Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hostafrancs»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:
}}
}}


'''Hostafrancs''' es uno de los barrios que conforman el [[distrito de Sants-Montjuic]] de [[Barcelona]] ([[España]]). El barrio de Hostafrancs limita, por el noreste, con la calle de Tarragona; por el sureste, con la [[Gran Vía de las Cortes Catalanas]]; y, por el oeste, con la calle del Moyanés. La calle de la Cruz Cubierta es su eje principal y una de las calles con más actividad comercial de toda Barcelona.
'''Hostafrancs''' es uno de los barrios que conforman el [[distrito de Sants-Montjuïc]] de [[Barcelona]] ([[España]]). El barrio de Hostafrancs limita, por el noreste, con la calle de Tarragona; por el sureste, con la [[Gran Vía de las Cortes Catalanas]]; y, por el oeste, con la calle del Moyanés. La calle de la Cruz Cubierta es su eje principal y una de las calles con más actividad comercial de toda Barcelona.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 10:12 17 nov 2017

Hostafrancs
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Cataluña Cataluña
• Provincia Barcelona
• Ciudad Barcelona
• Distrito Sants-Montjuïc
Ubicación 41°22′32″N 2°08′35″E / 41.375555555556, 2.1430555555556
Población  
• Total 15 889[1]​ hab. (2016)

Hostafrancs es uno de los barrios que conforman el distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona (España). El barrio de Hostafrancs limita, por el noreste, con la calle de Tarragona; por el sureste, con la Gran Vía de las Cortes Catalanas; y, por el oeste, con la calle del Moyanés. La calle de la Cruz Cubierta es su eje principal y una de las calles con más actividad comercial de toda Barcelona.

Historia

Toma su nombre del hostal construido a mediados del siglo XIX por Joan Corrades i Bosch, quien compró el terreno en 1840 y le dio el nombre del pueblo de donde era originario, Hostafrancs del Sió, localidad del municipio de Els Plans de Sió, en la comarca catalana de la Segarra.

El hostal se haría conocido muy pronto entre aquellos que hacían uso frecuente de la carretera de Madrid y querían descansar o pernoctar una vez que se cerraban las murallas de Barcelona. Debido a la proximidad de este al Portal de San Antonio y debido a la distancia que debía mantener con la muralla, fue construido muy cerca de la Cruz Cubierta.

El hostal se ubicaba donde ahora se encuentra el cine Arenas, afectado por el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Hostafrancs con la intención de hacer llegar la calle Diputación hasta la Gran Vía de las Cortes Catalanas. Originalmente el terreno que se convertiría en Hostafrancs perteneció al término municipal de Santa María de Sants, futuro Sants. En 1839 la Diputación Provincial desvinculó el sector que iba del Puente d'en Rabassa a la Cruz Cubierta para pasarlo a Barcelona. A pesar de eso, hasta 1868 la iglesia de Santa María de Sants mantuvo el control sobre aquella zona.

Referencias