Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Parque nacional Río Clarillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertir a la revisión 98994080 con fecha de 2017-05-09 20:53:53 de 179.9.255.181 usando Popups
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 25: Línea 25:


== Accesos ==
== Accesos ==
La reserva se encuentra a 45 [[km]] de Santiago y se accede a ella a través de la [[Ruta CH-5]] o por la [[Ruta CH-73]] para tomar un acceso por la Ruta hacia Isla de Pirque. El tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora 45 minutos. Desde la [[Plaza Baquedano]] en el centro de Santiago, el camino es pavimentado hasta la entrada de la reserva donde el camino es de tierra.
La reserva se encuentra a 45 [[km]] de Santiago y se accede a ella a través de la [[Ruta CH-5]] o por la [[Ruta CH-73]] para tomar un acceso por la Ruta hacia Isla de Pirque. El tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora 45 minutos. Desde la [[Plaza Baquedano]] en el centro de Santiago, el camino es pavimentado hasta la entrada de la reserva donde el camino es de tierra. <sup><big><big>Texto grande</big><big><big>Texto grande</big></big></big>VVVV


== Flora y fauna ==
== Flora y fauna ==

Revisión del 20:36 20 nov 2017

Parque Nacional Río Clarillo
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)

Vista del Río Clarillo
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Subdivisión Prov. de Cordillera
Ciudad cercana Pirque
Coordenadas 33°46′00″S 70°27′00″O / -33.76666667, -70.45
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Fecha de creación 1982
Legislación D.S. Nº 19 del Ministerio de Agricultura
Superficie 13.085 Ha
[Reserva Nacional Río Clarillo Sitio web oficial]

La Reserva Nacional Río Clarillo se ubica en la Región Metropolitana de Santiago, Chile. Abarca 13.085 hectáreas de superficie,[1]​ en un sector cordillerano en el interior de Pirque, en el cajón del río Clarillo, abarca altitudes entre los 850 y los 3.050 msnm. La vegetación es de bosque esclerófilo y matorral.

Incluye zonas de picnic habilitadas, los senderos Quebrada Jorquera (800 msnm) y Aliwen Mahuida (200 msnm).

Accesos

La reserva se encuentra a 45 km de Santiago y se accede a ella a través de la Ruta CH-5 o por la Ruta CH-73 para tomar un acceso por la Ruta hacia Isla de Pirque. El tiempo de viaje es de aproximadamente 1 hora 45 minutos. Desde la Plaza Baquedano en el centro de Santiago, el camino es pavimentado hasta la entrada de la reserva donde el camino es de tierra. Texto grandeTexto grandeVVVV

Flora y fauna

Flora

La vegetación de la zona es de bosque esclerófilo, típico de la zona central de Chile y uno de los pocos bosques restantes de la Región Metropolitana de Santiago. Presenta especies adaptadas a sequías prolongadas, como el peumo, el quillay, el espino, el litre, el lingue, el canelo, y naranjillo.

Fauna

La reserva presenta especies asociadas a las distintas formas vegetacionales, también se caracteriza por el alto grado de endemismo. Entre los mamíferos, los más fáciles de encontrar son los zorro chilla y zorro culpeo, cuyas poblaciones han ido en aumento. En cambio, otras especies como pumas, gatos colocolo, guiñas y quiques y coleopteros

Referencias

  1. Corporación Nacional Forestal. «Reserva Nacional Río Clarillo». Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de junio de 2011. 

Enlaces externos