Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tlahuelilpan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de entidad subnacional
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = Tlahuelilpan
|nombre = Tlahuelilpan
|unidad =
|unidad = no c bro disculpa
|bandera = no
|bandera = no
|artículo escudo =
|artículo escudo =

Revisión del 23:10 23 nov 2017

Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Tlahuelilpan (municipio)
Tlahuelilpan
no c bro disculpa

Templo y exconvento de San Francisco de Tlahuelilpan.

Escudo

Tlahuelilpan ubicada en México
Tlahuelilpan
Tlahuelilpan
Localización de Tlahuelilpan en México
Tlahuelilpan ubicada en Hidalgo
Tlahuelilpan
Tlahuelilpan
Localización de Tlahuelilpan en Hidalgo
Coordenadas 20°07′55″N 99°14′00″O / 20.131944444444, -99.233333333333
Entidad no c bro disculpa
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Tlahuelilpan
Alcalde Juan Pedro Cruz Frías[1]
(2016–2020)
 • Partidos gobernantes PT
Altitud  
 • Media 2043 m s. n. m.
Huso horario UTC−6
Código postal 42780[2]
Clave Lada 763[3]
Código INEGI 130700001[4][5]
Sitio web oficial

Tlahuelilpan, es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo.

Geografía

Se localiza al sur del estado de Hidalgo, entre los paralelos 20°07'55” de latitud norte, a los 99°14'00” de longitud oeste, con una altitud de 2043 metros sobre el nivel del mar.[6][7]​ Presenta generalmente un clima templado y registra una temperatura media anual de alrededor de los 17°C, su precipitación pluvial total asciende a los 675 milímetros por año, y el período de lluvias es mucho más marcado de junio a septiembre.[8]

Demografía

En 2010 registro una población de 8498 personas, lo que corresponde al 49.54% de la población municipal.[9]​ De los cuales 4113 son hombres y 4385 son mujeres.[9]​ Tiene 2040 viviendas particulares habitadas, un grado de marginación de la localidad bajo y un grado de rezago social de la localidad muy bajo.[9][10]

Referencias

  1. «Presidentes municipales electos Hidalgo 2016» (PDF). Inteligencia Electoral. Consultado el 24 de marzo de 2017. 
  2. Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  3. Telmex. «Claves LADA». Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. INAFED. «Tlahuelilpan». Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Secretaría de Gobernación de México. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  7. SIIEH. «Enciclopedia de los municipios de Hidalgo: Tizayuca» (PDF). Secretaria de Planeación Desarrollo Regional Regional y Metropolitano. Gobierno del estado de Hidalgo. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  8. INEGI. «Tlahuelilpan, Hidalgo» (PDF). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  9. a b c Catálogo Localidades - Microrregiones. «Localidad de Tlahuelilpan, Hidalgo». Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno de México. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  10. «Sistema Nacional de Información Municipal». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Secretaría de Gobernación de México. Consultado el 3 de marzo de 2017. 

Enlaces externos