Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yuri Trífonov»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 19: Línea 19:


== Obras ==
== Obras ==
=== En español ===
=== Traducido en español ===
* ''La casa del malecón''
* ''La casa del malecón''
* ''El viejo''
* ''El viejo''

=== Traducido en catalán ===
* ''Una altra vida''


{{NF|1925|1981|Trífonov, Yuri}}
{{NF|1925|1981|Trífonov, Yuri}}

Revisión del 10:41 27 dic 2017

Yuri Trífonov
Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Moscú (Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de marzo de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Moscú (Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Trombosis pulmonar Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Kúntsevo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Cónyuge Nina Nelina Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y prosista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1947
Género Novela y povest Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Unión de Escritores Soviéticos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Yuri Valentinovitch Trífonov (en ruso : Юрий Валентинович Трифонов) (Moscú, 28 de agosto de 1925-ibídem, 28 de marzo de 1981), es un escritor ruso del periodo soviético. Fue uno de los principales representantes de la « Prosa urbana » soviética. Considerado como el favorito para el Premio Nobel de Literatura en 1981, falleció unos cuantos meses antes del fallo del jurado.

Biografía

Yuri Trífonov era hijo del militante bolchevique Valentín Trífonov que se convirtió en oficial superior tras la Revolución y más tarde en presidente del Colegio militar de la Corte suprema de la URSS.

Desde muy pequeño, Yuri Trífonov se interesa por la literatura. Escribe un diario íntimo, poemas y colecciona sellos. Durante la guerra, vive durante dos años en Tachkent tras el desahucio de Moscú ante las tropas nazis. Allí acaba sus estudios secundarios. Vuelve a Moscú y trabaja durante tres años como obrero en una fábrica de aviación (1942-1945). En 1944, retoma sus estudios en el Instituto de literatura Maxim Gorki durante la noche, y a partir de 1945 como estudiante. Sigue los cursos del escritor Constantin Fedín.

Publica sus dos primeros relatos en 1948. En 1949 obtiene su diploma redactando una novela de estilo realista socialista, Los Estudiantes. Esa novela fue publicada en 1950 por la revista literaria Novy Mir lo cual le otorga popularidad y un premio Stalin. Durante sus estudios fue amenazado de exclusión del Instituto tras el descubrimiento por parte de los órganos de seguridad que Trífonov había omitido el arresto de su padre durante las grandes purgas estalinistas de 1937 y su condena a muerte. Hay un rastro de ese incidente en la novela (dos personajes son excluidos del Instituto). Esto puede explicar que Yuri Trífonov tuviera algunas dificultades para publicar durante los años 1950.

Empieza entonces una carrera de periodista deportivo pero vuelva a la literatura a finales de los años 1950 con una serie de cuentos, Bajo el sol.

En 1963, después de un viaje a Turkmenistán, publica una novela sobre la construcción de un canal en pleno desierto, novela que tuvo que cambiar tres veces para satisfacer la censura. Escribe otras dos novelas en la misma línea social (en 1965, El reflejo del brasero que es una biografía novelada de su padre y en 1973 El tiempo de la impaciencia, novela histórica sobre el asesinato del zar en 1881).

Se da a conocer mundialmente a partir de 1969 con una serie de novelas sobre la vida de las clases medias soviéticas de los años 1960 como La casa del malecón. También es autor de numerosos cuentos sobre la vida moscovita y el deporte. En Francia es publicado por la prestigiosa editorial Gallimard. Sus obras están traducidas en numerosos idiomas.

Fallece el 28 de marzo de 1981 a los 55 años de una embolia pulmonar.

Obras

Traducido en español

  • La casa del malecón
  • El viejo

Traducido en catalán

  • Una altra vida