Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Déjame entrar (álbum)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
* The Club House <br>([[Cooper City|Cooper City, Florida]])
* The Club House <br>([[Cooper City|Cooper City, Florida]])
* Crescent Moon Studios
* Crescent Moon Studios
* The Hit Factory
* The Hit Factory Critiera
* The Warehouse Studio <br>([[Miami|Miami, Florida, E.E. U.U.]]) </small>
* The Warehouse Studio <br>([[Miami|Miami, Florida, E.E. U.U.]]) </small>
| formato = [[CD]]
| formato = [[CD]]

Revisión del 18:59 14 ene 2018

Déjame entrar
Álbum de estudio de Carlos Vives
Publicación 6 de noviembre de 2001
Grabación

Febrero - Junio de 2001

Género(s) Pop latino · Rock latino · Vallenato · cumbia · porro
Formato CD
Duración 41:04
Discográfica Sonolux / Gaira Música Local (Colombia)
EMI Music Latin / Virgin Records (Internacional)
Productor(es) Emilio Estefan, Jr. · Sebastián Krys · Andrés Castro · Carlos Vives
Cronología de Carlos Vives
El amor de mi tierra
(1999)
Déjame entrar
(2001)
El rock de mi pueblo
(2004)
Sencillos de Déjame entrar
  1. «Déjame entrar»
    Publicado: 1° de octubre de 2001
  2. «Luna nueva»
    Publicado: 21 de enero de 2002
  3. «Carito»
    Publicado: 11 de marzo de 2002
  4. «Papadío»
    Publicado: 15 de abril de 2002
  5. «A las doce menos diez»
    Publicado: 3 de junio de 2002

Déjame entrar es el nombre del décimo álbum de estudio grabado por el cantautor colombiano Carlos Vives. Fue lanzado al mercado el 6 de noviembre de 2001.
Éste álbum fue producido en Miami, Florida, E.E. U.U. por el compositor y productor musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, Jr. y co-producido por el compositor y productor musical argentino Sebastián Krys, Andrés Castro y por el propio artista colombiano Carlos Vives.[1]
Éste álbum ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum Latino Tradicional Tropical en los 44° entrega de los Premios Grammy celebrados el miércoles 27 de febrero de 2002,[2]​ y un Grammy Latino como "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" y "Mejor Canción" en la 3° entrega de los Premios Grammy Latinos celebrados el miércoles 18 de septiembre de 2002.[3]

Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por Carlos Vives.

Déjame entrar
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Déjame entrar»Martín Madera · Carlos Vives · Andrés Castro3:57
2.«Carito»Egidio Cuadrado · Carlos Vives3:38
3.«Amor latino»Martín Madera · Carlos Vives4:10
4.«Luna nueva»Martín Madera · Carlos Vives3:36
5.«Papadió»Carlos Vives · Andrés Castro · Carlos Iván Medina3:27
6.«Quiero verte sonreír»Carlos Huertas · Carlos Vives · Andrés Castro3:18
7.«A las doce menos diez»Carlos Vives4:01
8.«María Teresa»Carlos Vives · Andrés Castro · Emilio Estefan3:36
9.«Décimas»Martín Madera · Carlos Vives3:33
10.«Santa Elegía»Carlos Vives3:52
11.«Déjame entrar» (Bonus track) Martín Madera · Carlos Vives3:57
41:04


Créditos

  • Voz: Carlos Vives
  • Acordeón: Egidio Cuadrado
  • Guitarras Eléctricas, Guitarras Acústicas, Charango: Andrés Castro
  • Bajo, Contrabajo: Luis Ángel Pastor
  • Batería: Pablo Bernal
  • Gaita, Maracas, Guache: Mayte Montero
  • Teclados, Órgano, Piano: Carlos Iván Medina
  • Alegre, Llamador: Shango Dely
  • Caja, Tambora: Alfredo Rosado
  • Guacharaca: Eder Polo
  • Coros: Carlos Vives, Carlos Huertas Larios, Carlos Iván Medina, Andrés Castro, Einar Escaf, Martín Madera, Egidio Cuadrado, Sebastián Krys
  • Músicos Invitados: Francisco Hechaverria Piano En "Amor latino" y "María Teresa"

Créditos Técnicos

  • Producción: Emilio Estefan, Jr., Sebastián Krys
  • Producción Ejecutiva: Manuel Riveira
  • Coproducción: Carlos Vives, Andrés Castro
  • Concepto: Gaira Musica Local
  • Arreglos: Carlos Vives, Andrés Castro
  • Arreglos Adicionales: Sebastián Krys, Luis Ángel Pastor, Mayte Montero
  • Ingenieros De Grabación: Sebastián Krys, Mike Couzzi, Ron Taylor, John Thomas, Scott Canto
  • Mezcla: Javier Garza (Déjame entrar, Carito, Amor latino, Luna nueva, A las doce menos diez, Décimas, Déjame entrar Bonus track)
    Sebastián Krys (Papadío, Quiero verte sonreír, Santa Elegía)
    Eric Schilling (María Teresa)
  • Masterización:Bob Ludwing.

Referencias

  1. «Carlos Vives ganó Grammy». La Nación. 9 de febrero de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  2. García, Alejandra (9 de febrero de 2015). «Grammy 2015: Carlos Vives gana Grammy a “Mejor álbum tropical latino”». Telemundo. Consultado el 19 de mayo de 2016. 
  3. «Alejandro Sanz: Todos merecían el premio». El Universo. 20 de septiembre de 2002. Consultado el 19 de mayo de 2016. 

Enlaces externos