. La explosión del ANFO es sin destello, y la onda expansiva es muy poderosa en relación al poco monto que se ha de usar.

Se utiliza ampliamente en las voladuras de suelos rocosos de tipo medio a blando, bien sea introduciendo en los barrenos el granulado mediante aire comprimido o bien en su otra forma de presentación que es encartuchado. Es necesario cebar fuertemente el barreno con detonador y cartucho de goma en fondo para producir su correcto funcionamiento, además su uso está contraindicado en barrenos con presencia de agua, a no ser que se use encartuchado.

El ANFO también se suele mezclar con otros explosivos tales como hidrogeles o emulsiones para formar, en función del porcentaje de ANFO o ANFO Pesado (aproximadamente un 70% emulsión o hidrogel y 30% ANFO).

El ANFO es detonado generalmente mediante electricidad.

El ANFO no ha estado exento de accidentes a pesar de su relativa seguridad de manipulación. El 6 de septiembre de 2010, en la Región de Antofagasta, en la comuna de Sierra Gorda, seis personas murieron despedazadas al manipularlo, de ellas, al menos tres tenían amplia experiencia en su uso en tronaduras.[1]

Empleo en el terrorismo

ANFO ha sido utilizado ocasionalmente en atentados civiles. El primero fue en 1970 cuando unos estudiantes de la Universidad de Wisconsin-Madison que aprendieron el manejo y manipulación gracias a un libro editado por Wisconsin Conservation Department titulado "Pothole Blasting for Widlife".[2][3]​ Los coches bombas con ANFO fueron pronto adoptados por el IRA, ETA. En Perú, el grupo terrorista PCP - Sendero Luminoso hizo estallar en 1992 dos coche-bomba con 400 kilos de dinamita y ANFO en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores en Lima, matando 25 civiles y causando destrozos en 300 metros a la redonda.[4]Anders Breivik usó una tonelada de ANFO en los atentados de Noruega de 2011. Una variante más compleja del ANFO (con nitrato amónico nitrometano y combustible llamada ANNM) fue usada en 1995 en el atentado de Oklahoma. En 2014 hubo un intento de atentado con este explosivo en la sede del Partido Popular en España, que estaba en el gobierno en ese momento.

Uso Industrial

En la industria minera, el término ANFO describe específicamente una mezcla de gránulos de nitrato de amonio sólido y combustible diesel. Existen otros explosivos basados ​​en la química ANFO; los más utilizados son las emulsiones. Difieren de ANFO en la forma física que toman los reactivos. Las propiedades más notables de las emulsiones son la resistencia al agua y una mayor densidad aparente.

Si bien la densidad del nitrato de amonio cristalino puro es de 1700 kg / m3, los gránulos individuales de AN de grado explosivo miden aproximadamente 1300 kg / m3. Su densidad más baja se debe a la presencia de una pequeña bolsa de aire esférica dentro de cada pepita: esta es la principal diferencia entre la AN comercializada para voladuras y la vendida para uso agrícola. Estos vacíos son necesarios para sensibilizar a ANFO: crean los llamados "puntos calientes". [9] El aluminio finamente pulverizado se puede agregar a ANFO para aumentar la sensibilidad y la energía; sin embargo, esto ha caído en desgracia debido al costo.

ANFO tiene una densidad aparente de aproximadamente 840 kg / m3. En las aplicaciones de minería de superficie, típicamente se augura en pozos mediante camiones dedicados que mezclan los componentes AN y FO inmediatamente antes de dispensar el producto. En las aplicaciones de minería subterránea, ANFO normalmente está cargado por golpes.

AN es altamente higroscópico y absorbe fácilmente el agua del aire. En ambientes húmedos, el agua absorbida interfiere con su función explosiva. [Cita requerida] AN es completamente soluble en agua; como tal, no se puede cargar en pozos que contienen agua estancada. Cuando se usa en condiciones de minería húmeda, se debe realizar un esfuerzo considerable para eliminar el agua estancada e instalar un revestimiento en el pozo; generalmente es más productivo usar.

Véase también

  • ANCO, un explosivo similar, pero que usa carbón en vez de derivados del petróleo.

Referencias

  1. Seis muertos por manipulación de ANFO en Chile
  2. Mathiak, Harold A. (1965). Pothole Blasting for Wildlife. Wisconsin Conservation Department, Madison, Wisconsin 53701. p. 11. 
  3. Mike Davis, Buda's Wagon: A Brief History of the Car Bomb (Verso: New York, 2007): 53.
  4. Comisión de la Verdad y Reconciliación (28 de agosto de 2003). «Los asesinatos y lesiones graves producidos en el atentado de Tarata». Consultado el 23 de octubre de 2017. 

Elementos básicos

Los elementos que tienen los explosivos generan una especie de gas denominado elementos básicos, como el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno; Teniendo diversos tipo de elementos con funciones diversas y específicas para cada situación y caso. [1]

  1. Alfredo Alexis Venegas Ferrada, geólogo , área minería y tornadura.