Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «123TV»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Langtoolbot (discusión · contribs.)
m bot: -esta disponible +está disponible
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
|online chan 1 =
|online chan 1 =
}}
}}
'''1.2.3 TV'''<ref name="radiomundial">http://www.radiomundial.com.ve/node/161526</ref> es un canal de televisión publico temático dirigido a niños y niñas hasta los 8 años creado por el Estado venezolano. Hasta la fecha solo está disponible en [[Televisión Digital Terrestre en Venezuela|Televisión digital terrestre en Venezuela]] y CANTV Satelital.
'''1.2.3 TV'''<ref name="radiomundial">http://www.radiomundial.com.ve/node/161526</ref> es un canal de televisión publico temático dirigido a niños y niñas hasta los 8 años creado por el Estado venezolano. Hasta la fecha solo está disponible en [[Televisión Digital Terrestre en Venezuela|Televisión digital terrestre en Venezuela]] y CANTV Satelital. También este canal transmitirá en unas cableoperadoras de Venezuela


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 03:19 20 dic 2017

1.2.3TV
Tipo de canal Señal Abierta (TDT)
Programación Infantil
Propietario Corporación Venezolana de Telecomunicaciones S.A.
Operado por Estado venezolano
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fundación 2011
Fundador Hugo Chávez Frías
Inicio de transmisiones 2012
Área de transmisión Venezuela (señal nacional)
Ubicación Caracas D.C.
Señales UHF
Sitio web www.123tv.com.ve

1.2.3 TV[1]​ es un canal de televisión publico temático dirigido a niños y niñas hasta los 8 años creado por el Estado venezolano. Hasta la fecha solo está disponible en Televisión digital terrestre en Venezuela y CANTV Satelital. También este canal transmitirá en unas cableoperadoras de Venezuela

Historia

Su nombre proviene tras ser una sección del canal ViVe Televisión. Su señal salió por vez primera a través de CANTV televisión satelital (canal 201) en el año 2011, por la necesidad de atender en materia comunicacional a nuestros niños y niñas.

Desde su inicio ha sido coordinada por el José Antonio García acompañado por un equipo multidiciplinario entre quienes podemos nombrar a Salvador Rodríguez, Veruscka Cavallaro, Sol Hugles, Miguel Lemmanh, Ricardo Martínez, Elena Cedeño, Noris Méndez, Juan Castillo, María Mercedes Alvarez, Yoryelit Croquer, Luis Peralta, Jorge Salazar Díaz, Nidio Figueroa y Rafael Bethecourt entre muchos otros productores y productoras audiovisuales que han hecho de 1.2.3TV una referencia internacional por sus producciones de calidad.

Ha participado en eventos nacionales e internacionales de contenidos televisivos para la infancial, como los encuentros organizados por Alianza Latinoamericana ALA, Río de Janeiro, Brasil, Encuentros de Literatura y El Audiovisual Infanmtil y Juvenil, organizado por la escritora Laura Antillano en Valencia, Venezuela y "Luces del Alba" organizado en Coro, Venezuela por la profesora Norma Courlander, siendo sus voceros Salvador Rodríguez y José Antonio García.

1.2.TV ha sido galardonado con el premio Nacional de Periodismo 2015 por su programación de calidad, realizada especialmente para nuestra infancia. Asimismo ha recibido innumerables premios y reconocimientos nacionales.

Programación

Actualmente cuenta con una programación nacional y latinoamericana; ofreciendo a los más pequeños nuevas formas de relacionar lo que aprenden con sus realidades a través de valores humanistas, que incentiven en nuestros infantes a una cultura para la paz y la no violencia; lo cual les permitirá interactuar con sus semejantes de manera constructiva.

Véase también

Referencias