Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Constante de Coulomb»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
No change but "recompilation" because of error returned from the servor ("Math extension cannot connect to Restbase.")
Etiqueta: posible pruebas
Línea 15: Línea 15:
Cuando el medio que rodea a las cargas no es el vacío hay que tener en cuenta la [[constante dieléctrica]] y la [[permitividad]] del material.
Cuando el medio que rodea a las cargas no es el vacío hay que tener en cuenta la [[constante dieléctrica]] y la [[permitividad]] del material.


==Uso en la Ley de Coulomb==
==Uso en la Ley de Coulomb== putis


La ecuación de la [[ley de Coulomb]] queda finalmente expresada de la siguiente manera:
La ecuación de la [[ley de Coulomb]] queda finalmente expresada de la siguiente manera:

Revisión del 15:38 3 nov 2017

Valores de k Unidades
8.9875517873681764×109 N·m2/C2
14.3996 eVÅ e-2

La constante de Coulomb (denotada o ) es una constante de proporcionalidad en las ecuaciones que relacionan variables eléctricas y es exactamente igual a  = 8.9875517873681764×109 N·m2/C2 (m/F). Recibe el nombre del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736–1806).

Su valor para unidades SI es N/.

A su vez la constante donde es la permitividad relativa, , y F/m es la permitividad del medio en el vacío.

Cuando el medio que rodea a las cargas no es el vacío hay que tener en cuenta la constante dieléctrica y la permitividad del material.

==Uso en la Ley de Coulomb== putis

La ecuación de la ley de Coulomb queda finalmente expresada de la siguiente manera:

La constante, si las unidades de las cargas se encuentran en Coulomb es la siguiente y su resultado será en sistema MKS (). En cambio, si la unidad de las cargas están en UES (q), la constante se expresa de la siguiente forma y su resultado estará en las unidades CGS .