Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Grecia (tucán)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.171.106.68 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:
|especie = ''[[Ramphastos swainsonii]]''
|especie = ''[[Ramphastos swainsonii]]''
|raza = Tucán
|raza = Tucán
|sexo = Masculino
|sexo = ya tu sabes( ͡^ ͜ʖ ͡^)
|fecha_de_nacimiento = apróx. marzo de [[2014]]
|fecha_de_nacimiento = apróx. marzo de [[2014]]
|lugar_de_nacimiento = [[Provincia de Alajuela]] <br>{{CRI}}
|lugar_de_nacimiento = [[Provincia de Alajuela]] <br>{{CRI}}

Revisión del 03:03 8 nov 2017

Grecia

Grecia en su entorno dentro del Zoo Ave
Información biológica
Especie Ramphastos swainsonii
Raza Tucán
Sexo ya tu sabes( ͡^ ͜ʖ ͡^)
Información biográfica
Propietario Rescate Animal Zoo Ave
Nacimiento apróx. marzo de 2014
Provincia de Alajuela
Costa Rica Costa Rica

Grecia (nacido en 2014) es un tucán macho de Costa Rica que con nueve meses de edad fue víctima de un acto de vandalismo, pues le partieron el pico tras una fuerte agresión. Producto de la pérdida de su pico, Grecia recibió la primera prótesis de pico en un pájaro.[nota 1]

Incidente

El ataque sucedió a comienzos de 2015. Un tucán macho fue rescatado de la calle en el Cantón de Grecia (Costa Rica) por funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente costarricense y trasladado al zoológico Zoo Ave, después de que perdiera gran parte de su pico como consecuencia del apaleamiento sufrido y recibió el nombre "Grecia", localidad donde lo hallaron.

Recuperación

Tras la agresión, el tucán terminó con una dolorosa herida, pues más de la mitad de la parte superior del pico le fue arrancada. Varias empresas se unieron bajo la consigna de diseñar una prótesis para su pico, aunque debido a la gravedad de la herida, Grecia tendrá que permanecer bajo cuidados intensivos de por vida.[2]​ Con ayuda del pico de otro tucán, ya comenzó la primera etapa. Un escáner de alta resolución permitió obtener información para confeccionar la prótesis correcta. Todo el proceso de escaneo quedó en manos de la empresa 3D Systems- Grupo SG, una de las cuatro compañías que se unieron para ayudar en el diseño y elaboración de la prótesis para Grecia,[3]​ mientras estaba engordando y su herida cicatrizando.

La idea fue hacer uso de impresoras 3D para crearle una prótesis a Grecia; es Mariela Fonseca, miembro de Elementos 3D, una empresa de Costa Rica dedicada a ello, la impulsora de una campaña de recaudación de fondos destinada al diseño e impresión tridimensional para ayudar a Grecia.[4]​ Hacia septiembre del 2015, el tucán recibió la inversión de una primera protesis, tras varios meses de pruebas. El material escogido para el pico es el nailon, ya que es ligero, y se sostiene con un pegamento que debe cambiarse cada 2 o 3 meses. Actualmente el tucán Grecia ya esta curado, y puede alimentarse por si mismo.[5][6]

Repercusiones

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, solicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa que avancen en la discusión del Proyecto de Ley de Bienestar Animal con el fin de aprobar esta iniciativa y proteger a la fauna silvestre y animales domésticos de ataques como estos.[7]

Cientos de personas marcharon el 1 de febrero en la ciudad de San José para protestar contra el maltrato animal.[8][9]​ Decenas de personas acompañadas por su mascotas partieron de la estatua de León Cortés en La Sabana rumbo al Parque Central de la ciudad.

Notas

  1. A pocas semanas que Grecia recibiera su implante prostético, dos otras aves recibieron también prostesis de pico. Un tucán y un loro, ambos en Brasil. Para el momento de sus implantes, ninguno de los centros veterinarios sabían de las operaciones que concomitantemente realizaban otros centros.[1]

Referencias