Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tiempo de morir»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Producción: Aumente un poblado que no estaba.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:


== Producción ==
== Producción ==
Filmada del 7 de junio al 10 de julio de 1965 en los [[Estudios Churubusco]] y localizaciones de [[Pátzcuaro]], Michoacán y del Distrito Federal, [[Iztapalapa]]. Estrenada en el cine de Variedades el 11 de agosto de 1966.
Filmada del 7 de junio al 10 de julio de 1965 en los [[Estudios Churubusco]] y localizaciones de [[Pátzcuaro]], Michoacán y del Distrito Federal, [[Iztapalapa]], ( y del EDO. MEX. En México nuevo atizapan de Zaragoza, CD López Mateos. Estrenada en el cine de Variedades el 11 de agosto de 1966.


Tiempo de morir se basó en un argumento -''El charro''- que su autor [[Gabriel García Márquez]] había imaginado de ambiente ranchero y que debía de dirigir en un principio [[José Luis González de León]]. Pero las situaciones y los escenarios no parecían casar con el aspecto de unos personajes vestidos de [[cowboys|cowboy]].
Tiempo de morir se basó en un argumento -''El charro''- que su autor [[Gabriel García Márquez]] había imaginado de ambiente ranchero y que debía de dirigir en un principio [[José Luis González de León]]. Pero las situaciones y los escenarios no parecían casar con el aspecto de unos personajes vestidos de [[cowboys|cowboy]].

Revisión del 22:39 8 feb 2018

Tiempo de morir es una película Mexicana de comedia y crimen de 1965, dirigida por Arturo Ripstein y protagonizada por Marga López y Jorge Martínez de Hoyos.

Sinopsis

Después de haber purgado una condena de 18 años en la cárcel, un ex pistolero regresa a su pueblo natal con la intención de pasar la vida en calma al lado de una antigua novia suya que ha enviudado. Pero dos hermanos, hijos de un hombre al que mató en un enfrentamiento, al enterarse de su llegada lo acosan continuamente con la intención de tener un duelo con él. Finalmente ya cansado de no poder vivir en paz y sin salida, se dirige a un futuro similar a su pasado.[1]

Producción

Filmada del 7 de junio al 10 de julio de 1965 en los Estudios Churubusco y localizaciones de Pátzcuaro, Michoacán y del Distrito Federal, Iztapalapa, ( y del EDO. MEX. En México nuevo atizapan de Zaragoza, CD López Mateos. Estrenada en el cine de Variedades el 11 de agosto de 1966.

Tiempo de morir se basó en un argumento -El charro- que su autor Gabriel García Márquez había imaginado de ambiente ranchero y que debía de dirigir en un principio José Luis González de León. Pero las situaciones y los escenarios no parecían casar con el aspecto de unos personajes vestidos de cowboy.

Reparto

Referencias

  1. Centro de Documentacion, Cineteca Nacional. Tiempo de Morir (A-00266).