Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «William James Sidis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.90.46 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
}}
}}
<!-- [[Archivo:William_James_Sidis_1914.jpg|220px|thumb|William James Sidis, [[1914]].]] -->
<!-- [[Archivo:William_James_Sidis_1914.jpg|220px|thumb|William James Sidis, [[1914]].]] -->
'''William James Sidis''' ([[Nueva York]], [[1 de abril]] de [[1898]] – [[Boston]], [[17 de julio]] de [[1944]]) fue un [[niño prodigio]] estadounidense. Procedente de Ucrania, desde niño mostró sorprendentes habilidades intelectuales, especialmente en matemáticas y en el dominio de diversas lenguas. Según algunas fuentes, es considerado como la persona más inteligente de la historia por su elevado coeficiente intelectual, si bien no existen pruebas documentales que sustenten esta afirmación.<ref name="sperling">{{cita libro|apellido=Sperling |nombre=Abraham Paul |título=Psychology for the Millions |url=http://archive.org/stream/psychologyforthe032777mbp/psychologyforthe032777mbp_djvu.txt |año=1947 |editorial=Frederick Fell |ubicación=Nueva&nbsp;York |páginas=332–339 |ref=harv |fechaacceso=26 de noviembre de 2014}}</ref>
'''William James Sidis''' ([[Nueva York]], [[1 de abril]] de [[1898]] – [[Boston]], [[17 de julio]] de [[1944]]) fue un [[niño prodigio]] judio. Procedente de Ucrania, desde niño mostró sorprendentes habilidades intelectuales, especialmente en matemáticas y en el dominio de diversas lenguas. Según algunas fuentes, es considerado como la persona más inteligente de la historia por su elevado coeficiente intelectual, si bien no existen pruebas documentales que sustenten esta afirmación.<ref name="sperling">{{cita libro|apellido=Sperling |nombre=Abraham Paul |título=Psychology for the Millions |url=http://archive.org/stream/psychologyforthe032777mbp/psychologyforthe032777mbp_djvu.txt |año=1947 |editorial=Frederick Fell |ubicación=Nueva&nbsp;York |páginas=332–339 |ref=harv |fechaacceso=26 de noviembre de 2014}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 16:38 26 nov 2017

William James Sidis
Información personal
Nombre en inglés Mai Juel Brix Balle Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de julio de 1944 (46 años)
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Boris Sidis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sarah Mandelbaum Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Matemático, antropólogo, historiador, lingüista, inventor, escritor y activista por la paz Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Matemáticas y lengua construida Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por El hombre más inteligente de la historia.
Empleador Universidad Rice Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.sidis.net Ver y modificar los datos en Wikidata

William James Sidis (Nueva York, 1 de abril de 1898Boston, 17 de julio de 1944) fue un niño prodigio judio. Procedente de Ucrania, desde niño mostró sorprendentes habilidades intelectuales, especialmente en matemáticas y en el dominio de diversas lenguas. Según algunas fuentes, es considerado como la persona más inteligente de la historia por su elevado coeficiente intelectual, si bien no existen pruebas documentales que sustenten esta afirmación.[1]

Biografía

Betoski era hijo de inmigrantes rusos judíos. Nació el 1 de abril de 1898, en la Ciudad de Nueva York. Su padre, Boris Sidis (licenciado en medicina y filosofía) era un psiquiatra que publicó numerosos libros y artículos, destacando principalmente en psicología anormal. Había emigrado en 1887 para huir de la persecución política en su país de origen. La familia de su madre, Sarah (Mandelbaum) Sidis (licenciada en medicina), había huido de los pogromos en 1889. Sarah estudió en la Universidad de Boston y se graduó en la Escuela de Medicina en 1897.

William recibió este nombre por su padrino, el filósofo americano William James, amigo y colega de su padre. Boris era políglota y su hijo William también heredó esta aptitud que demostró a edad temprana. Los padres de Sidis creían en una educación afectuosa, precoz y llena de conocimiento.

Su padre aplicó sus propios conocimientos de psicología en su hijo para potenciar una alta capacidad intelectual. Con tan solo 18 meses de edad, el joven William podía leer el New York Times. A los ocho años conocía 8 idiomas, -además de su lengua madre el inglés- el latín, griego, francés, ruso, alemán, hebreo, turco y armenio), y a los 7 años inventó uno, el vendergood. Aprobó el tercer curso de primaria en tres días. Escribió cuatro libros (dos de anatomía y dos de astronomía) entre los 4 y los 8 años. Antes de cumplir los 8 años fue aceptado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), y a los 11 años entró en la universidad de Harvard y era experto en matemáticas aplicadas. A los 16 años se graduó en medicina. Previo a su muerte, era capaz de hablar cerca de 40 idiomas a la perfección.

Se ha afirmado que tenía un cociente intelectual estimado de entre 255 y 300 puntos (el rango de una persona considerada normal se encuentra entre 90 y 110).

Falleció el 17 de julio de 1944 a los 46 años[2]​ tras terminar su séptima y última carrera. Según un mito popular, la causa de su muerte fue una embolia cerebral. Nunca tuvo pareja ni una vida familiar propia. No le interesaba establecer contacto con otras personas y era bastante reservado.

