Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Universidad del Valle de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 140: Línea 140:
* [[Aída Roman]] - Deportista en tiro con arco y medallista olímpica
* [[Aída Roman]] - Deportista en tiro con arco y medallista olímpica
* [[Fernando Herrera Ávila]] - Político mexicano
* [[Fernando Herrera Ávila]] - Político mexicano
* Luis Arturo Villar Sudek (Luisito Comunica) - Figura Pública internacional
* Luis Arturo Villar Sudek (Luisito Comunica) - youtuber


== Modelo educativo ==
== Modelo educativo ==

Revisión del 23:50 7 feb 2018

Universidad del Valle de México
Sigla UVM
Lema «Por siempre responsable de lo que se ha cultivado.»
Fundación 1960
Localización
Dirección Ciudad de México, México México
Campus San Rafael (Alma Mater), Tlalpan, Lomas Verdes, Saltillo, Toluca, Cumbres, Monterrey Norte, Coyoacán, Marina, Chapultepec, Lago de Guadalupe, Hispano, Roma, Guadalajara Norte, Guadalajara Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Hermosillo, Puebla, Aguascalientes, Texcoco, San Ángel, Veracruz, Mérida, Reynosa, Matamoros, Victoria, Cuernavaca, Tuxtla, Torreón, Nogales, Zapopan, Santa Fe, Chihuahua, Tampico y Mexicali.
Coordenadas 19°17′48″N 99°08′41″O / 19.2968, -99.1448
Administración
Rector Bernardo González Aréchiga[2]
Presidente Luis Eduardo Durán Luján
Afiliaciones APRU, IFPU, LIU, ANUIES, ANFECA, FIMPES, CUMEX y la Conapred.
Academia
Estudiantes 129,000 (2017)[1]
Mascota Lince
Colores Rojo y Blanco
Sitio web
http://www.universidaduvm.mx/

La Universidad del Valle de México (UVM) es una universidad privada que fue fundada en 1960. Atiende a cerca de 130 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado; forma parte de la red Laureate International Universities de instituciones privadas de educación superior.[3]

La UVM ofrece programas de educación media superior, superior y de posgrado, ofrece programas académicos a través de 36 campus en el país con las divisiones: Ciencias de la Salud, Ingeniería, Hospitalidad-Turismo y Gastronomía, Negocios, Ciencias Sociales y la División de Arte, Diseño y Arquitectura y más de 130 carreras.[3]

Entre sus egresados, se encuentran: Iván Alejandro García Navarro y Germán Saúl Sánchez Sánchez, ambos medallistas olímpicos en natación y clavados;[4]Vanessa Zambotti, judoca mexicana subcampeona de los Juegos Panamericanos de 2015;[5]​ el medallista taekwondoín Victor Estrada; Guillermo Jester, ganador de la cuarta temporada de ELLE México Diseña 2014,[6]​ y César Duarte Jáquez, gobernador del estado de Chihuahua.[7]

Historia

Escudo oficial
Vista superior de una parte de la Biblioteca UVM Tlalpan

Un grupo de académicos y empresarios, encabezado por José Ortega Romero, fundaron la Universidad del Valle de México, que inició sus funciones el 16 de noviembre de 1960, con una población de 212 estudiantes, 23 profesores y 14 colaboradores administrativos impartiendo los niveles básico, medio básico y medio superior, con las licenciaturas en Contaduría Pública y Administración de Empresas, desincorporando posteriormente los primeros dos niveles para concentrar sus actividades en los niveles medio superior y superior.[8]​ La institución alcanzó su consolidación a partir de 1968 y desde ese año, la Universidad experimentó una serie de transformaciones, trayendo consigo cambios en su estructura organizacional y la apertura de un mayor número de opciones curriculares.[8]

A partir de 1976 la Universidad comienza su expansión con la apertura de diversos planteles ubicados en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, área metropolitana de la Ciudad de México e interior de la República Mexicana. A partir de su integración a Laureate International Universities, la comunidad universitaria de la UVM amplió sus programas de intercambio y titulación múltiple. La Universidad experimentó un proceso de expansión que le permitió tener presencia en distintos puntos del país: Aguascalientes (2001), Puebla (2002), Toluca (2003), Guadalajara Sur, Saltillo e Hispano  (2004), Hermosillo y Torreón (2005), Nogales, Mexicali y Cuernavaca (2006), Monterrey Norte, Guadalajara Norte, Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico y Reynosa (2007), Mérida, Zapopan y Monterrey Cumbres y Coyoacán (2008) y Chihuahua y Veracruz (2011).[8]

Interior de un auditorio de la UVM San Rafael

Prepa UVM

La Universidad del Valle de México también ofrece educación a nivel bachillerato.[9]

Rectores de la Universidad del Valle de México

Han sido rectores de esta institución:

Datos institucionales

Con más de 120.000 estudiantes, fue situada en 2015 cuarto lugar en las mejores universidades de México por la lista Guía Universitaria, publicada por Selecciones México, de Reader’s Digest. [3]​ Se ubicó en el lugar 7 en 2016.[10]

Campus en Reynosa

La Universidad del Valle de México ofrece servicios en 38 Campus repartidos en varios estados de la República Mexicana.[cita requerida] Algunos son:

En la Ciudad de México cuenta con campus en: San Rafael, San Rafael Sede Marina, Chapultepec, Roma, Santa Fe y San Ángel Sur (Coyoacán- Tlalpan).

