Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ismael Calvo Madroño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Raulito85 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona}}
{{Ficha de persona}}
'''Ismael Calvo Madroño''' ([[Pozoantiguo]], [[17 de mayo]] de [[1858]] - [[Madrid]], [[1919]]), fue un político y catedrático español.
'''Ismael Calvo Madroño (Homo español''' ([[Pozoantiguo]], [[17 de mayo]] de [[1858]] - [[Madrid]], [[1919]]), fue un político y catedrático español.


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 17:46 17 ene 2018

Ismael Calvo Madroño
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1858 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pozoantiguo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, abogado, profesor universitario y jurista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de Real Academia de Jurisprudencia y Legislación Ver y modificar los datos en Wikidata

Ismael Calvo Madroño (Homo español (Pozoantiguo, 17 de mayo de 1858 - Madrid, 1919), fue un político y catedrático español.

Biografía

Don Ismael Calvo Madroño comienza como catedrático de la facultad de Derecho de la Universidad Central, secretario de la misma facultad, por sus cargos y categoría es consejero de Instrucción Pública, senador del reino, vocal de la Junta de Clases Pasivas del Magisterio, ex secretario del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, ex ayudante del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, académico, profesor de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, y un largo etcétera de cargos y actividades.

Don Ismael deja un testimonio de la tierra. Esta obra lleva por título «La Provincia de Zamora» y se publica en Madrid en la Librería General de Victoriano Suárez en 1914.

Fue Senador por la Universidad de Salamanca en las legislaturas de 1910-1911, 1916-1917, 1918-1919. Juró el cargo el 22 de junio de 1910.

Gracias a él, se construyeron las Escuelas de su pueblo natal (Pozoantiguo), donde la calle principal lleva su nombre.

Expediente académico

  • Bachiller en Artes.
  • Notario.
  • Licenciado en Filosofía y Letras.
  • Doctor en la misma Facultad.
  • Licenciado en Derecho civil y canónico.
  • Doctor en Derecho.
  • En la Escuela de Diplomática aprobó las asignaturas de Paleografía general y crítica, Arqueología e Historia de las Bellas Artes y Bibliografía.

Servicios militares

Tres años en activo servicio, desde el reemplazo de 1878, en que cubrió plaza por su suerte, hasta 1881, que obtuvo licencia ilimitada; un año en esta situación y cuatro en la reserva, hasta 1886, en que recibió la licencia absoluta. (De los tres años de servicio activo, más de dos los prestó en el Ministerio de la Guerra)

Cargos oficiales

  • Aspirante por oposición del Cuerpo facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, habiendo obtenido en las oposiciones el número primero de la Sección de Museos, y siendo destinado al Museo Arqueológico Nacional.
  • Ayudante de tercer grado del mismo Cuerpo, por ascenso de antigüedad en la escala. 1887.
  • Ayudante de segundo grado del puesto anteriormente citado. 1888.
  • Auxiliar de la Secretaría del mismo Museo, desde que entró en el mismo hasta que dejó de pertenecer a él por pase a otro destino.
  • Catedrático de Instituciones de Derecho romano en la Universidad Central, mediante oposición, en la que obtuvo el número primero, habiendo tomado posesión de dicha cátedra en 25 de abril de 1895.
  • Secretario de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, por orden del Rectorado de 2 de octubre de 1895, a propuesta del Excmo. Señor Decano, y en virtud del voto unánime del Claustro de Profesores.
  • Consejero de Instrucción pública, por Real Decreto de 1 de noviembre de 1895.

Títulos y honores no oficiales

  • Socio numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en 9 de abril de 1884.
  • Académico Profesor de dicha Real Academia en 20 de noviembre de 1893.
  • Socio de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, desde 6 de febrero de 1897.
  • Abogado consultor de la Embajada de Austria-Hungría en España, nombrado en 21 de abril de 1906.
  • Socio numerario del Instituto Ibero-Americano de Derecho comparado, desde 20 de junio de 1909.

Obras

  • Descripccion Geográfica, Historia Y Estadística De La Provincia De Zamora Y Aguas De Calabor, 1914
  • Imperatoris Iustiniani Institutionum / Instituciones del emperador Justiniano, traducción, 1903

Enlaces externos

Bibliografía

Enlaces externos