Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Felipe Bianchi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 24: Línea 24:


==Vida privada==
==Vida privada==
Estudió en el [[Colegio San Juan Evangelista]], en la comuna de [[Las Condes]]. Se tituló de periodista en la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]].<ref>{{cita web |título=Deporte y periodismo: El problema de la subvaloración |url=http://cuadernos.uc.cl/uc/index.php/CDI/article/view/334 |obra=Cuadernos.info - Facultad de Comunicaciones PUC |fechaacceso=17 de marzo de 2014}}</ref> Estuvo casado con la también periodista [[Consuelo Saavedra]]. Ambos se habían conocido en la universidad.<ref>{{cita web |título=Consuelo Saavedra habló de su pasado matrimonio con Felipe Bianchi |url=http://showbiz.publimetro.cl/consuelo-saavedra-hablo-de-su-pasado-matrimonio-con-felipe-bianchi/showbiz/2013-01-17/095603.html |obra=Publimetro |fecha=17 de enero de 2013 |fechaacceso=17 de marzo de 2014}}</ref>
Estudió en el [[Colegio San Juan Evangelista]], en la comuna de [[Las Condes]]. Se tituló de periodista en la [[Pontificia Universidad Católica de Chile]]<ref>{{cita web |título=Deporte y periodismo: El problema de la subvaloración |url=http://cuadernos.uc.cl/uc/index.php/CDI/article/view/334 |obra=Cuadernos.info - Facultad de Comunicaciones PUC |fechaacceso=17 de marzo de 2014}}</ref>. Estuvo casado con la también periodista [[Consuelo Saavedra]]. Ambos se habían conocido en la universidad<ref>{{cita web |título=Consuelo Saavedra habló de su pasado matrimonio con Felipe Bianchi |url=http://showbiz.publimetro.cl/consuelo-saavedra-hablo-de-su-pasado-matrimonio-con-felipe-bianchi/showbiz/2013-01-17/095603.html |obra=Publimetro |fecha=17 de enero de 2013 |fechaacceso=17 de marzo de 2014}}</ref>. Actualmente está casado con la empresaria María Teresa Undurraga y tiene tres hijos.

Actualmente está casado y tiene tres hijos.


== Carrera como periodista ==
== Carrera como periodista ==

Revisión del 00:59 14 dic 2017

Felipe Bianchi

Bianchi en 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Felipe Eugenio Bianchi Leiton
Nacimiento 27 de mayo de 1965 (59 años)
Bandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio Mega[1]
El Mercurio
Radio Sonar
Sitio web
Distinciones Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2006[2]

Felipe Eugenio Bianchi Leiton (27 de mayo de 1965) es un periodista, comentarista deportivo de radio y televisión, y presentador de televisión chileno. El año 2006 ganó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.[2]

Vida privada

Estudió en el Colegio San Juan Evangelista, en la comuna de Las Condes. Se tituló de periodista en la Pontificia Universidad Católica de Chile[3]​. Estuvo casado con la también periodista Consuelo Saavedra. Ambos se habían conocido en la universidad[4]​. Actualmente está casado con la empresaria María Teresa Undurraga y tiene tres hijos.

Carrera como periodista

Medios escritos

Fue creador y editor durante los primeros cuatro años de la Zona de Contacto de El Mercurio. También fue editor en el mismo diario de la secciones de Deportes. Fue profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Chile y ha escrito columnas en medios escritos como Revista Ya, Revista Mundo Diners, Revista VTR, Zona de Contacto, Diario Siete, El Mercurio y Diario La Nación, Rolling Stone Chile y El Gráfico Chile. Una selección de dichas columnas periodísticas le permitió en julio de 2015 publicar el libro Contra el tránsito.

Actualmente es profesor de Periodismo en la Universidad Alberto Hurtado,[5]​ columnista de El Mercurio y de Terra Latinoamérica

Radio

Se desempeñó como director del área de deportes de Radio W, donde acompañó a Eduardo Bonvallet en El Juego de los Mejores (2003-2005). Trabajó en las radios Cooperativa, Rock & Pop, Radioactiva, donde condujo el programa Levántate y anda y en Universo, emisora a la que regresó en 2008 para conducir el programa Vueltas por el Universo, junto a Pablo Mackenna y Sebastián Esnaola hasta diciembre de 2010. Desde enero de 2011 hasta 2014 en la misma Universo conduce La hora del taco junto a Sebastián Esnaola e Ignacio Lira.[6]​ Desde esa misma fecha se integra al clásico programa deportivo radial Al aire libre de Cooperativa (en ese entonces radio "hermana" de Universo), volviendo a esa emisora ya que antes había estado en Ovación (1988-1989), antecesor de Al aire libre. Desde 2016 trabaja en Sonar FM, donde conduce el programa Epa!, junto a Pablo Márquez.

Televisión

En televisión trabajó un año (1990) en TVN, pero se hizo conocido como panelista del programa Caiga Quien Caiga, de Mega, en sus primeras tres temporadas. Luego reemplazó a Aldo Schiappacasse -quien emigró a Canal 13- en el programa La Última Tentación (2005) de Chilevisión, el cual condujo durante una temporada.

En marzo de 2014 se unió al panel del programa Tolerancia cero, en reemplazo de Cristián Bofill.[7]

En 2016 vuelve a Mega para unirse al equipo deportivo, principalmente motivado por comentar los partidos de la selección chilena.

Referencias

  1. «Mega ficha a Felipe Bianchi para reforzar su cobertura deportiva». La Tercera. 3 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016. 
  2. a b «Felipe Bianchi ganó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo». Cooperativa. 11 de diciembre de 2006. Consultado el 17 de marzo de 2014. 
  3. «Deporte y periodismo: El problema de la subvaloración». Cuadernos.info - Facultad de Comunicaciones PUC. Consultado el 17 de marzo de 2014. 
  4. «Consuelo Saavedra habló de su pasado matrimonio con Felipe Bianchi». Publimetro. 17 de enero de 2013. Consultado el 17 de marzo de 2014. 
  5. Magíster en Periodismo Deportivo - Universidad Adolfo Ibáñez
  6. La hora del taco - Radio Universo
  7. «Felipe Bianchi arriba al panel de Tolerancia Cero en reemplazo de Cristián Bofill». El Mostrador. 13 de marzo de 2014. Consultado el 17 de marzo de 2014.