Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anticonceptivo oral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia {linkrescued} y marcando 0 como caído. #IABot (v1.5.1)
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:


== El anillo vaginal como alternativas a los anticonceptivos orales ==
== El anillo vaginal como alternativas a los anticonceptivos orales ==
La aparición del [[anillo vaginal|anillo vaginal hormonal]], cuya comercialización y uso comenzó en [[Europa]] y [[Estados Unidos]] en el año [[2002]], es una alternativa a la píldora anticonceptiva. El anillo vaginal es de un sólo uso mensual, contiene menor cantidad de hormonas que la píldora y tiene similar eficacia.<ref>[http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1717 Anillo vaginal, lo último en anticonceptivos, en Medicinas.com.mx]</ref><ref>[http://www.20minutos.es/noticia/258195/0/anillo/vaginal/pildora/ El uso del anillo vaginal ha superado ya al de la píldora como método anticonceptivo. España es el segundo país europeo en su uso, pero el preservativo sigue siendo el más popular, en 20minutos, 23/3/2010]</ref>
La aparición del [[anillo vaginal|anillo vaginal hormonal]], cuya comercialización y uso comenzó en [[Europa]] y [[Estados Unidos]] en el año [[2002]], es una alternativa a la píldora anticonceptiva. El anillo vaginal es de un sólo uso mensual, contiene menor cantidad de hormonas que la píldora y tiene similar eficacia. uno de los mejores metodos tambien es correrse y llenarla de mecos en la boca<ref>[http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1717 Anillo vaginal, lo último en anticonceptivos, en Medicinas.com.mx]</ref><ref>[http://www.20minutos.es/noticia/258195/0/anillo/vaginal/pildora/ El uso del anillo vaginal ha superado ya al de la píldora como método anticonceptivo. España es el segundo país europeo en su uso, pero el preservativo sigue siendo el más popular, en 20minutos,23/3/2010]</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:27 23 nov 2017

Un anticonceptivo oral (ACO) es un medicamento anticonceptivo que se toma por vía oral con el propósito de evitar el embarazo. La anticoncepción hormonal utiliza sustancias similares a los estrógenos y progestágenos. Estas sustancias van a impedir la liberación de las gonadotrofinas del hipotálamo y de la hipófisis, lo que provoca que no se alcance la concentración máxima de LH y FSH y no se produzca la ovulación.[1][2]

Femeninos

Anticonceptivos orales hormonales previos a las relaciones sexuales

Existen dos formulaciones de anticonceptivos orales para el uso en mujeres:

En algunas partes del mundo existen otros anticonceptivos orales en período de experimentación:

Anticonceptivos de emergencia de uso posterior a las relaciones sexuales

Hormonales
No hormonales

Masculinos

  • Aunque existen varias posibilidades que están en diversos estadios de investigación y desarrollo, por el momento no hay un anticonceptivo oral para uso en hombres.

El anillo vaginal como alternativas a los anticonceptivos orales

La aparición del anillo vaginal hormonal, cuya comercialización y uso comenzó en Europa y Estados Unidos en el año 2002, es una alternativa a la píldora anticonceptiva. El anillo vaginal es de un sólo uso mensual, contiene menor cantidad de hormonas que la píldora y tiene similar eficacia. uno de los mejores metodos tambien es correrse y llenarla de mecos en la boca[17][18]

Véase también

Referencias

  1. Anticoncepción oral, Dialnet, 2003
  2. a b Prospecto Melodene-15 de Bayer
  3. Women's health gob -Estados Unidos-
  4. Trussell, James (2007). «Contraceptive Efficacy». En Hatcher, Robert A., et al., ed. Contraceptive Technology (19th rev. edición). New York: Ardent Media. ISBN 0-9664902-0-7. 
  5. Mosher WD, Martinez GM, Chandra A, Abma JC, Willson SJ (2004). «Use of contraception and use of family planning services in the United States: 1982–2002» (PDF). Adv Data (350): 1-36. PMID 15633582.  all US women aged 15–44
  6. Taylor, Tamara; Keyse, Laura; Bryant, Aimee (2006). Contraception and Sexual Health, 2005/06 (PDF). London: Office for National Statistics. ISBN 1-85774-638-4. Archivado desde el original el 9 de enero de 2007.  British women aged 16–49: 24% currently use the Pill (17% use Combined pill, 5% use Minipill, 2% don't know type)
  7. a b El Dr. Horacio Croxatto confirma que el acetato de Ulipristal es el anticonceptivo de urgencia no hormonal más eficaz para la mujer, en Noticiasmedicas.es, 26/3/2010
  8. a b c Emergency Contraception: A Last Chance to Prevent Unintended Pregnancy, James Trussell, Elizabeth G. Raymond, MD
  9. Intervenciones para la anticoncepción de emergencia. OMS
  10. Cheng L, Gülmezoglu AM, Piaggio G, Ezcurra E, Van Look PFA. Intervenciones para la anticoncepción de emergencia. Base de Datos de Revisiones Sistemáticas; 2008, Número 2. Art. n.º: CD001324. DOI: 10.1002/14651858.CD001324.pub3.
  11. Mittal S. Intervenciones para la anticoncepción de emergencia: Comentario de la BSR (última revisión: 1 de noviembre de 2008). La Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS; Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
  12. Publicaciones de Ana María Salvatierra, en Human Reproduction
  13. Cristián Jesam, Ana María Salvatierra, Jill L. Schwartz, Horacio B. Croxatto, Suppression of follicular rupture with meloxicam, a cyclooxygenase-2 inhibitor: potential for emergency contraception, Human Reproduction, 2009, Volume 25, Issue 2, Pp. 368-373
  14. Hester KE, Harper MJK, Duffy DM. Oral administration of the cyclooxygenase‐2 (COX‐2) inhibitor meloxicam blocks ovulation in non‐human primates when administered to simulate emergency contraception. Hum Reprod. 2010;25:360‐7
  15. Meloxicam es probado con éxito como anticonceptivo de emergencia, 25/1/2010, en lanacion.cl, Chile
  16. Pagína Icmer ver también Anticoncepción de emergencia en Chile
  17. Anillo vaginal, lo último en anticonceptivos, en Medicinas.com.mx
  18. El uso del anillo vaginal ha superado ya al de la píldora como método anticonceptivo. España es el segundo país europeo en su uso, pero el preservativo sigue siendo el más popular, en 20minutos,23/3/2010