Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Sportivo Dock Sud»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
| títulos2 = |
| títulos2 = |
| Web = http://www.eldocke.com
| Web = http://www.eldocke.com
|pattern_la1=_bluestripes|pattern_b1=_ds2018h|pattern_ra1=_bluestripes|pattern_sh1=|
|pattern_la1=_blue_stripes|pattern_b1=_ds2018h|pattern_ra1=_blue_stripes|pattern_sh1=|
leftarm1=ffdd00|body1=0000FF|rightarm1=ffdd00|shorts1=0000FF|socks1=0000FF|
leftarm1=ffdd00|body1=0000FF|rightarm1=ffdd00|shorts1=0000FF|socks1=0000FF|
pattern_la2=_blueborder|pattern_b2=_ds2018a|pattern_ra2=_blueborder|pattern_sh2=|
pattern_la2=_blueborder|pattern_b2=_ds2018a|pattern_ra2=_blueborder|pattern_sh2=|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=ffdd00|socks2=ffdd00|
leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
}}
}}



Revisión del 05:37 25 ene 2018

Dock Sud
Datos generales
Nombre Club Sportivo Dock Sud
Apodo(s) El Docke
Los Inundados
Darsenero.
Fundación 1 de septiembre de 1916 (107 años)
Presidente Bandera de Argentina Cristian Frattini
Entrenador Bandera de Argentina Sergio Bennet
Instalaciones
Estadio Estadio De los Inmigrantes
Dock Sud, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
Capacidad 9.500
Inauguración 1 de septiembre de 1916
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera C
(2016/17) 19º
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2014/15) Segunda eliminatoria
Página web oficial

El Club Sportivo Dock Sud es un club de fútbol argentino fundado el 1º de septiembre de 1916. Tiene su sede en la Ciudad de Dock Sud en el partido de Avellaneda perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Su nombre anterior fue San Martín Juniors. De ese desprendimiento surgió el Club Atlético Dock Sud (camiseta celeste y blanca a rayas verticales). Luego de la desaparición de este club se creó Sígame Si Puede, de camiseta de color verde y roja a rayas verticales y primitiva camiseta de nuestra institución, para llegar al actual Club Sportivo Dock Sud, nombre dedicado en homenaje al pueblo laborioso de la zona que ganó en la moción sobre los nombres Picaflor Porteño, Peñarol Argentino y Nelson.

Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA. Su estadio lleva el nombre de Estadio De Los Inmigrantes y tiene una capacidad de alrededor de 9.500 personas.

Historia

El club tuvo una doble fundación. La primera: en 1913 fue fundado el Club Atlético Dock Sud, con jugadores alejados del Club San Martín Juniors, cuyos colores de la camiseta eran celeste y blanca y la cancha estaba ubicada en un terreno situado al costado oeste de la Usina CATE. Sin embargo, al año siguiente se disolvió. Parte de los jugadores se siguieron reuniendo y formaron el equipo de fútbol denominado "Sígame Si puede", que ante los buenos resultados decidieron formar un club.

Así, el 1 de septiembre de 1916 se fundó el Club Sportivo Dock Sud y la primera camiseta era de color azul y celeste en bastones verticales, que al no poder conseguir de estos colores utilizó una a rayas verdes y coloradas. Al año siguiente, cambió por los definitivos azul y oro en franjas verticales, que llega hasta la actualidad. El primer presidente fue Adolfo Cerrone.

En 1917 se afilió a la Asociación Argentina de Football, participando de la Segunda división, e inauguró su campo de deportes.

En 1920 ascendió a Segunda División logrando el torneo a la división superior (Intermedia) en forma invicta.

En 1921 logró el Torneo de Intermedia luego de vencer en dos finales a Liniers Sport Club, que trajo aparejado el ascenso a Primera División a partir de 1922 donde jugó su primer partido frente a Boca Juniors y en continuado disputó los partidos en Primera División hasta la temporada de 1926. Y a la vez la búsqueda de una nueva cancha. Así consiguió en 1922 el terreno ubicado entre las calles Facundo Quiroga y Nuñez y lo inauguró recibiendo a Boca Juniors.

En 1927 pasó a disputar los torneos de la Asociación Amateurs de Football en la nueva Sección "B" en donde el Docke debió de esperar hasta 1932 para lograr ganar el torneo invicto en condición de local de la Segunda División luego de 6 temporadas y logró el ascenso a la primera varias fechas antes.

En 1932 obtuvo el torneo de la Sección "B" dos fechas antes logrando nuevamente el ascenso a la Primera División.

En 1933 salió campeón de Primera División Amateurs título homologado por F.I.F.A luego de empatar en la última jornada ante Banfield(1 a 1) logrando entonces el RECORD DE DOS ASCENSOS consecutivos, igualado recién por Rosario Central en la década del 80) y consiguió la Personería Jurídica. La unificación del fútbol profesional y amateurs conllevó a que el club comience a jugar en la Segunda de Ascenso.

