Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Waldo Wolff»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jejulla (discusión · contribs.)
→‎Biografia: promocional
Línea 27: Línea 27:
Recibido de la carrera de [[Administración de empresas|Administración de Empresas]] en la [[Universidad de Belgrano]] y con una maestría en [[Negocios Internacionales]] (debe la tesis). Más tarde obtuvo su licencia como [[martillero público]], y para desempeñarse como piloto privado de avión.
Recibido de la carrera de [[Administración de empresas|Administración de Empresas]] en la [[Universidad de Belgrano]] y con una maestría en [[Negocios Internacionales]] (debe la tesis). Más tarde obtuvo su licencia como [[martillero público]], y para desempeñarse como piloto privado de avión.


En su juventud fue jugador profesional de fútbol. Ha sido dirigente comunitario en diversas organizaciones de la comunidad judía argentina e internacional como la Sociedad Hebraica Argentina, vicepresidente y presidente de FACCMA<ref>{{Cita web|url=http://www.faccma.org|título=FACCMA - Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos|fechaacceso=1 de diciembre de 2016|apellido=Solutions|nombre=ACHE Software|sitioweb=www.faccma.org}}</ref> (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos); vicepresidente de la Confederación Latinoamericana Macabi (CLAM); y vicepresidente de la [[Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas|DAIA]].<ref>{{Cita web|url=http://www.daia.org.ar|título=Untitled Document|fechaacceso=1 de diciembre de 2016|sitioweb=www.daia.org.ar}}</ref>
En su juventud fue jugador profesional de fútbol. Ha sido dirigente comunitario de la comunidad judía argentina e internacional como la Sociedad Hebraica Argentina, vicepresidente y presidente de FACCMA<ref>{{Cita web|url=http://www.faccma.org|título=FACCMA - Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos|fechaacceso=1 de diciembre de 2016|apellido=Solutions|nombre=ACHE Software|sitioweb=www.faccma.org}}</ref> (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos); vicepresidente de la Confederación Latinoamericana Macabi (CLAM); y vicepresidente de la [[Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas|DAIA]].<ref>{{Cita web|url=http://www.daia.org.ar|título=Untitled Document|fechaacceso=1 de diciembre de 2016|sitioweb=www.daia.org.ar}}</ref>

Actualmente es miembro del Congreso Judío Internacional. Wolff se opuso a la propuesta del [[Memorándum de entendimiento Argentina-Irán|memorando firmado con Irán]], y fue una de las personas comprometidas con la investigación de la [[Asociación Mutual Israelita Argentina|Causa AMIA]], la denuncia del fiscal [[Alberto Nisman]] y el esclarecimiento de su muerte.


Ha presentado un proyecto de ley para que se declare al día 9 de agosto «Día Nacional del Diálogo Interreligioso».
Ha presentado un proyecto de ley para que se declare al día 9 de agosto «Día Nacional del Diálogo Interreligioso».

Revisión del 23:02 13 dic 2017

Waldo Wolff


Diputado de la Nación Argentina
por la provincia de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento Waldo Ezequiel Wolff
Nacimiento 21 de septiembre de 1968 (55 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Belgrano
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Propuesta Republicana

Waldo Ezequiel Wolff (Buenos Aires, 21 de septiembre de 1968) es un político argentino, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Cambiemos desde 2015.

Biografia

Integra actualmente las siguientes comisiones de proyectos en el parlamento nacional: Seguridad Interior (Ocupando la Vicepresidencia); Relaciones Exteriores y Culto; Prevención de Adicciones y Narcotráfico; Informática y Comunicaciones; Deportes y Vivienda y Urbanismo y la comisión bicameral que fiscaliza el accionar de las fuerzas de seguridad. También fue designado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Armenia, e integra el Grupo de Amistad con Israel y Rusia.

Recibido de la carrera de Administración de Empresas en la Universidad de Belgrano y con una maestría en Negocios Internacionales (debe la tesis). Más tarde obtuvo su licencia como martillero público, y para desempeñarse como piloto privado de avión.

En su juventud fue jugador profesional de fútbol. Ha sido dirigente comunitario de la comunidad judía argentina e internacional como la Sociedad Hebraica Argentina, vicepresidente y presidente de FACCMA[1]​ (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos); vicepresidente de la Confederación Latinoamericana Macabi (CLAM); y vicepresidente de la DAIA.[2]

Ha presentado un proyecto de ley para que se declare al día 9 de agosto «Día Nacional del Diálogo Interreligioso».

En Agosto de 2017 ha sido designado Vicepresidente del ICJP (International Council Jewish Parliament), que lidera el Congreso Judío Mundial, siendo el principal referente para todos los legisladores miembros provenientes de Latinoamerica.

Referencias

  1. Solutions, ACHE Software. «FACCMA - Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos». www.faccma.org. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  2. «Untitled Document». www.daia.org.ar. Consultado el 1 de diciembre de 2016.