Categoría:Epónimos relacionados con la física
Apariencia
Subcategorías
Esta categoría incluye las siguientes 10 subcategorías:
D
- Efecto Doppler (9 págs.)
E
- Ecuaciones epónimas de la física (80 págs.)
F
- Fluidos no newtonianos (11 págs.)
L
- Leyes epónimas de la física (49 págs.)
M
- Modelo de Ising (5 págs.)
N
- Números epónimos en física (51 págs.)
T
- Teoremas epónimos de la física (36 págs.)
Páginas en la categoría «Epónimos relacionados con la física»
Esta categoría contiene las siguientes 200 páginas, de un total de 212:
A
B
C
- Cálculo de Mueller
- Calle de vórtices de Von Kármán
- Campo de Higgs
- Campo fermiónico
- Campo Profundo del Hubble
- Cerebro de Boltzmann
- Ciclo Atkinson
- Ciclo Brayton
- Ciclo de Carnot
- Ciclo Miller
- Ciclo Otto
- Ciclo Rankine
- Ciclo Stirling
- Ciclo Ericsson
- Circuito de Burgers
- Coeficientes Clebsch—Gordan
- Condensado de Bose-Einstein
- Condensado fermiónico
- Constante de Avogadro
- Constante de Boltzmann
- Constante de Coulomb
- Constante de Faraday
- Constante de Planck
- Constante de Rydberg
- Constante de Verdet
- Corriente de Birkeland
D
E
- Efecto Allais
- Efecto Casimir
- Efecto Debye-Falkenhagen
- Efecto Ettingshausen
- Efecto Faraday
- Efecto Hall cuántico
- Efecto Hall cuántico fraccionario
- Efecto Joule
- Efecto Lamb
- Efecto Magnus
- Efecto Nernst
- Efecto Raman
- Efecto Rossiter-McLaughlin
- Efecto Stark
- Efecto Venturi
- Electrón Auger
- Energía de Fermi
- Energía de Gibbs
- Esfera de Ewald
- Espacio-tiempo de De Sitter
- Espectroscopia electrónica Auger
- Espectroscopia Mössbauer
- Espectroscopia Raman
- Espiral de Parker
- Estadística de Bose-Einstein
- Estadística de Fermi-Dirac
- Estadística de Maxwell-Boltzmann
- Experimento de Cavendish
- Experimento de Fizeau
- Experimento de Fizeau y Foucault
- Experimento de Franck y Hertz
- Experimento de la doble rendija
- Experimento de Melde
- Experimento de Michelson y Morley
- Experimento de Millikan
- Experimento de Pound y Rebka
- Experimento de Rutherford
- Experimento de Stern y Gerlach
F
H
I
L
M
- Maduración de Ostwald
- Magnetón de Bohr
- Máquina de Carnot
- Mar de Dirac
- Matriz Halbach
- Mecanismo de Higgs
- Mecanismo de Nambu—Goldstone
- Mecanismo Green-Schwarz
- Método de Hartree-Fock
- Método de Ritz
- Métrica de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker
- Modelo Anderson
- Modelo atómico de Bohr
- Modelo atómico de Rutherford
- Modelo atómico de Schrödinger
- Modelo atómico de Sommerfeld
- Modelo de Debye
- Modelo de Drude
- Modelo de Einstein
- Modelo de Hubbard
- Modelo de Kronig-Penney
- Modelo de Piepho-Krausz-Schatz
- Modelo de Thomas-Fermi
- Modelo de Zimm-Bragg
- Modelo de Ching
- Módulo de Young
P
- Par de Cooper
- Paradoja de D'Alembert
- Paradoja EPR
- Película de Rollin
- Pila Daniell
- Pila de Bunsen
- Potencial de Lennard-Jones
- Potencial de Yukawa
- Potencial Volta
- Potenciales de Liénard-Wiechert
- Principio de Aufbau
- Principio de exclusión de Pauli
- Principio de Fermat
- Principio de Franck-Condon
- Principio de Fresnel - Huygens
- Principio de Hamilton modificado
- Punto Draper
- Puntos de Lagrange