Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oscar Pistorius»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.206.119.147 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 45: Línea 45:
}}
}}


'''Oscar Leonard Carl Pistorius''' (n. [[Sandton]], [[22 de noviembre]] de [[1986]]), más conocido como '''Oscar Pistorius''', es un [[Atletismo|atleta]] [[Sudáfrica|sudafricano]]. Pistorius posee las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una [[amputación|doble amputación]] (a los once meses de edad, le amputaron las piernas, por [[hemimelia peronea|no tener peroné]]).<ref>{{cita web |url=http://www.losandes.com.ar/notas/2012/8/4/historico-primer-atleta-discapacitado-compitio-atletismo-658789.asp|título=http://www.losandes.com.ar/notas/2012/8/4/historico-primer-atleta-discapacitado-compitio-atletismo-658789.asp}}</ref> Para correr utiliza [[prótesis]] transtibiales construidas en [[fibra de carbono]]. Aunque estas piernas artificiales le permiten a Pistorius competir, su uso ha generado protestas de que le dan una ventaja injusta sobre otros corredores. Registra 46,34 segundos en 400 metros, o la máxima velocidad en los [[Juegos Paralímpicos de Atenas 2004]].
'''Oscar Leonard Carl Pistorius''' (n. [[Sandton]], [[22 de noviembre]] de [[1986]]), más conocido como '''Oscar Pistorius''', es un ASESINO y [[Atletismo|atleta]] [[Sudáfrica|sudafricano]]. Pistorius posee las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una [[amputación|doble amputación]] (a los once meses de edad, le amputaron las piernas, por [[hemimelia peronea|no tener peroné]]).<ref>{{cita web |url=http://www.losandes.com.ar/notas/2012/8/4/historico-primer-atleta-discapacitado-compitio-atletismo-658789.asp|título=http://www.losandes.com.ar/notas/2012/8/4/historico-primer-atleta-discapacitado-compitio-atletismo-658789.asp}}</ref> Para correr utiliza [[prótesis]] transtibiales construidas en [[fibra de carbono]]. Aunque estas piernas artificiales le permiten a Pistorius competir, su uso ha generado protestas de que le dan una ventaja injusta sobre otros corredores. Registra 46,34 segundos en 400 metros, o la máxima velocidad en los [[Juegos Paralímpicos de Atenas 2004]].


El 14 de febrero de 2013 Pistorius fue acusado de asesinar a su novia [[Reeva Steenkamp]], la cual falleció en su propia casa debido a una herida por un arma de fuego propiedad de Pistorius,<ref name="deportes.elpais_1">{{cita noticia|título=Detenido el atleta Oscar Pistorius por la muerte de su novia|url=http://deportes.elpais.com/deportes/2013/02/14/actualidad/1360827352_254289.html|editorial=El Pais|fechaacceso=14 de febrero de 2013}}</ref> crimen por el cual fue condenado a trece años y cinco meses de prisión.<ref name=EM>{{cita web|autor= |url=http://www.elmundo.es/deportes/2016/07/06/577cc3a0468aeb03048b45ef.html |título=Pistorius, condenado a trece años y cinco meses de cárcel por el asesinato de su novia: "Intentó protegerla" |editorial=El Mundo |fecha= |fechaacceso=6 de julio de 2016}}</ref>
El 14 de febrero de 2013 Pistorius fue acusado de asesinar a su novia [[Reeva Steenkamp]], la cual falleció en su propia casa debido a una herida por un arma de fuego propiedad de Pistorius,<ref name="deportes.elpais_1">{{cita noticia|título=Detenido el atleta Oscar Pistorius por la muerte de su novia|url=http://deportes.elpais.com/deportes/2013/02/14/actualidad/1360827352_254289.html|editorial=El Pais|fechaacceso=14 de febrero de 2013}}</ref> crimen por el cual fue condenado a trece años y cinco meses de prisión.<ref name=EM>{{cita web|autor= |url=http://www.elmundo.es/deportes/2016/07/06/577cc3a0468aeb03048b45ef.html |título=Pistorius, condenado a trece años y cinco meses de cárcel por el asesinato de su novia: "Intentó protegerla" |editorial=El Mundo |fecha= |fechaacceso=6 de julio de 2016}}</ref>

Revisión del 19:09 25 nov 2017

Oscar Pistorius

Pistorius en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2011 en Daegu, Corea del Sur.
Datos personales
Nombre completo Oscar Leonard Carl Pistorius
Nacimiento Bandera de Sudáfrica Sandton, Johannesburgo, Transvaal (actual Gauteng), Sudáfrica
22 de noviembre de 1986 (37 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Sudáfrica Sudafricana
Altura 1,60m 1,86m con prótesis
Peso 80,6 kg (con prótesis)
Pareja Reeva Steenkamp (2012-2013)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Página web oficial

Oscar Leonard Carl Pistorius (n. Sandton, 22 de noviembre de 1986), más conocido como Oscar Pistorius, es un ASESINO y atleta sudafricano. Pistorius posee las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros lisos para atletas que han sufrido una doble amputación (a los once meses de edad, le amputaron las piernas, por no tener peroné).[1]​ Para correr utiliza prótesis transtibiales construidas en fibra de carbono. Aunque estas piernas artificiales le permiten a Pistorius competir, su uso ha generado protestas de que le dan una ventaja injusta sobre otros corredores. Registra 46,34 segundos en 400 metros, o la máxima velocidad en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004.

El 14 de febrero de 2013 Pistorius fue acusado de asesinar a su novia Reeva Steenkamp, la cual falleció en su propia casa debido a una herida por un arma de fuego propiedad de Pistorius,[2]​ crimen por el cual fue condenado a trece años y cinco meses de prisión.[3]

Deporte

La IAAF lo declaró inelegible para competir en pruebas sancionadas por la Federación, incluyendo los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

Pistorius apeló esta decisión y finalmente el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le permitió competir en los Juegos Olímpicos de Pekín. Para correr en la prueba de 400 metros, debería haber obtenido la marca mínima que le exige la federación a todo deportista, pero no la consiguió. Podría haber sido seleccionado para la prueba de relevo 4×400 independientemente de su tiempo, pero tampoco se dio el caso.

Fue seleccionado para participar en los Mundiales de Daegu de 2011 (Corea del Sur) en 400 metros y en el relevo 4×400, donde llegó hasta las semifinales y ganó la medalla de plata con el equipo sudafricano en el relevo 4×400.

El 4 de julio de 2012 el Comité Olímpico Sudafricano confirmó al atleta para asistir a los Juegos Olímpicos Londres 2012, convirtiéndose en el primer atleta con doble amputación que logra estar en una cita olímpica.[4]

El corredor declaró:

Hoy verdaderamente es el día más orgulloso de mi vida. Haber sido seleccionado para representar al equipo de Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en las pruebas de 400m individual y 4×400m por relevos; es realmente un honor y estoy muy satisfecho de que hayan fructificado todos estos años de arduo trabajo, determinación y sacrificio.[5]

El sábado 4 de agosto, Oscar Pistorius hizo historia en Londres 2012 al haberse logrado clasificar para las semifinales de los 400 m.[6]

Marcas personales

Mejores Marcas personales
300 ML 35.31 N/A Stellenbosch (RSA) 12.12.2010
400 ML 45.07 N/A Lignano Sabbiadoro (ITA) 19.07.2011
4 X 400 ML 2:59.21 N/A Daegu (KOR) 01.09.2011

Investigación por asesinato

El 14 de febrero de 2013 fue acusado de asesinar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, de cuatro disparos, tras golpearle repetidamente la cabeza con un stick de cricket.[2]​ De acuerdo con lo publicado por el diario Beeld, el atleta habría confundido a la mujer con un ladrón y le habría disparado cuatro veces por error a través de la puerta del baño de su domicilio, pero la policía no confirmó esta versión.[7]​ El 17 de febrero, la policía de Sudáfrica halló un bate ensangrentado en casa de Pistorius, informó el diario sudafricano City Press. Según City Press, que citó "fuentes cercanas a la investigación", este utensilio podría resultar clave para esclarecer las circunstancias de la muerte de Steenkamp. Por este caso, Pistorius es descrito como un paranoico, cuyo amor por las armas se convirtió en obsesión, según informa la prensa.[8]

Juicio por asesinato

El 22 de febrero de 2013, en una audiencia en Pretoria, Sudáfrica, frente a la corte de Pretoria, Pistorious fue liberado bajo libertad condicional tras pagar una fianza de $113,000 dólares, sentencia dictada por dicho tribunal tras considerar que la policía sudafricana carecía de pruebas suficientes. Asimismo se le ordenó entregar su pasaporte, no podrá acercarse a aeropuertos y tendrá que visitar una estación de policía cada lunes y viernes. La siguiente cita de Pistorius ante la corte fue el 4 de junio de 2013.[9][10]

El juicio comenzó el 3 de marzo de 2014 ante un tribunal presidido por la juez Thokozile Masipa.[11]

En septiembre de 2014, fue declarado no culpable de los cargos de asesinato.[12]​ Si bien aún podría ser condenado por homicidio, la jueza consideró que no mató a su novia con premeditación.

Nuevamente, el día 12 de septiembre, se cambió el veredicto a culpable por homicidio culposo, por lo cual esperará sentencia para el día quince del próximo mes.

Finalmente el 21 de octubre de 2014 el atleta fue condenado a una pena de cinco años de prisión.[13]​ Además, la juez condenó a Pistorius a una pena de tres años de cárcel suspendida por posesión de armas de fuego. El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius fue puesto en libertad el lunes 19 de octubre de 2015, tras haber cumplido 12 meses de condena; una Junta de Libertad Condicional de Sudáfrica dictaminó que el atleta debía cumplir el resto de su condena bajo arresto domiciliario en Pretoria.

El jueves 3 de diciembre de 2015, el Tribunal Superior de Apelación le condena por asesinato y volverá a prisión al menos 15 años.

A pesar de esto, el día 6 de julio de 2016, se volvió a hacer un juicio, el cual se le condenó a 6 años de cárcel.

Un tribunal sudafricano endureció este viernes 24 de Noviembre de 2017 a 13 años y 5 meses de cárcel la pena para el campeón paralímpico [14]​.[3]

Referencias

  1. «http://www.losandes.com.ar/notas/2012/8/4/historico-primer-atleta-discapacitado-compitio-atletismo-658789.asp». 
  2. a b «Detenido el atleta Oscar Pistorius por la muerte de su novia». El Pais. Consultado el 14 de febrero de 2013. 
  3. a b «Pistorius, condenado a trece años y cinco meses de cárcel por el asesinato de su novia: "Intentó protegerla"». El Mundo. Consultado el 6 de julio de 2016. 
  4. «Pistorius logra boleto para participar en Londres 2012». La Jornada. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  5. Oscar Pistorius (4 de julio de 2012). «OSCAR PISTORIUS STATEMENT: SELECTED TO TEAM SA» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de julio de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012. 
  6. «http://elcomercio.pe/deportes/1451159/noticia-oscar-pistorius-corrio-protesis-hizo-historia-londres-2012». 
  7. van Rooyen, Fanie. «Oscar verskyn môre». Beeld. Consultado el 14 de febrero de 2013. 
  8. «7 abc.es 16.2.2013». 
  9. «Reuters News». 
  10. «Oscar Pistorius deja la cárcel tras obtener su libertad bajo fianza». CNN. Consultado el 22 de febrero de 2013. 
  11. John Carlin, El (8 de marzo de 2014). «'Lady Masipa', la minuciosa juez de Pistorius 11 de septiembre fue declarado no culpable por el cargo de homicidio premeditado». El País. 
  12. «http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/11/actualidad/1410421416_257639.html». 
  13. "Pistorius, la duda siempre quedará", El País, 25 de octubre de 2014.
  14. «https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/endurecen-condena-contra-oscar-pistorius-ahora-pagara-13-anos-y-5-meses-de-carcel-articulo-724857». 

Enlaces externos