Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alicia Bárcena Ibarra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.211.84.52 (disc.) a la última edición de 187.162.98.30
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 37: Línea 37:
}}
}}


'''Alicia Bárcena Ibarra''' ([[5 de marzo]] de [[1952]],<ref name="Unis">{{cita web |url= http://www.unis.unvienna.org/unis/pressrels/2006/sga1008.html|título= Secretary-General Appoints Alicia Bárcena Ibarra of Mexico Chef de Cabinet|fechaacceso=8 de diciembre de 2014 |apellido= |nombre= |fecha= |obra=United Nations Information Service |idioma= inglés |cita= }}</ref> [[México, D. F.|Ciudad de México]]) es una bióloga y diplomática mexicana.
'''LA BRYTANY''' ([[5 de marzo]] de [[1952]],<ref name="Unis">{{cita web |url= http://www.unis.unvienna.org/unis/pressrels/2006/sga1008.html|título= Secretary-General Appoints Alicia Bárcena Ibarra of Mexico Chef de Cabinet|fechaacceso=8 de diciembre de 2014 |apellido= |nombre= |fecha= |obra=United Nations Information Service |idioma= inglés |cita= }}</ref> [[México, D. F.|Ciudad de México]]) es una bióloga y diplomática mexicana.


Desde el [[1 de julio]] de [[2008]] se desempeña como secretaria ejecutiva de la [[Comisión Económica para América Latina y el Caribe]] (Cepal), organismo de [[Naciones Unidas]] con sede en [[Santiago de Chile]]..<ref>http://www.un.org/spanish/sg/bios/Barcena_Ibarra_es.shtml</ref>
Desde el [[1 de julio]] de [[2008]] se desempeña como secretaria ejecutiva de la [[Comisión Económica para América Latina y el Caribe]] (Cepal), organismo de [[Naciones Unidas]] con sede en [[Santiago de Chile]]..<ref>http://www.un.org/spanish/sg/bios/Barcena_Ibarra_es.shtml</ref>

Revisión del 20:33 1 feb 2018

Alicia Bárcena Ibarra

Alicia Bárcena Ibarra.


Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe

Actualmente en el cargo
Desde el 1 de julio de 2008
Predecesor José Luis Machinea

Información personal
Nacimiento 5 de marzo de 1952 (72 años)[1]
Bandera de México México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México y
Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Bióloga
Empleador
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (2019) Ver y modificar los datos en Wikidata

LA BRYTANY (5 de marzo de 1952,[1]Ciudad de México) es una bióloga y diplomática mexicana.

Desde el 1 de julio de 2008 se desempeña como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile..[2]

Educación

Bárcena es licenciada en biología por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en administración en la Universidad de Harvard.

Trayectoria

Por más de dos décadas, Bárcena ha trabajado en varios puestos públicos relacionados directamente con el desarrollo sostenible, el medio ambiente y la economía.[1]

En 1971, mientras estudiaba su licenciatura en biología, fue integrante del Comité de Lucha de la facultad de ciencias de la UNAM, y como tal participó activamente en el análisis de la matanza del Jueves de Corpus, ocurrida en la Ciudad de México. Luego asumió el cargo de directora del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, ubicado en Yucatán, en donde creó un centro de capacitación sobre botánica indígena.[3]

Trabajó como subsecretaria de medio ambiente y directora general del Instituto Nacional de Pesca, en la entonces Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. También fue directora fundadora del Consejo de la Tierra en Costa Rica hasta 1995, y coordinadora del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA). Posteriormente se desempeñó como jefe de la división de medio ambiente y asentamientos humanos, y luego Secretaria Ejecutiva Adjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, hasta el 1 de junio de 2006, cuando fue nombrada jefa de gabinete adjunta y luego Jefa de Gabinete del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan.[1]

También ha sido profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, responsable de la redacción de varios artículos sobre el desarrollo sostenible.[4]​ El 3 de enero de 2007 el nuevo secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la nombró Subsecrataria General de Administración.[5]​ Al año siguiente, ocupó el cargo de secretaria ejecutiva de la CEPAL. En septiembre de 2014, recibió la distinción de doctora honoris causa por parte de la Universidad de Oslo, en Noruega.[4]

El 13 de septiembre de 2017 en sesión pública y solemne el H. Congreso del Estado de Guerrero la nombró recipiendaria de la presea "Sentimientos de la Nación", máximo galardón que otorga el poder legislativo de ese estado, en el marco del aniversario número 204 de la instalación del Congreso de Chilpancingo.[6]

Véase también

Referencias

  1. a b c d «Secretary-General Appoints Alicia Bárcena Ibarra of Mexico Chef de Cabinet». United Nations Information Service (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  2. http://www.un.org/spanish/sg/bios/Barcena_Ibarra_es.shtml
  3. «Alicia Bárcena, la funcionaria mexicana de mayor rango internacional». Zócalo de Saltillo. Consultado el 1 de enero de 2015. 
  4. a b «Secretaría Ejecutiva - Biografía». Cepal.org. Consultado el 1 de enero de 2015. 
  5. «Designan a mexicana subsecretaría en la ONU». El Universal. 4 de enero de 2007. Consultado el 1 de enero de 2015. 
  6. «La recipiendaria de la presea Sentimientos de la Nación recuerda “la rebeldía de Lucio y Genaro”». El Sur de Acapulco I Periódico de Guerrero. Consultado el 17 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos