Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos Pérez Loizeau»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
En televisión fue la cara visible de numerosos noticieros como ''Realidad'' (Canal 13), [[Telefe noticias]] y [[Azul Noticias]]. Durante las décadas del '60 y del '70 cubrió el deporte argentino para distintos medios, fue amigo de los automovilistas [[Juan Manuel Fangio]] y [[Luis Rubén Di Palma]] .<ref>http://www.lanacion.com.ar/35132-el-dolor-de-los-que-lo-conocieron-de-cerca</ref> En su larga trayectoria profesional se destaca su paso por la gerencia de noticias de los canales 7, 9 y 13 y por ser una de las caras principales de ''[[Telenueve|Nuevediario]]'' .<ref>http://www.diario26.com/158908--perez-loizeau-alcance-a-tener-5-trabajos-simultaneos</ref>
En televisión fue la cara visible de numerosos noticieros como ''Realidad'' (Canal 13), [[Telefe noticias]] y [[Azul Noticias]]. Durante las décadas del '60 y del '70 cubrió el deporte argentino para distintos medios, fue amigo de los automovilistas [[Juan Manuel Fangio]] y [[Luis Rubén Di Palma]] .<ref>http://www.lanacion.com.ar/35132-el-dolor-de-los-que-lo-conocieron-de-cerca</ref> En su larga trayectoria profesional se destaca su paso por la gerencia de noticias de los canales 7, 9 y 13 y por ser una de las caras principales de ''[[Telenueve|Nuevediario]]'' .<ref>http://www.diario26.com/158908--perez-loizeau-alcance-a-tener-5-trabajos-simultaneos</ref>
[[Archivo:Pérez Loizeau y Mendoza 1984.jpg|thumb|right|250px|Pérez Loizeau junto a [[Daniel Mendoza (periodista)|Daniel Mendoza]] en [[1981]], durante una emisión del informativo Realidad '81.]]
[[Archivo:Pérez Loizeau y Mendoza 1984.jpg|thumb|right|250px|Pérez Loizeau junto a [[Daniel Mendoza (periodista)|Daniel Mendoza]] en [[1981]], durante una emisión del informativo Realidad '81.]]
Se desempeñó como Profesor de Periodismo en la Asociación de Profesionales de la Publicidad (1994). Trabajó como Redactor del diario [[Diario La Nación (Argentina)|La Nación]] (PK) (1960-63), el diario ''[[Convicción (Argentina)|Convicción]]'' (1978) y la ''[[Revista El Gráfico]]'' (PK) (1963-66). Además ocupó el cargo de Secretario de Redacción en Sportilustrado (1963-66) y colaboró en La Prensa (PK), Convicción, Extra, Confirmado, Automundo y Mujer. Asimismo, fue Gerente de Telefé Noticias (1991) y participó en diversas radios: Argentina, Splendid, Del Plata, Libertad y Continental. En televisión trabajó en los canales 2, 7, 9, 11, 13 y en el Noticiero Cadena Eco en [[1992]]. Ganó más de 50 premios -siempre en equipo- de los cuales se destacan: seis Martín Fierro, dos Malvinas Argentinas, dos Gallo de Oro y un EUDEBA. En [[2006]] obtuvo el Premio Santa Clara de Asís en mérito a la Trayectoria.<ref>http://www.fundacionkonex.org/b1127-juan-carlos-perez-loizeau</ref>
Se desempeñó como Profesor de Periodismo en la Asociación de Profesionales de la Publicidad (1994). Trabajó como Redactor del diario [[Diario La Nación (Argentina)|La Nación]] (PK) (1960-63), el diario ''[[Convicción (Argentina)|Convicción]]'' (1978) y la ''[[Revista El Gráfico]]'' (PK) (1963-66). Además ocupó el cargo de Secretario de Redacción en Sportilustrado (1963-66) y colaboró en La Prensa (PK), Convicción, Extra, Confirmado, Automundo y Mujer. Asimismo, fue Gerente de Telefé Noticias (1991) y participó en diversas radios: Argentina, Splendid, Del Plata, Libertad y Continental. En televisión trabajó en los canales Teledos (2), A.T.C. (7), 9, Telefe (11), 13 y en el Noticiero Cadena Eco en [[1992]]. Ganó más de 50 premios -siempre en equipo- de los cuales se destacan: seis Martín Fierro, dos Malvinas Argentinas, dos Gallo de Oro y un EUDEBA. En [[2006]] obtuvo el Premio Santa Clara de Asís en mérito a la Trayectoria.<ref>http://www.fundacionkonex.org/b1127-juan-carlos-perez-loizeau</ref>


