Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlo Frabetti»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.9.207.83 (disc.) (HG) (3.3.3)
Etiqueta: Reversión
Habia
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23: Línea 23:
Narra el rescate de la princesa Blanca por Ulrico y el Príncipe Azul, movidos por la malvada Crudelia, quien les impone unas tareas bastante difíciles de cumplir: buscar a la pata de los huevos de plata, una rosa negra y un perro verde.
Narra el rescate de la princesa Blanca por Ulrico y el Príncipe Azul, movidos por la malvada Crudelia, quien les impone unas tareas bastante difíciles de cumplir: buscar a la pata de los huevos de plata, una rosa negra y un perro verde.


=== Ulrico y la llave de oro ===
=== Ulrico y la llave de oro ===cuenta una historia


=== Ulrico y la flecha de cristal ===
=== Ulrico y la flecha de cristal ===

Revisión del 15:43 10 feb 2018

Carlo Frabetti
Información personal
Nacimiento 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bolonia (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Matemático, escritor y crítico de historieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Carlo Frabetti (Bolonia, Italia; 1945-) es un matemático, escritor, guionista de televisión y crítico de cómics, italiano, residente en España y que escribe habitualmente en castellano. Matemático, cultiva asiduamente la divulgación científica y la literatura infantil y juvenil. Sus obras más importantes son El mundo flotante y sus continuaciones .

Biografía

Reside en España desde los ocho años, en la actualidad, en Girona. De vida inquieta, ha trabajado en casi todo tipo de oficios, si bien es esencialmente guionista y escritor. Colaboró en la revista ¡Bang!

Trabajó luego en la televisión, escribiendo y/o dirigiendo numerosos programas, como: La bola de cristal, El duende del globo . Tuvo una hija que se llamaba Emilie que nació en 1985.

Fue Vicepresidente Escritor de la Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO).

Premios

Ganó el Premio Jaén de Narrativa Juvenil con el libro titulado El gran juego y finalista del mismo con El ángel terrible (ambos de Editorial Alfaguara), así como con el Premio El Barco de Vapor del año 2007 por el libro Calvina.

Obra

Carlo Frabetti ha publicado más de cuarenta libros, entre los que destacan El bosque de los grumos y los protagonizados por el enano Ulrico (La magia más poderosa), Ulrico las puertas que hablan, Ulrico y la llave de oro). Escribió con Franco Mimmi: Amanti latini, la storia di Catullo e Lesbia, 2001.

La magia más poderosa

Narra la historia del enano Ulrico, en busca de la magia más poderosa. Con un humor muy fresco, el texto se adentra en el mundo de los cuentos clásicos infantiles, descubriendo el misterio tras personajes como La Bella Durmiente del Bosque, la bruja y la madrasta de [Blancanieves], quien se convierte en un personaje de la saga del enano. Esta es una de sus obras más conocidas. También esta el mundo flotante, el mundo pretérito, el vampiro vegetariano, el mundo oscuro entre otras más. Sara Herrera Perdomo edito esto .

Ulrico y las puertas que hablan

Segundo libro de la saga de Ulrico, es un libro muy bien concebido y atrapa el espíritu del primer volumen de manera excelente. Con un poco más de humor y aventura, "Ulrico y las puertas que hablan" vuelve sobre cuestiones como la inteligencia y la verdadera belleza. Narra el rescate de la princesa Blanca por Ulrico y el Príncipe Azul, movidos por la malvada Crudelia, quien les impone unas tareas bastante difíciles de cumplir: buscar a la pata de los huevos de plata, una rosa negra y un perro verde.

=== Ulrico y la llave de oro ===cuenta una historia

Ulrico y la flecha de cristal

Es el volumen más corto de la saga. Una vez se narran las aventuras de Ulrico, demostrando que la inteligencia y el ingenio puede sacarnos de los apuros más graves.

