Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marlene Lapp»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 2 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6.1)
AliceFH (discusión · contribs.)
Marlene Lapp nació el 17 de Noviembre de 1958
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre = Marlene Lapp
| nombre = Marlene Lapp
| fecha de nacimiento= [[1958]]
| fecha de nacimiento = [[17 de Noviembre de 1958]]
| lugar de nacimiento= Cagua, estado Aragua, Venezuela
| lugar de nacimiento = Cagua, Estado Aragua, Venezuela
| residencia = {{VEN}}
| residencia = {{VEN}}
| nacionalidad = [[venezuela|venezolana]]
| nacionalidad = [[venezuela|venezolana]]
| alma máter = UCV
| alma máter = UCV
| supervisor doctoral= Thirza Ruiz
| supervisor doctoral = Thirza Ruiz
| área = Botánica Sistemática, [[profesorado]]
| área = Botánica Sistemática, Morfonoanatomía Vegetal [[profesorado]]
| empleador = Departamento e Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, UCV
| empleador = Departamento e Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, UCV
| premios = Orden José María Vargas de la UCV.
| premios = Orden José María Vargas de la UCV.
| abreviatura en botánica= Lapp
| abreviatura en botánica = Lapp
}}
}}
'''Marlene Lapp''' ([[1970]] ) es una botánica, y [[profesora]] [[venezuela|venezolana]].<ref>http://plants.jstor.org/person/bm000038951</ref> En [[1992]] obtuvo su [[licenciatura]] en biología, con la defensa de la [[tesis]]. Desarrolla actividades académicas en el "Instituto de Botánica Agrícola",<ref>http://www.joethejuggler.com/Funbotanica/Resumenes/JaureguiEtAl.html</ref> [http://www.universidades24.com/universidad-central-venezuela-maracay.htm Facultad de Agronomía, Maracay, Estado Aragua],<ref>{{cita web |url=http://www.danac.org.ve/semana/index.php?id_semana=55 |título=Copia archivada |fechaacceso=7 de agosto de 2011 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110920062817/http://www.danac.org.ve/semana/index.php?id_semana=55 |fechaarchivo=20 de septiembre de 2011 }}</ref> [[Universidad Central de Venezuela]]. También ha trabajado en la [[polen|polínica]] de las [[solanácea]]s.<ref>{{cita publicación |título = Morfología polínica en especies de Sessea (Solanaceae) |apellidos= Benítez de Rojas |nombre= Carmen |nombre2= Mercedes |apellidos2 = Castro L.|publicación = Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola, Maracay, Venezuela. |volumen= |número= |páginas= |ubicación= |editorial= |issn= |url= http://www.joethejuggler.com/Funbotanica/Resumenes/BenitezCastro.html |fechaacceso=7 de agosto de 2011}}</ref>
'''Marlene Lapp''' ([[1970|1958]] ) es una botánica, y [[profesora]] [[venezuela|venezolana]].<ref>http://plants.jstor.org/person/bm000038951</ref> En [[1992]] obtuvo su [[licenciatura]] en biología, con la defensa de la [[tesis]]. Desarrolla actividades académicas en el "Instituto de Botánica Agrícola",<ref>http://www.joethejuggler.com/Funbotanica/Resumenes/JaureguiEtAl.html</ref> [http://www.universidades24.com/universidad-central-venezuela-maracay.htm Facultad de Agronomía, Maracay, Estado Aragua],<ref>{{cita web |url=http://www.danac.org.ve/semana/index.php?id_semana=55 |título=Copia archivada |fechaacceso=7 de agosto de 2011 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110920062817/http://www.danac.org.ve/semana/index.php?id_semana=55 |fechaarchivo=20 de septiembre de 2011 }}</ref> [[Universidad Central de Venezuela]]. También ha trabajado en la [[polen|polínica]] de las [[solanácea]]s.<ref>{{cita publicación |título = Morfología polínica en especies de Sessea (Solanaceae) |apellidos= Benítez de Rojas |nombre= Carmen |nombre2= Mercedes |apellidos2 = Castro L.|publicación = Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola, Maracay, Venezuela. |volumen= |número= |páginas= |ubicación= |editorial= |issn= |url= http://www.joethejuggler.com/Funbotanica/Resumenes/BenitezCastro.html |fechaacceso=7 de agosto de 2011}}</ref>


