Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Organización Deportiva Bolivariana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 71: Línea 71:
</center>
</center>


<nowiki>*</nowiki> [[Chile]] es el único país miembro de la ODEBO que no fue independizado por [[Simón Bolívar]].
<nowiki>*</nowiki> [[Chile]] es el único país miembro de la ODEBO que no fue independizado por [[Simón Bolívar]], sin embargo parte de su territorio fué liberado por él.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:24 5 nov 2017

Organización Deportiva Bolivariana
Acrónimo ODEBO
Tipo Organización deportiva
Fundación 1938
Sede central Bogotá (Colombia)
Área de operación Sudamérica
Presidente Danilo Carrera[1]
1er Vicepresidente Baltazar Medina
2do Vicepresidente Eduardo Álvarez
Comités olímpicos 7
Estructura
Sitio web http://www.odebolivariana.org/

La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), creada en 16 de agosto de 1938, reúne los comités olímpicos nacionales de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Organiza los Juegos Bolivarianos desde 1938 y el 7 de febrero de 2011 la Asamblea General de la Organización Deportiva Bolivariana instituyó los Juegos Bolivarianos de Playa cuya primera edición se desarrolló en 2012.

Historia

El 16 de agosto de 1938, en un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de Cundinamarca, Bogotá, se fundó oficialmente la Organización Deportiva Bolivariana, cuya sigla es ODEBO, constituida por los Comités Olímpicos Nacionales de los países bolivarianos. En mayo de 2010, la asamblea de la organización aprobó la inclusión de Chile como nuevo miembro.[2]

Miembros

La ODEBO cuenta con la afiliación de 7 comités olímpicos nacionales de América.[3][4]

No. País Código Nombre Página web
1 Bolivia Bolivia BOL Comité Olímpico Boliviano [1]
2 ChileBandera de Chile Chile * CHI Comité Olímpico de Chile [2]
3 ColombiaBandera de Colombia Colombia COL Comité Olímpico Colombiano [3]
4 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador ECU Comité Olímpico Ecuatoriano [4]
5 Panamá Panamá PAN Comité Olímpico de Panamá [5]
6 Perú Perú PER Comité Olímpico Peruano [6]
7 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela VEN Comité Olímpico Venezolano [7]

* Chile es el único país miembro de la ODEBO que no fue independizado por Simón Bolívar, sin embargo parte de su territorio fué liberado por él.

Referencias

  1. «El ecuatoriano Danilo Carrera fue reelegido como presidente de la Odebo». lainformacion.com. 17 de noviembre de 2013. Consultado el 9 de diciembre de 2013. 
  2. «Historia ODEBO» (PHP). www.odebolivariana.org. 2016. Consultado el 4 de diciembre de 2016. 
  3. «ODEBO SE REUNIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA EN SALINAS». 15 de julio de 2010. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2013. 
  4. «Ecuatoriano Danilo Carrera, nuevo presidente de la ODEBO». 6 de mayo de 2010. Consultado el 5 de octubre de 2013. 

Enlaces externos

Véase también