Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Lagunas (Ayabaca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 2 y marcando 0 como roto #IABot (v1.5.4)
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 72: Línea 72:
** Párroco: Pbro.
** Párroco: Pbro.


== Festividades == la festividad proncipal es santisima cruz misionera que se celebra (22 de agosto
== Festividades ==


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:23 12 nov 2017

Distrito de Lagunas
Distrito
Coordenadas 4°47′23″S 79°50′42″O / -4.7897345, -79.8451114
Capital Lagunas
Entidad Distrito
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Piura
 • Provincia Ayabaca
Alcalde Walter Aguilar
(2007-2018)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 10399 del 23 de febrero de 1946
Superficie  
 • Total 190.82 km²
Altitud  
 • Media 2 185 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 6625 hab.
 • Densidad 30,05 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 200204

El distrito peruano de Lagunas es uno de los diez distritos de la Provincia de Ayabaca, ubicada en el Departamento de Piura, bajo la administración del Gobierno Regional de Piura, en el norte del Perú.

Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia Católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[1]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley N° 10399 el 23 de febrero de 1946, en el gobierno del Presidente José Luis Bustamante y Rivero.

Toponimia

El origen es porque este lugar estuvo rodeado de lagunas, y con el transcurso del tiempo se han secado.

Geografía

Se ubica a 2351 msnm, y a una distancia de 190 km de la provincia de Piura. Abarca una superficie de 190,82 km².

División administrativa

Centros Poblados

Urbanos
  • Lagunas, con 246 hab.
Rurales
  • Arrendamientos, con 182 hab.
  • Cruz Huacas, con 185 hab.
  • El Lúcumo, con 218 hab.
  • Huasanche, con 216 hab.
  • La Pedita, con 279 hab.
  • Huacas Alto, con 244 hab.
  • Naranjo de Matalacas, con 161 hab.
  • Pillo, con 263 hab.
  • Ramos, con 157 hab.
  • Salvia, con 244 hab.
  • San José de Pillo, con 151 hab.
  • San Valeriano, con 169 hab.
  • San Juan, con 280 hab.
  • Tapul, con 162 hab.
  • Yapango Alto, con 167 hab.
  • Yerbas Buenas, con 281 hab.

Autoridades

Municipales

  • 2015-2018[2]
    • Alcalde: Walter Aguilar Marchena, del Movimiento Alternativa de Paz y Desarrollo (APD).
    • Regidores: Limber Grober Pintado Marchena (APD), Demetrio Paz Calle (APD), Purificación Arraiza Montalván (APD), Lidia Indolfa Calle Villegas (APD), José Hilton Cortez Castillo (Unión Democrática del Norte).
  • 2011-2014[3]
    • Alcalde: Walter Aguilar Marchena, del Movimiento Unidad Popular Regional Piura (UPRP).
    • Regidores: Donaldo Marchena Tacure (UPRP), Demetrio Paz Calle (UPRP), Ysaín Andermo Mondragon Neira (UPRP), Adelaida Lima López (UPRP), Lucrecio Montalván Domínguez (Fuerza Regional).
  • 2007-2010
    • Alcalde: Walter Aguilar Marchena.

Policiales

  • Comisario: Mayor PNP .

Religiosas

== Festividades == la festividad proncipal es santisima cruz misionera que se celebra (22 de agosto

Referencias

Véase también

Enlaces externos