Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Genaro García Luna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 54: Línea 54:


En 2012 fue señalado por el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", de haber recibido dinero del narcotráfico.<ref>[http://blogs.periodistadigital.com/hermosillo.php/2012/11/29/p325281 Dice La Barbie que le daba dinero al Secretario de Seguridad Publica Federal]</ref> La Barbie no presentó documentos, libros, fotografías o evidencia alguna que demostrara su dicho.
En 2012 fue señalado por el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", de haber recibido dinero del narcotráfico.<ref>[http://blogs.periodistadigital.com/hermosillo.php/2012/11/29/p325281 Dice La Barbie que le daba dinero al Secretario de Seguridad Publica Federal]</ref> La Barbie no presentó documentos, libros, fotografías o evidencia alguna que demostrara su dicho.

En la serie de la cadena Univision de El Chapo era en me de dava alote con el dedo a todos los presidentes y su galan de dava tambien atole a el pero de otro tipo. La serie lo pinta como de gusto medio extraños pero le gustaba y no se quejaba hasta que el pelon le paro los tacos y le dijo que le bajaran si queria ser el presidente. Al final el pelon prefiero al otro puñal y lo caso con la fichera de Televisa.


== Libros publicados ==
== Libros publicados ==

Revisión del 08:05 12 ene 2018

Genaro García Luna
Archivo:Genaro Garcia Luna head photo.jpg
Genaro García Luna


Agencia Federal de Investigación
2002-2006
Sucesor Ardelio Vargas Fosado


Secretario de Seguridad Pública
1 de diciembre de 2006-30 de noviembre de 2012
Predecesor Eduardo Medina Mora

Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1968 (55 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma Metropolitana
Información profesional
Ocupación ingeniero mecánico, empleado público

Genaro García Luna (Ciudad de México; 10 de julio de 1968) es un servidor público e ingeniero mecánico mexicano, que ha desempeñado cargos en áreas de seguridad del gobierno de México y fue Secretario de Seguridad Pública durante el mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa

Actividades profesionales

En 1989, comenzó su carrera en áreas de inteligencia en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), en donde entre otros cargos, fue el responsable de proteger al país contra el Terrorismo.

En 1998, asumió el cargo de Coordinador General de Inteligencia para la Prevención en la Policía Federal Preventiva. En esta institución se hizo cargo del diseño del marco conceptual y la integración ejecutiva de las áreas de inteligencia.

A finales del año 2000, luego de ganar un concurso de oposición para reestructurar la Policía Judicial Federal, fue nombrado Director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal, en donde puso en marcha un proceso de reingeniería con nuevas estructuras administrativas y conceptos de operación, así como con sistemas de información de vanguardia que dieron origen a la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).

En 2001, fue fundador y Director General de la AFI. Bajo su dirección, la Agencia logró el reconocimiento INNOVA 2005 por la práctica “Investigación de Secuestro en Tiempo Real” y la certificación de 33 procesos bajo la norma ISO - 9001:2000 en distintas áreas.

En diciembre de 2006, Genaro García Luna asumió el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Pública. En este tiempo, fundó la Policía Federal que comenzó a operar en junio de 2009 bajo el esquema del Nuevo Modelo de Policía.

En abril de 2011, García Luna asumió la Presidencia de la XXVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC), cuya cumbre mundial se celebró en México.

Es autor de los libros “Contra el crimen: ¿Por qué 1,661 corporaciones de policía no bastan? Pasado, Presente y Futuro de la Policía en México” (2006), en el que detalla la propuesta de un nuevo modelo policial en México con énfasis en las funciones de inteligencia, y El Nuevo Modelo de Seguridad para México (2011), en el que se señala cuales han sido las consideraciones y la visión de Estado para atender un reto de alta prioridad nacional.

Desarrolló el Nuevo Modelo Policial y propuso el Modelo de Mando Único y, en general, la totalidad de la actual estrategia de combate al crimen del gobierno federal sigue exactamente las mismas líneas que describió en sus libros y en su plan de trabajo como Secretario de Seguridad Pública.

Recibió múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo de la US DEA y el FBI, por su labor al combate a la delincuencia en general y al narcotráfico en general. Esas agencias lo consultan aún hoy en día por sus amplios conocimientos en el tema.

Nexos con el crimen organizado

La revista Forbes lo incluyó en la lista de los 10 hombres más corruptos de México en 2013. En su libro publicado en 2010, Los Señores del Narco, Anabel Hernández acusa a Genaro García Luna de ser un fuerte colaborador de Joaquín Guzmán Loera, el líder del Cártel de Sinaloa.[1]​ Supuestamente García Luna la amenazó de muerte por su trabajo periodístico.[2]

En 2012 fue señalado por el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", de haber recibido dinero del narcotráfico.[3]​ La Barbie no presentó documentos, libros, fotografías o evidencia alguna que demostrara su dicho.

En la serie de la cadena Univision de El Chapo era en me de dava alote con el dedo a todos los presidentes y su galan de dava tambien atole a el pero de otro tipo. La serie lo pinta como de gusto medio extraños pero le gustaba y no se quejaba hasta que el pelon le paro los tacos y le dijo que le bajaran si queria ser el presidente. Al final el pelon prefiero al otro puñal y lo caso con la fichera de Televisa.

Libros publicados

  • ¿Por qué 1,661 corporaciones de policía no bastan? – Pasado, Presente y Futuro de la Policía en México. Primera Edición, abril de 2006, México. ISBN 970-03-2089-8
  • Para entender: El Nuevo Modelo de Seguridad para México. Primera Edición: Nostras Ediciones, 2011. ISBN 9786077603764

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
No hay
Director Agencia Federal de Investigación
2002 - 2006
Sucesor:
Ardelio Vargas Fosado
Predecesor:
Eduardo Medina Mora
Secretario de Seguridad Pública de México
2006 - 2012
Sucesor:
Ninguno