En [[1987]] recibió un [[Premio Konex]] al mérito en los medios de comunicación argentinos.
En [[1987]] recibió un [[Premio Konex]] al mérito en los medios de comunicación argentinos.

Revisión del 04:48 14 ene 2018

Juan Carlos Pérez Loizeau
Archivo:Pérez Loizeau.jpg
Pérez Loizeau en 1987
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1929 (94 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 27 de noviembre de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio Gráfico, Radio, Televisión

Juan Carlos Pérez Loizeau (Buenos Aires, Argentina; 5 de noviembre de 1929) es un periodista, escritor y presentador de TV argentino de larga trayectoria en los medios de comunicación.

Carrera

Pérez Loizeau es un célebre periodista que se destacó sobre todo en la pantalla chica y la radiofonía argentina. Con un perfil de gran seriedad y una voz con gran tonalidad a la hora de transmitir las más destacadas noticias del país, su carrera se extendió por más de cuatro décadas desde 1960.

En la década de los ´80 hizo numerosas publicidades como las de los productos comestibles Mendinet junto a la modelo Carmen Yazalde.[1]

En televisión fue la cara visible de numerosos noticieros como Realidad (Canal 13), Telefe noticias y Azul Noticias. Durante las décadas del '60 y del '70 cubrió el deporte argentino para distintos medios, fue amigo de los automovilistas Juan Manuel Fangio y Luis Rubén Di Palma .[2]​ En su larga trayectoria profesional se destaca su paso por la gerencia de noticias de los canales 7, 9 y 13 y por ser una de las caras principales de Nuevediario .[3]

Archivo:Pérez Loizeau y Mendoza 1984.jpg
Pérez Loizeau junto a Daniel Mendoza en 1981, durante una emisión del informativo Realidad '81.

Se desempeñó como Profesor de Periodismo en la Asociación de Profesionales de la Publicidad (1994). Trabajó como Redactor del diario La Nación (PK) (1960-63), el diario Convicción (1978) y la Revista El Gráfico (PK) (1963-66). Además ocupó el cargo de Secretario de Redacción en Sportilustrado (1963-66) y colaboró en La Prensa (PK), Convicción, Extra, Confirmado, Automundo y Mujer. Asimismo, fue Gerente de Telefé Noticias (1991) y participó en diversas radios: Argentina, Splendid, Del Plata, Libertad y Continental. En televisión trabajó en los canales Teledos (2), A.T.C. (7), 9, Telefe (11), 13 y en el Noticiero Cadena Eco en 1992. Ganó más de 50 premios -siempre en equipo- de los cuales se destacan: seis Martín Fierro, dos Malvinas Argentinas, dos Gallo de Oro y un EUDEBA. En 2006 obtuvo el Premio Santa Clara de Asís en mérito a la Trayectoria.[4]

En 1987 recibió un Premio Konex al mérito en los medios de comunicación argentinos.

Escribió dos libros, fue asesor de revistas especializadas en la materia pero actualmente está completamente retirado de su actividad profesional y abocado a la vida familiar.

En 2016 fue invitado al programa Juventud acumulada, conducido por Fanny Mandelbaum en Canal 7.

=Televisión =

Referencias

Enlaces externos