Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Emilio Lozoya Austin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Añadí información
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
| nombre = Emilio Ricardo Lozoya Austin
| nombre = Emilio Ricardo Lozoya Austin
| imagen = EmilioLozoya.jpg
| imagen = EmilioLozoya.jpg
| cargo = [[Petróleos Mexicanos|Director General de Petróleos Mexicanos]]
| cargo = [[Petróleos Mexicanos|Director General de Petróleos Mexicanos]] CORRUPTO y LAVADOR DE DINERO PROFESIONAL
| escudo = Logo-PEMEX-vertical-alta.jpg
| escudo = Logo-PEMEX-vertical-alta.jpg
| presidente = [[Enrique Peña Nieto]]
| presidente = [[Enrique Peña Nieto]]

Revisión del 20:39 7 dic 2017

Emilio Ricardo Lozoya Austin

Archivo:Logo-PEMEX-vertical-alta.jpg
Director General de Petróleos Mexicanos CORRUPTO y LAVADOR DE DINERO PROFESIONAL
4 de diciembre de 2012-8 de febrero de 2016
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Juan José Suárez Coppel
Sucesor José Antonio González Anaya

Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Chihuahua (Chihuahua, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Emilio Lozoya Thalmann Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Información profesional
Ocupación político y economista
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Afiliaciones Petróleos Mexicanos Ver y modificar los datos en Wikidata

Emilio Ricardo Lozoya Austin (Chihuahua, Chihuahua,[2]8 de diciembre de 1974) es un economista y político mexicano, director general de Pemex[3]​ de 2012 a 2016. El nombre de Emilio Lozoya Austin ha sonado repetidas veces a lo largo de la investigación que la justicia brasileña lleva sobre el caso Odebrecht, la constructora que hizo del soborno su arma de sobrevivencia. En declaraciones juramentadas, tres ejecutivos de esa empresa aseguran que quien fuera director de Pemex entre 2012 y 2016 recibió “propinas” por 10 millones de dólares para ofrecerle a esa firma contratos a modo.

Estudios

Es Licenciado en Economía y Derecho por el ITAM y la UNAM, respectivamente, y tiene una maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional (MPA/ID) por la Universidad de Harvard.

Es autor de distintas publicaciones sobre política monetaria, productividad y competitividad, eficiencia en políticas públicas, así como educación y sistemas electorales.

Trayectoria

De 2009 a 2012, fundó y encabezó varios fondos de inversión, especializados en inversiones de capital privado a nivel global en diversas industrias, incluyendo reestructuraciones y transacciones internacionales.

De igual manera, de 2006 a 2009, fue el Director en Jefe para América Latina en el Foro Económico Mundial, donde fue responsable de investigaciones e iniciativas del organismo, así como enlace con los principales líderes políticos y empresariales de la región.

Por otra parte, de 2003 a 2006, trabajó como Oficial de Inversiones en la Corporación Interamericana de Inversiones, perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo, donde destaca su función en la reestructuración de créditos e inversiones en diversas industrias y países de América Latina.

También trabajó en el Banco de México en el área de inversión de reservas internacionales y cambios.

Su nombre ha sido relacionado en escándalos de corrupción en México con las compañías Odebrecht y OHL.[4][5]

Actividad política

De enero a noviembre de 2012, trabajó en el equipo de campaña y de transición de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto como encargado de los asuntos internacionales.

El 13 de agosto de 2017 El País publica acusaciones en su contra por soborno de 10 MMD. Siendo director de PEMEX

Reconocimientos

Entre las distinciones que le han sido otorgadas destaca en 2012, el reconocimiento como Joven Líder Global, del Foro Económico Mundial; en 2011, incluido por la revista Poder en la lista de los 40 hispanos de mayor impacto en EUA menor a 40 años. En 2010, recibió el Premio al Liderazgo como Embajador Hemisférico, por la Fundación del Consejo Americano de Negocios y fue calificado por la revista Poder como uno de los 100 mexicanos de mayor influencia. Igualmente, en 2009, fue reconocido por la Revista Expansión como uno de los 30 líderes mexicanos en sus 30s.

Familia

Es hijo de Emilio Lozoya Thalmann, quien fuera director del ISSSTE y secretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Asimismo, es nieto del doctor y general Jesús Lozoya Solís, un importante cirujano pediatra, político, militar y empresario mexicano, quien durante algún tiempo fungió como gobernador interino del Estado de Chihuahua.

Referencias


Predecesor:
Juan José Suárez Coppel
Director General de Pemex
2012 - 2016
Sucesor:
José Antonio González Anaya