En el torneo de 1936 fue primero entre los equipos de Ascenso fue campeón entre los equipos de segunda y se les entregaron sendas medallas por la consagración.

En1948en la Primera B fue ganador de su Zona pero finalmente no hubo ascensos. Recordando que dichos ascensos fueron suspendidos por producirse una huelga de futbolistas.

Jugó ininterrumpidamente en la Primera "B" desde 1937 hasta 1969 (Un total de 33 años) logrando excelentes campañas en las temporadas 1949, 1950, 1960 y 1961 y su primer descenso llegó recién en el año 1969.

Vuelve a su sitial a la Primera B en el 1974, después de haber demostrado ser una de lo mejores en la temporada y consagrarse Sub-Campeón detrás de Central Córdoba en 1973.

Para 1984 logró el torneo de la primera "D" (CON EL RÉCORD DE 14 VICTORIAS CONSECUTIVAS) y en el 1986 llegó nuevamente a la B luego de una reestructuración con seis ascensos.

La tuvo que remontar y logró entonces el ascenso en el torneo de la temporada 1991-92 en la Primera C luego de un Octogonal.

Para la temporada 1992-93 en la Primera "B" luego de una gran campaña en donde finalizó en la cuarta posición y logró la clasificación para los Zonales que se disputaban en esa época y debió enfrentarse en partidos de ida y vuelta estos dos partidos al conjunto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy por el Zonal Noroeste quedando muy cerca de ascender al Nacional "B".

En 1994 logró el Torneo Apertura de la "B" y quedó al borde del ascenso ante Atlanta, luego de dos partidos memorables en Racing y Ferro con una multitud de público en ambos encuentros que fue record en la categoría por años.

Nuevamente en la temporada de 1996-97, tuvo la posibilidad de ascender y cayó en la final por ese ascenso a la Primera "B" Nacional ante San Miguel después de sendos encuentros disputados en Estudiantes y Platense respectivamente. Leonardo Svagher participe de este título logrado por 'EL DOCKE', siempre elijio el club y los colores ante todo demostrando ser uno de las artífices intelectuales y líderes de este torneo, junto a su fiel amigo Hernan Caruso 'El 22' quien supo triunfar en el futsal de Italia luego de alejarse del Sportivo Dock Sud. Actualmente Leonardo Svagher sigue a su amado club a la distancia y sus sobrinos Sebastian y Ezequiel, junto a su hijo Jahir heredaron el amor por el club y esos colores que el supo defender. También tiene hinchas que entran a editar esta wikipedia para mandarle saludos a sus parientes. No se lo borramos porque son hinchas del docke.

En 2011, salió campeón de la quinta y última categoría del Fútbol Argentino, conocida como Primera "D", al ganarle 3 a 1 a Ituzaingo a una fecha del final del torneo.

En 2013, Volvió a jugar el clásico contra San Telmo, después de 14 años, en el cual su resultado, fue 1 a 1, se jugó en cancha de Dock Sud, la cual fueron casi 8000 hinchas.

Para el segundo semestre del 2014 jugó el Torneo de Transición de la Primera C donde llegó a la final luego de dejar afuera en semis a San Telmo y perder la final ante Deportivo Riestra.

Actualmente espera ser incluido en la Copa de Campeones junto a Sportivo Barracas derecho adquirido por haber salido Campeón de Primera División en 1933 validada por F.I.F.A e incluido por A.F.A hace un tiempo y desoído cuando se proyectó este torneo el año pasado- (Campeonato que está proyectado pero aún no fue confirmado).

Sponsors

La vestimenta es de Dana y los sponsor son Bingo Avellaneda, Amortiguadores Record, Mercocargas y Secco

Indumentaria
Período Proveedor
1975-1977 Bandera de Argentina Texport
1978-1982 Bandera de Argentina Uribarri
1982-1984 Bandera de Alemania Adidas
1985-1992 Bandera de Argentina Fulvence
1992-1994 Bandera de Argentina Nanque
1994-1999 Bandera de Alemania Adidas
1999-2002 Bandera de Argentina Envión
2002-2007 Bandera de Argentina Dana
2007-2008 Bandera de Argentina Ohcan
2008-2011 Bandera de Argentina Dana
2011 Bandera de Italia Erreà
2012 Bandera de Argentina Vi Sports
2013-2017 Bandera de Argentina Retiel
2017-Presente Bandera de Argentina Dana
Patrocinador
Período Patrocinador
1981-1982 Bandera de Argentina Automotores Dock Sud
1983-1984 Bandera de Argentina Amiantos Suchan -Electricidad Sarandi
1985-1992 Bandera de Argentina Fulvence
1992-1996 Bandera de Argentina Viviendas Rolón
1996-1998 Bandera de Argentina Autoservicio Nucleo/Bruno Bulones
1998-2000 Bandera de Argentina Fruglace/Garantía Cia Argentina de Seguros
2000-2001 Bandera de Argentina Bruno Bulones
2001-2008 Bandera de Argentina Bingo Avellaneda
2008-2016 Bandera de Argentina Bingo Avellaneda/Record Amortiguadores
2017-Presente Bandera de Argentina Record Amortiguadores

Estadio

El estadio de Sportivo Dock Sud es Conocido como el Estadio de los Inmigrantes y fue inaugurado a fines de 1926 por haber sido fundado justamente por inmigrantes que llegaron a la localidad. El mismo tiene una capacidad para 9500 personas por la nueva tribuna de hormigón armado inaugurada el 20 de junio de 2009 y la nueva platea de cemento que dio a luz el 20 de octubre de 2014 . Está ubicado en la Avenida Debenedetti esquina Ingeniero Huergo, en la ciudad de Dock Sud.