También opera como curadora en el fortalecimiento del [[Herbario]] de la "Facultad de Agronomía “Víctor M. Badillo”", como un centro de investigación de la [[biodiversidad]] en Venezuela.<ref>[http://sidai.ucv.ve/consultar2.php?id_proy=311&financia=&nombreusuario=&empresa=&fechadesde=&fechasta=&palabraclave=nada&dependencia=nada Curadora del herbario de la Facultad de Agronomía] {{Wayback|url=http://sidai.ucv.ve/consultar2.php?id_proy=311&financia=&nombreusuario=&empresa=&fechadesde=&fechasta=&palabraclave=nada&dependencia=nada |date=20071017221502 }}</ref>
También opera como curadora en el fortalecimiento del [[Herbario]] de la "Facultad de Agronomía “Víctor M. Badillo”", como un centro de investigación de la [[biodiversidad]] en Venezuela.<ref>[http://sidai.ucv.ve/consultar2.php?id_proy=311&financia=&nombreusuario=&empresa=&fechadesde=&fechasta=&palabraclave=nada&dependencia=nada Curadora del herbario de la Facultad de Agronomía] {{Wayback|url=http://sidai.ucv.ve/consultar2.php?id_proy=311&financia=&nombreusuario=&empresa=&fechadesde=&fechasta=&palabraclave=nada&dependencia=nada |date=20071017221502 }}</ref>

Revisión del 02:36 8 feb 2018

Marlene Lapp
Información personal
Nacimiento 17 de Noviembre de 1958
Cagua, Estado Aragua, Venezuela
Residencia VenezuelaVenezuela
Nacionalidad venezolana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en UCV
Supervisor doctoral Thirza Ruiz
Información profesional
Área Botánica Sistemática, Morfonoanatomía Vegetal profesorado
Empleador Departamento e Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, UCV
Abreviatura en botánica Lapp
Distinciones Orden José María Vargas de la UCV.

Marlene Lapp (1958 ) es una botánica, y profesora venezolana.[1]​ En 1992 obtuvo su licenciatura en biología, con la defensa de la tesis. Desarrolla actividades académicas en el "Instituto de Botánica Agrícola",[2]Facultad de Agronomía, Maracay, Estado Aragua,[3]Universidad Central de Venezuela. También ha trabajado en la polínica de las solanáceas.[4]

También opera como curadora en el fortalecimiento del Herbario de la "Facultad de Agronomía “Víctor M. Badillo”", como un centro de investigación de la biodiversidad en Venezuela.[5]

Publicaciones

  • paola Ubiergo, marlene Lapp, pedro Torrecilla 2009. Morfología del polen de especies de Gongylolepis (Mutisieae: Asteraceae) de la Guayana venezolana (The pollen morphology of species of Gongylolepis (Mutisiae: Asteraceae) in the Venezuelan Guayana). Anales del Jardín Botánico de Madrid 66 ( 1): 93-107 resumen en líneaen línea
  • marlene Lapp, damelis Jáuregui, thirza Ruíz-Zapata. 2004. Anatomía foliar de ocho especies venezolanas del género Oyedaea DC. (Asteraceae-Heliantheae). Acta Bot. Venez. 27 ( 1) ISSN 0084-5906 en línea
  • ----------------, m. Castro. 2004. Estudio palinológico de especies venezolanas del género Oyedaeae DC. (Asteraceae). Ernstia 14 (1-4): 53-67
  • ----------------, v. Badillo, t. Ruíz. 2003. El género Oyedaea (Asteraceae-Heliantheae) para Venezuela. Ernstia. 13 (3-4)
  • m. garcía, marlene Lapp, m. Castro, p. Torrecilla. 2000. Anatomía foliar comparada de cuatro especies del género Pereskia (Plum.) Miller (Cactaceae). Ernstia 10: 27–41

Libros

  • carmen e. Benítez de Rojas. 1996.

Honores

Miembro de
  • "Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia"

Referencias

  1. http://plants.jstor.org/person/bm000038951
  2. http://www.joethejuggler.com/Funbotanica/Resumenes/JaureguiEtAl.html
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  4. Benítez de Rojas, Carmen; Castro L., Mercedes. «Morfología polínica en especies de Sessea (Solanaceae)». Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Instituto de Botánica Agrícola, Maracay, Venezuela. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  5. Curadora del herbario de la Facultad de Agronomía Archivado el 17 de octubre de 2007 en Wayback Machine.
  6. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos