Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carolina Mejía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 2 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6.1)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre = Carolina Mejía Gómez
| nombre =
|imagen =
| imagen = Carolina Mejia.jpg
|nombre de nacimiento =Rosa Carolina Mejía Gómez
| nombre de nacimiento = Rosa Carolina Mejía Gómez
|fecha de nacimiento = 28 de marzo de 1969 ({{edad|28|3|1969}})
| fecha de nacimiento = 28 de marzo de 1969 ({{edad|28|3|1969}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|DOM}} [[Santiago de los Caballeros]], [[República Dominicana]]
| lugar de nacimiento = {{bandera|DOM}} [[Santiago de los Caballeros]], [[República Dominicana]]
|fecha de fallecimiento =
| fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = [[República Dominicana|dominicana]]
| nacionalidad = [[República Dominicana|dominicana]]
|alma máter = [[Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra]], [[Barna Business School]], [[Universidad de Harvard]]<ref>http://www.listindiario.com/la-republica/2016/04/30/417506/el-liderazgo-no-se-hereda-se-gana</ref>
| alma máter = [[Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra]], [[Barna Business School]], [[Universidad de Harvard]]<ref>http://www.listindiario.com/la-republica/2016/04/30/417506/el-liderazgo-no-se-hereda-se-gana</ref>
|ocupación = política, economista, empresaria
| ocupación = política, economista, empresaria
| conocido por =
| conocido por =
| predecesor = Omar Leone Fernández
| predecesor = Omar Leone Fernández
| sucesor =
| sucesor =
|padres = [[Rosa Gómez de Mejía|Rosa Gómez Arias]] <br /> [[Hipólito Mejía]]
| padres = [[Rosa Gómez de Mejía|Rosa Gómez Arias]] <br /> [[Hipólito Mejía]]
|cónyuge = Juan Antonio Garrigó Lefeld
| cónyuge = Juan Antonio Garrigó Lefeld
|hijos = Juan de Jesús, Diego José, Isabel Carolina
| hijos = Juan de Jesús, Diego José, Isabel Carolina
|firma =
| firma =
|tamaño =
| tamaño =
|descripción =
| descripción =
|partido = [[Partido Revolucionario Moderno]]
| partido = [[Partido Revolucionario Moderno]]
|web =
| web =
| cargo =
| cargo =
| escudo =
| escudo =
| inicio =
| inicio =
| final =
| final =
| predeseso =
| predeseso =
| presidente =
| presidente =
}}
}}

Revisión del 17:27 14 ene 2018

Carolina Mejía
Archivo:Carolina Mejia.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rosa Carolina Mejía Gómez
Nacimiento 28 de marzo de 1969 (55 años)
Bandera de la República Dominicana Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Nacionalidad dominicana
Características físicas
Ojos Marrón oscuro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Castaño Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Rosa Gómez Arias
Hipólito Mejía
Cónyuge Juan Antonio Garrigó Lefeld
Hijos Juan de Jesús, Diego José, Isabel Carolina
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Barna Business School, Universidad de Harvard[1]
Información profesional
Ocupación política, economista, empresaria
Predecesor Omar Leone Fernández
Partido político Partido Revolucionario Moderno

Rosa Carolina Mejía Gómez (Santiago de los Caballeros, 28 de marzo de 1969) es un política, economista y empresaria dominicana.

Primeros años y educación

Primeros años

Carolina Mejía nació el 28 de marzo de 1969, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Criada en un ambiente familiar católico y políticamente conservador. Su padre, Hipólito Mejía, es un perito agrónomo y político dominicano, quien además fue electo Presidente de República Dominicana en las elecciones presidenciales de 2000. Su madre, Rosa Gómez de Mejía, cursó estudios en Educación (centrados en Orientación Estudiantil), ha dedicado una parte de su vida al voluntariado social y fue primera dama de República Dominicana durante la gestión presidencial de su esposo Hipólito Mejía Domínguez. Carolina creció junto a sus tres hermanos Felipe, Ramón Hipólito y Lissa.[2][3]

Educación

En 1986, Carolina Mejía tras graduarse como bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Santo Domingo, viajó a Montreal (Canadá) donde asistió al O’Sullivan College y a la Universidad de Concordia; en aquellos centros realizó un "Office System Technology Course" y "French as a Second Language". Más tarde, en 1987 inició sus estudios en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde fue graduada como "Licenciada en Economía" en 1991. Para el 2002-2003, durante la gestión presidencial de su padre Hipólito Mejía Domínguez, Carolina Mejía cursó el diplomado "Dirección de Marketing" de la Escuela de Negocios BARNA, y en el 2007 realizó el curso "Strategy: Building and Sustaining a Competitive Advantage" del Harvard Business School.

Matrimonio y familia

Carolina Mejía contrajo matrimonio con Juan Garrigó Lefeld, un empresario del sector asegurador de ascendencia catalana y alemana; con Garrigó procreó tres hijos: Juan de Jesús, Diego José e Isabel Carolina. La familia Garrigó Mejía mantiene una relación estable, colmada de respeto y armonía.[4]

Vida profesional

En 1991, Mejía se inició en la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como "Encargada de las Relaciones Comerciales con las Telefónicas de Estados Unidos y Cánada" hasta 1993. Durante el período 2000-2004 se desempeñó como "Coordinadora del Consejo Asesor del Presidente de la República Dominicana", también en dicho período, específicamente en el transcurso del año 2003-2004, fue nombrada "Embajadora Adscrita a la Cancillería, Encargada de Acuerdos Comerciales y Miembro del Equipo coordinador para el Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA)" (2003-2004), y fungió como "Miembro Suplente de la Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana", respectivamente.[5]

Actualidad

En la actualidad, Carolina Mejía es una de las principales figuras del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reconocida por su continua labor social y comunitaria. Considerada como heredera política de su padre, ya que Carolina es una mujer con formación católica, de personalidad definida, respetable, solidaria, leal a sus valores, simpática, jovial y con el mismo corazón, entusiasmo y carisma del ex Presidente Hipólito Mejía. En las elecciones de 2016 fue candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno.[4]

Referencias

  1. http://www.listindiario.com/la-republica/2016/04/30/417506/el-liderazgo-no-se-hereda-se-gana
  2. «Quién es Carolina Mejía, la compañera de boleta de Luis Abinader». Santo Domingo: Diario Libre. 7 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  3. Villegas, Ivelisse (13 de mayo de 2012). «Hipólito y Rosa, una familia unida». Santo DOmingo: Listín Diario. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  4. a b Espinal, Yanessi. «Abinader escoge candidata a Vice a Carolina Mejía, hija de Hipólito». El Caribe. Archivado desde el original el 12 de abril de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  5. Rosa, Guarionex. «Margarita fue escogencia sabia para unificar al PLD». Santo Domingo: Listín Diario. Consultado el 15 de abril de 2016.