Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Silvano Aureoles Conejo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m líneas bporradas
Línea 62: Línea 62:


==Actividades legislativas==
==Actividades legislativas==
Su primer cargo fue Presidente Municipal de Zitácuaro Michoacán, aunque no terminó su periodo constitucional debido a que fue llamado a ocupar un cargo en el Gobierno Estatal, dejando inconclusa su administración y muchas dudas sobre las finanzas de la administración pública.
Su primer cargo fue Presidente Municipal de Zitácuaro Michoacán.


Diputado Federal en la LVIII Legislatura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, integrante de las comisiones de Bosques, Agricultura, Ecología y Medio Ambiente en la [[Cámara de Diputados]].
Diputado Federal en la LVIII Legislatura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, integrante de las comisiones de Bosques, Agricultura, Ecología y Medio Ambiente en la [[Cámara de Diputados]].


En 2009 fue Senador de la República logrando ser Vicepresidente de la Mesa Directiva, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD. Formó parte de las Comisiones de Recursos Hidráulicos; de Reforma Agraria; y Relaciones Exteriores, América del Norte; de Agricultura y Ganadería; Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Justicia; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; y Puntos Constitucionales.<ref>SIL. Silvano Aureoles. http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9216619</ref>
En 2009 fue Senador de la República logrando ser Vicepresidente de la Mesa Directiva, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD. Formó parte de las Comisiones de Recursos Hidráulicos; de Reforma Agraria; y Relaciones Exteriores, América del Norte; de Agricultura y Ganaderícienda y Crédito Público; Justicia; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; y Puntos Constitucionales.<ref>SIL. Silvano Aureoles. http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9216619</ref>


Fue Presidente Municipal de Zitácuaro, Presidente de la Coordinadora Municipalista de Michoacán (2002-2003) y Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC)
Fue Presidente Municipal de Zitácuaro, Presidente de la Coordinadora Municipalista de Michoacán (2002-2003) y Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC)

Revisión del 05:14 29 dic 2017

Silvano Aureoles Conejo


Gobernador de Michoacán
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de octubre de 2015
Predecesor Salvador Jara Guerrero


Presidente de la Cámara de Diputados
1 de septiembre de 2014-26 de febrero de 2015
Predecesor José González Morfín
Sucesor Tomás Torres Mercado


Diputado al Congreso de la Unión
por Distrito 3 de Michoacán
1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015
Predecesor Dina Herrera Soto
Sucesor Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela


Senador al Congreso de la Unión de México
por Michoacán
Segunda fórmula
julio de 2007-7 de septiembre de 2011
Predecesor Selene Lucia Vazquez Alatorre
Sucesor Rocío Pineda Gochi

1 de septiembre de 2006-mayo de 2007
Predecesor Serafín Ríos Álvarez
Sucesor Selene Lucia Vazquez Alatorre

Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1965 (58 años)
Carácuaro, Michoacán. Bandera de México México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma Chapingo
Información profesional
Ocupación Maestro en Ciencias de Desarrollo Rural
Partido político Partido de la Revolución Democrática
Sitio web www.silvano.mx Ver y modificar los datos en Wikidata

Silvano Aureoles Conejo (23 de agosto de 1965 en Carácuaro, Michoacán) es un político mexicano, gobernador de Michoacán por el periodo 2015 - 2021. Es miembro del Partido de la Revolución Democrática, y representado al III Distrito Electoral Federal de Michoacán, con sede en la ciudad de Heroica Zitácuaro durante la LXII legislatura, en la cual también fungió como presidente de la Cámara de Diputados.[1]

Estudios

Es Ingeniero Agrónomo especialista en Bosques por la Universidad Autónoma Chapingo y Maestro en Ciencias para el Desarrollo Rural Regional por la misma universidad.

Actividad partidista

Ha sido Comisionado Ejecutivo Nacional y Coordinador Ejecutivo Estatal de la (UNORCA), participante en foros de discusión en representación de la RED MOCAF, integrante de la Coordinación General de Congreso Agrario Permanente (1997) y del frente Agropecuario Forestal por un Presupuesto Digno para el Campo (1997-1999 )

Miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática del que ha sido consejero nacional

Actividades legislativas

Su primer cargo fue Presidente Municipal de Zitácuaro Michoacán.

Diputado Federal en la LVIII Legislatura, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, integrante de las comisiones de Bosques, Agricultura, Ecología y Medio Ambiente en la Cámara de Diputados.

En 2009 fue Senador de la República logrando ser Vicepresidente de la Mesa Directiva, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD. Formó parte de las Comisiones de Recursos Hidráulicos; de Reforma Agraria; y Relaciones Exteriores, América del Norte; de Agricultura y Ganaderícienda y Crédito Público; Justicia; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; y Puntos Constitucionales.[2]

Fue Presidente Municipal de Zitácuaro, Presidente de la Coordinadora Municipalista de Michoacán (2002-2003) y Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC)

En su entidad natal, se desempeñó como Secretario de Desarrollo Agropecuario, asimismo fue Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, A.C.

Senador de la República en la LX y LXI Legislatura, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Secretario de la Comisión de la Reforma Agraria, Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, fue integrante de las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de la Comisión de Gobernación y Justicia.

Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en el Senado de la República.

Candidato a Gobernador por el Partido de la Revolución Democrática al Gobierno de Michoacán en el año 2011. En el año 2012 asume la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Diputado Federal electo por el Distrito 03 de Zitácuaro, Michoacán. Fue presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados para la LXII legislatura el segundo año de sesiones ordinarias. En este nuevo encargo ante la máxima tribuna del país, fungió como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados destacando su conducción durante la aprobación de reformas de gran trascendencia para el país.[3]

El 28 de agosto de 2014 fue electo para el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados de la Mesa Directiva del H. Congreso de la Unión para el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura, periodo que comenzará el 1 de septiembre del mismo año.[4]

Candidato a Gobernador por segunda ocasión por el Partido de la Revolución Democrática al Gobierno de Michoacán en el año 2015, resultando ganador de los comisios del 7 de junio de 2015, es electo Gobernador de Michoacán para el periodo 2015-2021, durante sus primer año incrementó aburptamente los impuestos estatales e implantó el reemplacamiento (una arducia política para allegarse de recursos extraordinarios)

Véase también

Referencias

  1. Notimex. Silvano Aureoles es el próximo presidente de la Cámara de Diputados. (26/08/2014) http://www.notimex.com.mx/acciones/verNota.php?clv=166592
  2. SIL. Silvano Aureoles. http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?Referencia=9216619
  3. http://www.redpolitica.mx/congreso/prd-anunciara-manana-licencia-de-aureoles-en-san-lazaro
  4. Horacio Jiménez y Francisco Nieto (28 de agosto de 2014). «Asume Aureoles Mesa Directiva de San Lázaro». El Universal. Consultado el 28 de agosto de 2014. 

Enlaces externos


Predecesor:
Salvador Jara Guerrero
Gobernador del Estado de Michoacán
2015 - 2021
Sucesor:
En el Cargo
Predecesor:
Armando Ruiz Santana
Presidente Municipal de Zitácuaro, Michoacán
2001 - 2004
Sucesor:
Leopoldo Martínez Ruiz