En el Estado de México: Lomas Verdes, Hispano, Toluca, Texcoco y Lago de Guadalupe. En Nuevo León: Monterrey Cumbres y Monterrey Norte. En el estado de Jalisco cuenta con un campus en Guadalajara Norte, Guadalajara Sur y en la ciudad de Zapopan.

Otras ciudades del país cuenta con campus en: San Luis Potosí, Querétaro, Tuxtla, Aguascalientes, Puebla, Saltillo, Hermosillo, Torreón, Nogales, Mexicali, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Reynosa, Mérida, Veracruz, Villahermosa y Chihuahua.

La universidad cuenta con varios reconocimientos y certificaciones a nivel nacional como son:

  • Reconocimiento Global de Validez de Estudios. Acuerdo No.131 expedido por el Secretario de Educación Pública el 8 de febrero de 1988 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero del mismo año.[11]
  • Reconocimiento de Excelencia Académica de Programas de Estudio de Nivel Licenciatura, mismo que entregó la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el marco del Compromiso Social por la Calidad en la Educación 2006.[11]
  • Reconocimiento del Padrón de Planes y Programas de Estudio de Excelencia Académica en el Medio Superior Secretaría de Educación Pública (SEP).[11]
  • Certificación de Calidad Académica Lisa y Llana, otorgado por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES 1995, 2002, 2010 y 2011).[12]
  • QS Stars, es una norma internacional que evalúa y da reconocimiento a las instituciones de educación superior a nivel mundial.[12]
  • Pertenece a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Nivel Superior (ANUIES desde 1996).[12]
  • Pertenece a la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM).[12]
  • Convenio de Colaboración Académica con el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Convenio que sienta las condiciones de la participación de los profesores investigadores de la UVM en el SNI.[12]
  • De acuerdo con la Guía Universitaria de los editores de Selecciones, la  UVM ocupó el 4to. lugar em 2015 entre las 100 mejores universidades públicas y privadas del país.[13]
  • La UVM es una institución socialmente responsable, acreditada por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).[12]
  • 22 Bibliotecas certificadas ISO 9001: 2008. La UVM cuenta con aproximadamente 1,100,391 libros y 122,155 títulos en sus bibliotecas.[12]

Egresados destacados

Modelo educativo

  • La red Laureate brinda acceso a programas internacionales en más de 80 universidades de 30 países.[3]
  • UVM ofrece opciones de intercambio que incluyen estancias de verano, certificados y dobles títulos.[cita requerida]
  • Un total de 145 opciones de Dobles Títulos y Certificados Internacionales, tanto en México como en el extranjero.[cita requerida]
  • Escuelas intensivas (verano o invierno), con profesores extranjeros que visitan el país.[cita requerida]
  • 5 niveles de idioma inglés
  • Los egresados de UVM ganan 7% más que los egresados de otras universidades públicas y privadas.[14]
  • Los egresados pasan menos tiempo que sus pares buscando trabajo al concluir sus estudios y obtienen mayores beneficios.[15]

Referencias

  1. {{http://www.universidaduvm.mx/ |fecha de acceso=14 de noviembre de 2017}}
  2. «Laureate Comunicación - Prensa: Nuevo Rectora Alejandra Nieto López». Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  3. a b c d «Laurate LatinAmerica - Universities Mexico Universidad del Valle de Mexico UVM» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2017. 
  4. «Alumnos de la UVM buscarán destacada actuación en Veracruz 2014». Terra. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  5. Comunicacion. «Atletas de alto rendimiento se ponen camiseta Lince». blog.universidaduvm.mx. Consultado el 4 de mayo de 2016. 
  6. «¡Felicidades, ganadores!». ELLE. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  7. «¿Qué estudiaron los gobernadores?». Milenio. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  8. a b c «Universia - Universidades: Universidad del Valle de México». Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  9. «Ingresa a la Prepa UVM». Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  10. «Guia Universitaria - Universities Mexico Universidad del Valle de Mexico UVM» (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2017. 
  11. a b c «UVM || Reconocimientos». www.universidaduvm.mx. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  12. a b c d e f g «Laurate Comunicación - Hoja de Datos UVM 2016». Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  13. «.::Guia Universitaria::.». www.guiauniversitaria.mx. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  14. Estudio realizado por el IFC del Banco Mundial
  15. Estudio realizado por el IFC del Banco Mundial

Enlaces externos