Jugadores

Plantel 2017

  • Actualizada el 18 de enero de 2016.
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueros
Bandera de Argentina 0POR Marcos Fasanella  - San Martín de Burzaco
Bandera de Argentina 0POR Rodrigo Ponce  - Argentino de Merlo
Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Leonel Barrios  - Club Atlético Temperley
Bandera de Argentina 2MED Rodrigo Galante  - Club Football Jorge Newbery
Bandera de Argentina 1DEF Facundo Andrés González  - Club Atlético Colegiales
Bandera de Argentina 1DEF Claudio Nicolás Greco  - Asociación Ferro Carril Midland
Bandera de Argentina 1DEF Juan Huichuleff  - Tristán Suárez
Bandera de Argentina 1DEF Marcos Ramírez  - Deportivo Español
Bandera de Argentina 1DEF Mauro Suárez  - Club Atlético San Miguel
Bandera de Argentina 1DEF Emiliano Ponti  - Club Atlético San Miguel
Bandera de Argentina 1DEF Leandro Sosa  - J.J. Urquiza
Mediocampistas
Bandera de Argentina 2MED Matías Blanco  - Sportivo Barracas
Bandera de Argentina 2MED Fabián Centurión  - Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Luciano Cigno  - San Martín de Mendoza
Bandera de Argentina 2MED Rodrigo Alfonsín  28 años Bandera de Argentina Deportivo Español
Bandera de Argentina 2MED Rubén García Cruz  - Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Víctor Gauto  - Club Sportivo Italiano
Bandera de Argentina 2MED Javier Lima  - Sacachispas Fútbol Club
Bandera de Argentina 2MED José Miguel Napoli  - Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Diego Sequeira  -  -
Bandera de Argentina 2MED Fernando Smargiassi  -  General Rojo
Bandera de Argentina 2MED Jonathan Sotelo  -  -
Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Lucio Ceresetto  40 años Bandera de Argentina J.J de Urquiza
Bandera de Argentina 3DEL Leonardo Álvarez  - J.J. Urquiza
Bandera de Argentina 3DEL Lucas Asconape  - Argentinos Juniors
Bandera de Argentina 3DEL Bruno Camilletti  - Tristán Suárez
Bandera de Argentina 3DEL Milcíades Cubillas  - General Lamadrid
Bandera de Argentina 3DEL Leonel Demelchori  - Quilmes Atlético Club
Bandera de Argentina 3DEL Damián Gómez  - Club Atlético Acassuso
Bandera de Argentina 3DEL Julián Montenegro  - Plantilla:Banera Atlético de Portugal
Incorporaciones
Bandera de Argentina 2MED Rodrigo Alfonsín  28 años Bandera de Argentina Deportivo Español
Bandera de Argentina 3DEL Lucio Ceresetto  40 años Bandera de Argentina J.J de Urquiza
Bandera de Argentina Jonathan Caprarullo  - San Telmo
Bandera de Argentina Fernando Martínez  -  Inferiores Club Atlético Independiente
Entrenador(es)
Bandera de Argentina Sergio Benet

Leyenda


Escudo

Posee once bastones que contienen los colores azul y oro y las siglas significan Club Sportivo Dock Sud.

Datos del club

  • Temporadas en Primera División: 7 (1922-1926 y 1933-1934).
  • Temporadas en Primera B Nacional: 0
  • Temporadas en Primera B: 44 (1937-1969, 1974-1976, 1986/87 y 1992/93-1998/99)
  • Temporadas en Primera C: 33 (1970-1973, 1977-1983, 1985-1986, 1987/88-1991/92, 1999/00-2007/08 y 2011/12-)
  • Temporadas en Primera D: 4 (1984 y 2008/09-2010/11)

Palmarés

Era amateur

Era profesional

Otros logros

Máximas goleadas

Ídolos

Marcelo Marascio (Maracho, el eterno capitán) Alcides Miranda Moreira (El Paragol)

Peores derrotas

Formaciones clásicas

  • * 1962: Bevilacqua, Gian (ex jugador de Boca Jrs. y Selección Nacional), Scalisi, Bismara, Moreyra y Bieladinovich. Ramon T. Adorno (ex jugador de Independiente, Racing y Banfield), Parrucci, Pedersen, J.C. Rodríguez y Vasallo (ex Boca Jrs.)Alcides Miranda Moreyra.

Referencias

Enlaces externos