Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campus de Segovia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 39: Línea 39:
}}</ref>
}}</ref>


== Instalaciones ==
== Instalaciones. Edificio: ==

El proyecto del Campus de Segovia se ubica en el solar del antiguo Cuartel de Artillería que ocupaba parte de una manzana del arrabal de la ciudad, lugar en el que se asentaron desde la Edad Media algunos establecimientos industriales.
Tras ser cedido el solar a la Universidad de Valladolid, titular de la de Segovia y tras un dilatado tiempo de negociaciones entre las diferentes instituciones regionales, se procedió  a la convocatoria de un Concurso Abierto que fue ganado por los arquitectos Sánchez y Linazasoro, los cuales elaboraron un proyecto en dos fases. El campus de Segovia se caracteriza porque los servicios comunes de carácter docente como las aulas y la biblioteca son comunes a todas las facultades. Esto significa que el campus se divide en dos áreas muy concretas: la que incluye esos servicios comunes y que se configura como ''ágora'' del campus y la que contiene las facultades con sus servicios más específicos.

Actualmente se está construyendo la 2ª fase del campus, que incluirá despachos para profesores, salón de actos, áreas administrativas, etc.

=== Bibliotecas ===
=== Bibliotecas ===
[[Archivo:Biblioteca del Campus "María Zambrano" (Segovia). Universidad de Valladolid.jpg|alt=Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia|miniaturadeimagen|Foto de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia]]
[[Archivo:Biblioteca del Campus "María Zambrano" (Segovia). Universidad de Valladolid.jpg|alt=Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia|miniaturadeimagen|Foto de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia]]

Revisión del 17:41 13 nov 2017

Campus de Segovia
Tipo Universidad pública
Forma parte de Universidad de Valladolid
Localización
Dirección Segovia, Bandera de Castilla y León Castilla y León, Bandera de España España
Coordenadas 40°56′35″N 4°06′51″O / 40.943138888889, -4.1142222222222
Academia (2012-2013)
Estudiantes 2.812
Colores Azul turquí y naranja         
Sitio web
[1]

El Campus de Segovia (oficialmente Campus Público María Zambrano de Segovia) es un campus universitario localizado en la ciudad de Segovia (España). Oferta estudios de pregrado y posgrado en humanidades, ciencias sociales, ingeniería y administración y dirección de empresas. Pertenece a la Universidad de Valladolid.

Información académica

Organización

El Campus de Segovia se organiza en facultades y escuelas universitarias. Estas, a su vez, se dividen en departamentos. El Campus está conformado por dos facultades (Educación y Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación) y una escuela (Informática).[1]

Programa de pregrado

En el curso 2017-2018, el Campus de Segovia oferta ocho títulos de grado.[2]​, y tres programas conjuntos de grado.

Programa de posgrado

En el curso 2017-2018, el Campus de Segovia oferta tres títulos de máster.[3]

Instalaciones. Edificio:

El proyecto del Campus de Segovia se ubica en el solar del antiguo Cuartel de Artillería que ocupaba parte de una manzana del arrabal de la ciudad, lugar en el que se asentaron desde la Edad Media algunos establecimientos industriales. Tras ser cedido el solar a la Universidad de Valladolid, titular de la de Segovia y tras un dilatado tiempo de negociaciones entre las diferentes instituciones regionales, se procedió  a la convocatoria de un Concurso Abierto que fue ganado por los arquitectos Sánchez y Linazasoro, los cuales elaboraron un proyecto en dos fases. El campus de Segovia se caracteriza porque los servicios comunes de carácter docente como las aulas y la biblioteca son comunes a todas las facultades. Esto significa que el campus se divide en dos áreas muy concretas: la que incluye esos servicios comunes y que se configura como ágora del campus y la que contiene las facultades con sus servicios más específicos.

Actualmente se está construyendo la 2ª fase del campus, que incluirá despachos para profesores, salón de actos, áreas administrativas, etc.

Bibliotecas

Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia
Foto de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia

[4]​La Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia cuenta con un fondo bibliográfico de aprox. 54.000 volúmenes[5]​. Dispone de 282 puestos de lectura y 16 puestos de trabajo.[5]​Ofrece servicios de préstamo a domicilio de monografías, préstamo de todo tipo de dispositivos electrónicos[6]​ (usb, portátiles, e-readers, etc.), lectura en sala, aulas multimedia, información bibliográfica.[7]

La planta principal de la biblioteca es un espacio de socialización y acogida a los usuarios en dedicado a la consulta de documentos y realización de trabajos en grupo.

En ella podemos encontrar:

  • Mostrador de información y préstamo
  • Referencia/Audiovisuales
  • Hemeroteca
  • Prensa
  • 8 ordenadores de trabajo
  • 6 OPACs para consulta del catálogo Almena.
  • aulas multimedia

Por encima de la planta principal, dispuestos en cubos, hay 3 plantas de lectura, con salas dedicadas al estudio individual y consulta del fondo bibliográfico. Disponen de 282 puestos de lectura repartidos en tres cubos de tres plantas cada una. Toda la biblioteca dispone de conexión WI-FI.

Puedes consultar las novedades incorporadas en la Biblioteca a través de las últimas adquisiciones.

Además la Biblioteca ofrece una serie de recursos especializados, como bases de datos científicas, revistas y libros electrónicos, accesibles por suscripción de la universidad.

Comunidad

Estudiantes

En el curso 2015-16, el Campus de Segovia contaba con 2.298 estudiantes.[8]

Véase también

Notas y referencias

  1. Campus de Segovia. «Centros». Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  2. Campus de Segovia. «Oferta formativa: grados». Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  3. Campus de Segovia. «Oferta formativa: másteres oficiales». Consultado el 3 de junio de 2014. 
  4. Gaviero García, Isabel (2016). El Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) del Campus María Zambrano de Segovia: análisis y evaluación del servicio de formación de usuarios. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  5. a b Campus de Segovia. «Estadísticas de la Biblioteca 2016». Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  6. Lecanda Meschede, Isabel; Gaviero García, Isabel (2012). La nueva biblioteca del Campus de Segovia: Nuevos retos, nuevas oportunidades. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 
  7. Gaviero García, Isabel. «El Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) del Campus María Zambrano de Segovia: análisis y evaluación del servicio de formación de usuarios». Tesis. 
  8. Universidad de Valladolid, Universidad de Valladolid. Memoria del Curso académico 2015-16. Memoria del curso 2015-2016. p. 10. Consultado el 13 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos