Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bancos de Ecuador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
!Tipo de banco
!Tipo de banco
|-
|-

|11|| [[Produbanco GRUPO PROMERICA]] || [[1978]]
|[[Archivo:Flag_of_Quito.svg|vínculo=https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Quito.svg|20x20px]] [[Distrito Metropolitano de Quito|Quito]] 
|AAA-||Banco privado nacional
|1|| [[Banco Guayaquil]] || [[1923]]
|1|| [[Banco Guayaquil]] || [[1923]]
|[[Archivo:Bandera_de_Guayaquil.svg|vínculo=https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bandera_de_Guayaquil.svg|borde|20x20px]] [[Guayaquil]] 
|[[Archivo:Bandera_de_Guayaquil.svg|vínculo=https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bandera_de_Guayaquil.svg|borde|20x20px]] [[Guayaquil]] 
Línea 69: Línea 74:
|Banco publico
|Banco publico
|-
|-

|11|| [[Produbanco]] || [[1978]]
|[[Archivo:Flag_of_Quito.svg|vínculo=https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Quito.svg|20x20px]] [[Distrito Metropolitano de Quito|Quito]] 
|AAA-||Banco privado nacional
|-
|-
|12|| [[Banco Amazonas]]|| [[1975]]
|12|| [[Banco Amazonas]]|| [[1975]]

Revisión del 12:49 9 nov 2017

El sistema bancario de Ecuador, antes la disolución de la Gran Colombia y su unión como República, no tenía una economía muy monetizada, en la que aún estaban en circulación monedas de oro y plata, las cuales fueron integradas al uso común mediante sucesivas leyes de moneda.[1]

Poco a poco, con el crecimiento de la nación, la banca ecuatoriana también crecía y se centró especialmente en la ciudad de Guayaquil. Después de la Revolución Liberal, llegó un período llamado la "Plutocracia bancaria" que se caracterizó por estar dominado por la banca privada y el mayor representante de estos fue el Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil. Este período acabó con la Revolución Juliana.[2]

En 1998, bajo la administración de Jamil Mahuad como Presidente de Ecuador, la banca soportó la peor crisis financiera de la historia de este país. La crisis financiera en Ecuador de 1999 dio como resultado la quiebra de varios de los más grandes bancos de Guayaquil y Quito, como el Banco del Progreso, Banco La Previsora, el entonces mayor banco de Ecuador, Filanbanco, entre otros.[2]

Por sucesión, los principales bancos según su actual solvencia son: el Banco Pichincha, Banco Guayaquil, Banco del Pacífico, Produbanco, Banco Internacional, Citibank y Banco Bolivariano.

Todos estos bancos han manejado a lo largo de la historia ecuatoriana el poder estatal, administrando de forma arbitraria, causando en la mayoría de veces problemas entre clases sociales, llevando al colapso de la economía del país por normas reglamentarias que favorecían en gran manera a la plutocracia bancaria pero al mismo tiempo perjudicaban al ciudadano de clase media y baja.

Lista de bancos

El siguiente cuadro muestra las principales instituciones bancarias de Ecuador.

Bancos Acreditados

Ranking Banco Fundación Sede Matriz Calificacion Tipo de banco
11 Produbanco GRUPO PROMERICA 1978 Quito  AAA- Banco privado nacional 1 Banco Guayaquil 1923 Guayaquil  AAA- / AAA Banco privado nacional
2 Banco Internacional 1973 Quito  AAA- / AAA Banco privado nacional
3 Diners Club 1977 Quito  AAA- / AAA Banco privado extranjero
4 Citibank 1965 Quito  AAA Banco privado extranjero
5 Banco Pichincha 1906 Quito  AAA- Banco privado nacional
6 Banco ProCredit 2002 Quito  AAA- Banco privado nacional
7 Banco Bolivariano 1979 Guayaquil  AAA- Banco privado nacional
8 Banco General Rumiñahui 1988 Quito  AAA- Banco privado nacional
9 Banco del Pacífico 1972 Guayaquil  AAA- Banco estatal
10 Biess 2009 Quito  AAA- Banco publico
12 Banco Amazonas 1975 Quito  AA+ Banco privado nacional
13 Banco de desarrollo de Ecuador 1976 Quito  AA+ Banco publico
14 Banco de Loja 1967 Loja AA+ Banco privado nacional
15 Banco de Machala 1962 Machala AA+ Banco privado nacional
16 Banco Solidario 1995 Quito  AA+ Banco privado nacional
17 Banco Coopnacional 1985 Guayaquil  AA Banco privado nacional
18 Banco del Austro 1977 Cuenca AA- Banco privado nacional
19 Banco del Litoral 1990 Guayaquil  A- Banco privado nacional
20 Banco D-MIRO 2010 Guayaquil  A- Banco privado nacional
21 Banco VisionFund Ecuador 1995 Ibarra A- Banco privado nacional
22 Banco Delbank 2004 Guayaquil  BBB+ Banco privado nacional
23 Banco Desarrollo 1998 Quito  BBB+ Banco privado nacional
24 Banco BanEcuador 2016 Quito  BBB Banco publico
25 Banco Comercial de Manabí 1980 Bandera de Portoviejo Portoviejo BBB- Banco privado nacional
26 Banco Finca 2004 Quito  BB+ Banco privado nacional
27 Banco Capital 2007 Quito  BB- Banco privado nacional

Bancos Extintos

Banco Fundación Disolución Sede Tipo de banco
Banco del Azuay 1913 1999 Cuenca Banco privado nacional
Filanbanco 1960 2001 Guayaquil  Banco privado nacional
UniBanco 1979 2011 Quito  Banco privado nacional
Banco COFIEC 1995 2013 Quito  Banco privado nacional
Banco Sudamericano 1994 2014 Quito  Banco privado nacional

bbbbb

Referencias

Véase también

Enlaces externos