Malditas Matemáticas, Alicia en el país de los numeros

Alicia odia la matemática. De hecho le parece que aprenderla es perder el tiempo. Un día, se le aparece Lewis Carrol, este le habla, hasta que la niña siguiéndolo, llega al País de los Números. Allí se ve envuelta en varios problemas y deberá recurrir a la Matemática para resolverlos con ayuda de este personaje. Al final descubre que las matemáticas son muy útiles. Es una novela didáctica, que nos enseña las más divertidas operaciones matemáticas, es recomendable por una gran metodología para la enseñanza de las matemáticas. Alicia tiene 11 años cuando le suceden estos hechos imaginarios. Este es uno de los mejores libros de Carlo Frabetti; Alicia recorrió esos mundos pero con ayuda de algunos integrantes del cuento verdadero Alicia en el país de las maravillas; sólo que con números cambia el cuento. Es un cuento para que la gente aprenda que las matemáticas son divertidas y a la vez muy importantes. Su editorial es igual a la de sus otros libros.

Nunca más

Tras una extensa obra infanto-juvenil dedicada a las ciencias (dado su profesión de matemático) el volumen narra una historia de amor entre un profesor de literatura y una adolescente, al tiempo que ofrece al lector un panorama sobre la poesía. Se tratan cuestiones como qué es lo cursi y que no, la vida de algunos poetas... Presenta similitud con "El gran juego", de hecho el final es muy parecido en ambos títulos.

El ángel terrible

Muy distinta al resto de las novelas de Frabetti, El Ángel Terrible es una novela de amor con ingredientes de la novela negra. Trata temas como el amor adolescente y la homosexualidad de una manera muy fresca, agradable, apta para todos los jóvenes. Narra la historia de dos muchachos que se enamoran de una vecina y comienzan una lucha por quien logra conquistarla.

Calvina

Sigue un poco el estilo de "El ángel Terrible", sin hablar expresamente sobre las ciencias. Esta novela trata el tema de las personalidades múltiples y es como un homenaje a las películas de terror de los años 20 y treinta del siglo XX. Narra la historia de un hombre que llega a casa de Calvina, y conoce a sujetos con personalidades múltiples, muchas extraídas de la literatura. Destacan en este libro los nombres de los capítulos, que muestran antítesis tales como El niño niña, y otros. Es, básicamente, una novela de suspense, y es difícil de entender, al llegar al final todo esta con más claridad

El vampiro vegetariano

Lucía y Tomás son vecinos. Al edificio se ha mudado un extraño ser que parece ser vampiro. Además, está la preciosa Camila,(que también es vampira)por la cual este señor parece sentir una predilección desmesurada.

Reseña la editora cubana Gente Nueva lo siguiente: "¿Confiarías tu vida a un vampiro? ¿Le darías tu sangre para que duerma con su sabor en la boca? ¿Y si descubres que hay vampiros que se alimentan solo con jugo de tomate, ¡qué hay vampiros vegetarianos!? Te parecería un poco raro, ¿verdad?"

El mundo inferior

Bice, una niña amiga del vampiro Cuervo, conoce en el parque a Lucía y Tomás, los amigos de el vampiro vegetariano, y pronto se hacen amigos los tres niños. Tras un inesperado ataque vampírico que pone como sospechoso principal a Lucarda, Bice y Camila tienen una travesía por recorrer para encontrar algo que muchos necesitan, pero que sólo ellas son capaces de obtener.

El palacio de las cien puertas

"Si abres este libro, te convertirás en su protagonista. Al leerlo conocerás un mundo lleno de sorpresas y aventuras, pero también de peligros. Con él entrarás en el Mundo Sutil y en un palacio con muchas puertas. Conocerás a variopintos personajes y buscarás tesoros; solo tienes que contestar a unas preguntas muy sencillas." Es un libro del estilo "inventa tu propia historia": saltas a un capítulo u otro en función de tu elección o tu respuesta a un acertijo. -La casa Infinita-

El Libro Infierno

Como Dante, el protagonista de este libro (infierno) tiene que recorrer nueve círculos escalonados, nueve niveles infernales correspondientes a otros tantos crímenes y penas. Pero en este infierno-biblioteca sólo hay un demonio, el bibliotecario, y los condenados son los propios libros.

Referencias

Bibliografía