Después de su muerte, su hermana hizo la afirmación no verificable de que su coeficiente intelectual era "el más alto que jamás se había obtenido", pero no se dispone de registros de cualquier prueba de coeficiente intelectual que Sidis hubiera hecho.[1]

Vendergood, su idioma propio

Sidis creó una lengua propia a la que llamó Vendergood en su segundo libro, el Libro de Vendergood, que escribió a la edad de ocho años. La lengua estaba mayoritariamente basada en el latín y el griego, pero también incluyó elementos del alemán, del francés y de otras lenguas románicas.[3]

Política y arresto

En 1914, poco después de dejar la facultad de derecho, Sidis fue arrestado por participar en una marcha comunista realizada en Boston, reivindicando el Día del Trabajador; la marcha finalmente acabó en disturbios. Fue sentenciado a 18 meses de prisión bajo la ley antidisturbios de 1918, por amotinamiento y agresión. Durante el juicio, Sidis declaró haber sido un objetor de conciencia de la Primera Guerra Mundial, que era ateo y comunista,[4]​ aunque tiempo después desarrolló su propia filosofía libertaria basada en los derechos individuales[5]​ y en "la continuidad social de América".[6][5]

El debate acerca del método de educación de William Sidis formó parte de una discusión más amplia sobre la mejor manera de educar a los niños. Los diarios criticaban la manera en la que Boris Sidis había criado a su hijo. La mayoría de los educadores de la época pensaban que las escuelas debían exponer a los niños a experiencias comunes para crear buenos ciudadanos, y la mayoría de los psicólogos creían que la inteligencia era hereditaria, una posición que se oponía a la educación temprana en casa.

La dificultad con la que Sidis y otros estudiantes jóvenes altamente dotados se encontraron, fue una estructura universitaria con una rígida opinión en contra de dejarlos avanzar rápidamente a la educación superior. El debate sobre la educación para niños prodigio persiste hasta nuestros días y Sidis permanece como tema de discusión. Dentro de los estándares modernos, Sidis es comúnmente clasificado como un individuo altamente dotado. Esto es lo que creen algunos expertos aunque otros opinan que el hecho de pasar a las mentes prodigiosas a cursos mayores es beneficioso y es necesario para que no malgasten el tiempo en cursos de bajo nivel para su inteligencia.

Revisión de las afirmaciones sobre Sidis

La afirmación acerca del CI de Sidis tiene su origen en el libro de de Abraham Sperling titulado Psychology for the Millions (1946). En este libro se recoge la afirmación de la hermana de Sidis, afirmando que tenía el coeficiente intelectual "más alto que se había obtenido nunca",[1]​ pero autores posteriores han encontrado que algunos de sus biógrafos, como Amy Wallace, exageraron su coeficiente intelectual real, como el propio Sperling ha señalado:[7]

Helena Sidis me dijo que unos años antes de su muerte, su hermano Bill realizó una prueba de inteligencia con un psicólogo. Su puntuación fue la más alta que se había obtenido nunca. En términos de coeficiente intelectual, el psicólogo relató que la cifra sería de entre 250 y 300. En la última etapa de su vida William Sidis realizó pruebas de inteligencia general para puestos de la Función Pública de Nueva York y Boston. Sus fenomenales calificaciones son asunto de récord.[1]

Se ha constatado que Helena y la madre de William, Sarah, tenían una reputación de afirmaciones exageradas sobre la familia Sidis.[7]​ Helena también había afirmado falsamente que el examen del Servicio Civil que William realizó en 1933 fue un test de inteligencia y que su calificación era un CI con una puntuación de 254.[7]​ Helena también afirmó que '"Billy conocía todos los idiomas del mundo, mientras que mi padre sólo sabía veintisiete. Me pregunto si había alguno que Billy no supiera."[7]​ Esta afirmación no fue respaldada por ninguna otra fuente ajena a la familia Sidis y Sarah Sidis también hizo una afirmación inverosímil en su libro de 1950 The Sidis Story acerca de que William podía aprender un idioma en un solo día.[7]​ Su padre, Boris Sidis, había una vez descartado las pruebas de inteligencia como algo "tonto, pedante, absurdo y groseramente engañoso."'[8]

La vida y el trabajo de Sidis, y sobre todo sus ideas sobre los nativos americanos, se discuten ampliamente en el libro de Robert M. Pirsig titulado Lila: An Inquiry into Morals (Lila: Una investigación sobre la moral) (1991). Sidis también se discute en Ex-Prodigy, la autobiografía del matemático Norbert Wiener (1894-1964), dotado de una inteligencia prodigiosa y contemporáneo de Sidis en Harvard.

Un autor danés, Morten Brask, escribió una novela de ficción basada en la vida Sidis titulada The Perfect Life of William Sidis ("La vida perfecta de William Sidis") fue publicado en Dinamarca en 2011.

Obras

  • Book of Vendergood
  • Midyear examination in Astronomy 4, 7 de febrero de 1912.
  • A remark on the occurrence of revolutions, in: Journal of Abnormal Psychology, Vol. 13, Nr. 4, 1918, pp. 217-224.
  • The animate and the inanimate. Boston: Badger, 1925.
  • Notes on the collection of transfers. Philadelphia: Dorrance, 1926.

Referencias

  1. a b c d Sperling, Abraham Paul (1947). Psychology for the Millions. Nueva York: Frederick Fell. pp. 332-339. Consultado el 26 de noviembre de 2014. 
  2. «Shirley Smith's Letter to the Editor». Sidis.net. 19 de julio de 1944. Consultado el 25 de mayo de 2011. 
  3. Wallace (1986)
  4. Sidis Gets Year and Half in Jail, Boston Herald, 14 de mayo de 1919
  5. a b Sidis, William James. The Concept of Rights. American Independence Society. Consultado el 26 de noviembre de 2014. 
  6. Sidis, William James (junio de 1938). «Libertarian». Continuity News (Cambridge, Mass.) (2): 4. 
  7. a b c d e «The Logics - Was William James Sidis the Smartest Man on Earth». Thelogics.org. Consultado el 26 de noviembre de 2014. 
  8. «Foundations of Normal and Abnormal psychology». Sidis.net. Consultado el 25 de mayo de 2011.