Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandra Aramayo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 26: Línea 26:


En 2016 fue elegida para el Congreso por el término 2016-2021 por el Partido [[Fuerza Popular]].
En 2016 fue elegida para el Congreso por el término 2016-2021 por el Partido [[Fuerza Popular]].

En el 2017 fue denunciada junto con su padre, Jorge Aramayo, por extorsión a diferentes empresarios, exigiendo pagos a cambio de no sacar reportajes difamatorios, cuando esta laboraba en televisión. En mayo de 2017, se sumaban 10 denuncias en contra de Aramayo. Otros denunciantes son los empresarios Fernando Salas, Juan Carlos Málaga, la exfiscal Dyonny Fernández Baca, el exdirector del INC Puno Martín Marón Marón y el exdirector del PELT Julián Barra Catacora.<ref>[http://larepublica.pe/politica/866091-revelan-nuevas-denuncias-contra-fujimorista-aramayo-y-su-padre][http://larepublica.pe/impresa/politica/865733-exdirector-de-inc-puno-confirma-ser-victima-de-extorsion-de-los-aramayo]</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:47 31 ene 2018

Alejandra Aramayo


Congresista de la República del Perú
por Arequipa
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de julio de 2016

Información personal
Nombre en español María Alejandra Aramayo Gaona Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de mayo de 1974 (50 años)
Perú Perú, Puno
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Nacional del Altiplano de Puno Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación política
Partido político

María Alejandra Aramayo Gaona (Puno, 29 de mayo de 1974) es una política y abogada peruana. En el 2016 fue elegida miembro del Congreso en representación de Arequipa.[1][2]

Biografía

Hizo sus estudios primarios en el María Auxiliadora y secundarios La Inmaculada y Villa Fátima de Puno, su ciudad natal. Tiene estudios universitarios en la Universidad Nacional del Altiplano en Derecho. Cuenta con estudios en Educación Inicial en el Instituto Superior Pedagógico de Puno. Llevó el curso de Maestría de Derecho Penal en Universidad Nacional del Altiplano.

Fue militante del Partido Popular Cristiano del 2014 al 2015.

Se desempeñó en el sector público como consultora en Sierra Exportadora entre el 2012 - 2013, asesora en el Gobierno Regional de Arequipa entre el 2008 - 2010, asesora en Qali Warma entre el 2013 - 2014.

En el sector privado se desempeñó como asesora y consultora legal. Fue conductora de noticias en la televisión.[3]

En 2016 fue elegida para el Congreso por el término 2016-2021 por el Partido Fuerza Popular.

Referencias

Enlaces externos