Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Junta Preautonómica de Andalucía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Referencias: Nuevo texto aclaratorio
Línea 93: Línea 93:
* [[Junta de Andalucía]]: ''[http://www.juntadeandalucia.es/especiales/aj-fototeca-estatuto.html?cimg=2&idSeccion=3&idApartado=1 Reforma del Estatuto de Andalucía]''
* [[Junta de Andalucía]]: ''[http://www.juntadeandalucia.es/especiales/aj-fototeca-estatuto.html?cimg=2&idSeccion=3&idApartado=1 Reforma del Estatuto de Andalucía]''
* [http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/cordoba/abc.cordoba/2013/05/28/041.html Composición de la Junta Preautonómica ABC Hemeroteca]
* [http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/cordoba/abc.cordoba/2013/05/28/041.html Composición de la Junta Preautonómica ABC Hemeroteca]
* CRUZ ARTACHO, S. (2027): ¡Libertad, Amnistía, Democracia y Autonomía!, Sevilla, CENTRA


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 10:52 20 nov 2017

La Junta Preautonómica de Andalucía fue el organismo administrativo de Andalucía entre 1978 y 1982, año en el que tomó posesión el primer gobierno autonómico.

La Junta Preautonómica fue creada por la Asamblea de Parlamentarios Andaluces el 7 de enero de 1978 en la Diputación de Cádiz. Al año siguiente la Junta Preautonómica acordó que Andalucía accediera a la autonomía por la vía del Artículo 151 de la Constitución Española.

Primer gobierno preautonómico

El primer Consejo de Gobierno tomó posesión el 2 de junio de 1978 hasta junio de 1979, con los siguientes integrantes:

Segundo gobierno preautonómico

Tomó posesión el 2 de junio de 1979 hasta julio de 1982.

 José García (Cádiz)/ Diego Romero (Córdoba)/ José Sánchez Faba (Granada)/
 Jaime Madruga (Huelva)/ Leocadio Marín (Jaén) Enrique Linde (Málaga)/ 
 Miguel Ángel Pino (Sevilla)/

Miembros de la Junta Preautonómica

PSOE

UCD

PCE

INDEPENDIENTES

  • Braulio Muriel,
  • Juan López Martos,

DIPUTACIONES

Referencias

Enlaces externos