Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Burrito (comida)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:
La palabra "burrito" aparece en el ''Diccionario de Mexicanismos'' de 1895, donde se identifica como un término regional de [[Guanajuato]] y es definido como una "Tortilla enrollada, con carne u otra comida dentro, que en [[Yucatán]] llaman ''coçito'', y en [[Cuernavaca]], ''taco''".<ref>{{cita libro|apellido=Ramos y Duarte|nombre=Féliz|año=1895|url=http://books.google.com/books?id=u2xQAAAAMAAJ|título=Diccionario de Mejicanismos|editorial=Imprenta de Eduardo Dublan}}</ref> Esta fecha de publicación en 1895 desacredita una etimología apócrifa en la que se dice que la palabra "burrito" se originó durante el período de la [[Revolución Mexicana]] (1910-1921) en referencia al burro de Juan Méndez, un vendedor de burritos en [[Ciudad Juárez]] en el barrio Bella Vista.
La palabra "burrito" aparece en el ''Diccionario de Mexicanismos'' de 1895, donde se identifica como un término regional de [[Guanajuato]] y es definido como una "Tortilla enrollada, con carne u otra comida dentro, que en [[Yucatán]] llaman ''coçito'', y en [[Cuernavaca]], ''taco''".<ref>{{cita libro|apellido=Ramos y Duarte|nombre=Féliz|año=1895|url=http://books.google.com/books?id=u2xQAAAAMAAJ|título=Diccionario de Mejicanismos|editorial=Imprenta de Eduardo Dublan}}</ref> Esta fecha de publicación en 1895 desacredita una etimología apócrifa en la que se dice que la palabra "burrito" se originó durante el período de la [[Revolución Mexicana]] (1910-1921) en referencia al burro de Juan Méndez, un vendedor de burritos en [[Ciudad Juárez]] en el barrio Bella Vista.


Asimismo, en algunas regiones mecas de México como es el estado de [[Tamaulipas]], a este tipo de alimentos se les conoce como '''flauta'''.<ref>http://comoluegoexisto.com/flautas-arce-stop/</ref>
Asimismo, este tiene origen mas arraigado a una de las regiones mas chingonas del norte de México como es el estado de [[Tamaulipas]], y a este alimento se les conoce como '''flauta''', ya que ese es su nombre original, dejando de lado que en otros lugares donde reside gente inculta le dedican tiempo a cambiarle el nombre original a este exquisito alimento Tamaulipeco/Mexicano.<ref>http://comoluegoexisto.com/flautas-arce-stop/</ref>


El nombre ''burrito'' posiblemente se deriva de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que vagamente parece la oreja de un [[burro]], o por las [[Frazada|cobijas]] enrolladas y paquetes que los burros cargaban.
El nombre ''burrito'' posiblemente se deriva de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que vagamente parece la oreja de un [[burro]], o por las [[Frazada|cobijas]] enrolladas y paquetes que los burros cargaban.

Revisión del 05:42 12 feb 2018

Plantilla:Ficha de comida rápida

El burrito o burrito de harina[1]​es un platillo que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma cilíndrica en la que se rellena de carne asada y frijoles refritos. En contraste, un taco se hace siempre enrollando la tortilla alrededor del relleno, mismo que puede ser prácticamente de cualquier alimento o guiso. La versión estadounidense (Tex-Mex) de taco es generalmente formado al doblar una tortilla a la mitad alrededor de la carne, dejando el perímetro semicircular abierto.

Burrito listo para preparar.

Desarrollo en México

La palabra "burrito" aparece en el Diccionario de Mexicanismos de 1895, donde se identifica como un término regional de Guanajuato y es definido como una "Tortilla enrollada, con carne u otra comida dentro, que en Yucatán llaman coçito, y en Cuernavaca, taco".[2]​ Esta fecha de publicación en 1895 desacredita una etimología apócrifa en la que se dice que la palabra "burrito" se originó durante el período de la Revolución Mexicana (1910-1921) en referencia al burro de Juan Méndez, un vendedor de burritos en Ciudad Juárez en el barrio Bella Vista.

Asimismo, este tiene origen mas arraigado a una de las regiones mas chingonas del norte de México como es el estado de Tamaulipas, y a este alimento se les conoce como flauta, ya que ese es su nombre original, dejando de lado que en otros lugares donde reside gente inculta le dedican tiempo a cambiarle el nombre original a este exquisito alimento Tamaulipeco/Mexicano.[3]

El nombre burrito posiblemente se deriva de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que vagamente parece la oreja de un burro, o por las cobijas enrolladas y paquetes que los burros cargaban.

Véase también

Otros países

Referencias

  1. Bayless, Rick; Christopher Hirsheimer, Deann Groen (2007). Authentic Mexican: Regional Cooking from the Heart of Mexico. HarperCollins. p. 197 |página= y |páginas= redundantes (ayuda). ISBN 9780061373268. Consultado el 19 de enero de 2012.  |last2= y |autor2= redundantes (ayuda)
  2. Ramos y Duarte, Féliz (1895). Diccionario de Mejicanismos. Imprenta de Eduardo Dublan. 
  3. http://comoluegoexisto.com/flautas-arce-stop/

Bibliografía

  • Bayless, Rick and Deann Groen Bayless. (1987). Authentic Mexican: Regional Cooking from the Heart of Mexico. Morrow Cookbooks. p. 142. ISBN 0-688-04394-1

Enlaces externos